Mostrar el registro sencillo del ítem
Planeación estratégica para la empresa NovaTecnica SAS
dc.contributor.author | Morales Cifuentes, Judith Marcela | |
dc.date.accessioned | 2019-11-29T17:06:25Z | |
dc.date.available | 2019-11-29T17:06:25Z | |
dc.date.issued | 2019-10-27 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/38522 | |
dc.description | 84 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar la planeación estratégica de la unidad de negocio Gestión Intrahospitalaria de la compañía NOVATECNICA SAS, donde se espera realizar la formulación y direccionamiento táctico a través de la definición y análisis del sistema empleando las herramientas y metodologías aprendidas durante el desarrollo del programa Gerencia Estratégica para así generar una propuesta de valor que permita a la compañía ser más competitiva, rentable y perdurable en el tiempo. Para el desarrollo de la misma, el estudio comprende un desarrollo metodológico en el que se realiza un diagnóstico de la situación actual de la organización frente a su entorno, y de igual manera se analiza la compañía tanto a nivel interno como externo validando su influencia en el mercado. De esta manera se estructurará los lineamientos claves que serán migrados al análisis estructural mediante el software Mic Mac determinando las variables claves en el modelamiento del sistema para así proceder con la formulación estratégica donde se establezca el mapa estratégico de la organización, la estratégica básica y los objetivos clave para lograr la ventaja competitiva. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Planificación estratégica | es_CO |
dc.subject | Innovaciones tecnológicas | es_CO |
dc.subject | Competencia económica | es_CO |
dc.subject | Administración de empresas | es_CO |
dc.title | Planeación estratégica para la empresa NovaTecnica SAS | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Gerencia Estratégica | es_CO |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | es_CO |
dc.identifier.local | 275271 | |
dc.identifier.local | TE10466 | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magíster en Gerencia Estratégica | es_CO |
dcterms.references | Propuesta de una política de incentivos para la acreditación de IPS en Colombia. Rodríguez & + de 3 autores. Convenio Universidad Santo Tomas – ICONTEC. Marzo, 2018 | spa |
dcterms.references | Cruz, A.M. (2010). Gestión Tecnológica Hospitalaria: Un Enfoque Sistémico. Bogotá, D.C.: Universidad del Rosario. | spa |
dcterms.references | Dyro, J. (2004). The Clinical Engineering Handbook. Estados Unidos, Elsevier. Cruz, A.M., Usaquén, S.P., Vanegas, N.N., & Lopera, C. (2010). Applying the Clustering | eng |
dcterms.references | Technique for Characterising Maintenance Outsourcing. Revista de Salud Pública. 12 (3): 464-473. Cruz, A.M., Aguilera, W.A., & Días, D.A. (2009). A comparative Study of Maintenance Services | eng |
dcterms.references | Using the Data- Mining Techique. Revista de Salud Pública. 11 (4): 653-661. Jamshidi, A., Rahimi, S.A., Ait-Kadi, D., & Bartolome, A.R. (2014). Medical Devices Inspection and Maintenance; A Literature Review. Proceedings of the 2014 Industrial and Systems Engineering | spa |
dcterms.references | Research Conference Y. Guan and H. Liao, eds. Torres Valdivieso, Sergio, Ángel, Víctor Manuel, Outsourcing de servicios en la prestación de servicios de salud en Bogotá. Revista Gerencia y Políticas de Salud [en línea] 2004, 3 (diciembre): | spa |
dcterms.references | [Fecha de consulta: 1 de mayo de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54500707> ISSN 1657-7027 Mateus, E.G., (2013). La Saludable Industria de los Dispositivos Médicos. Scimago Journal & Country Rank. (2017). Consultado en 15 de abril de 2018. Recuperado de: http://www.scimagojr.com/journalsearch.php?q=16338&tip=sid | spa |
dcterms.references | Cruz, A.M. & Ríos, A.M. (2012). Medical device maintenance outsourcing: Have operation management research and management theories forgotten the medical engineering community? A mapping review. European Journal of Operational Research, 186-197. | eng |
dcterms.references | American College of Clinical Engineering. (2015). About ACCE, consultado en: 03 de diciembre de 2017. Recuperado de: http://accenet.org/Pages/Default.aspx | spa |
dcterms.references | Bronzino JD. (1992). Management of Medical Technology: A Primer for Clinical Engineers. Philadelphia, Butterworth-Heinemann | eng |
dcterms.references | Bertalanffy, L.V., (1986). Teoría General de los Sistemas. [Versión E-book]. Recuperado de https://cienciasyparadigmas.files.wordpress.com/2012/06/teoria-general-de-los-sistemas-_- fundamentos-desarrollo-aplicacionesludwig-von-bertalanffy.pdf | spa |
dcterms.references | Salgado, E. (2003). Teoría de costos de transacción: una breve reseña. Cuadernos de administración, 16(26) | eng |
dcterms.references | Williamson, O. E. (1999). Strategy research: governance and competence perspectives. Strategic management journal, 20(12), 1087- | eng |
dcterms.references | Why do firms exist? (2010). Consultado en: 25 de abril de 2018. Recuperado de https://www.economist.com/node/17730360 | spa |
dcterms.references | Real Academia Española (2018). Consultado en: 26 de abril de 2018. Recuperado de http://dle.rae.es/?id=GxPofZ8 | spa |
dcterms.references | Porter, M. (2011) ¿Qué es la estrategia? Harvard Business Review. Recuperado de http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAES/MAES03/Unidad1/ESTRATEGIA%20MPORTER%20 2011.pdf | spa |
dcterms.references | Parker, L.,2010. Strategic Planning with Critical Success Factors and FUTURE Scenarios: An Integrated Strategic Planning Framework. Software Engineering Institute. Carnegie Mellon University | eng |
dcterms.references | Palacios, A. (1998). Prospectiva Organizacional. Instituto Latinoamericano de Investigación y Capacitación Administrativa. San José, Costa Rica | eng |
dcterms.references | Baena, G. (2015). Planeación Prospectiva Estratégica. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Autónoma de México. Metadata. Primera edición | spa |
dcterms.references | Así se distribuyen los recursos en salud. Ministerio de Salud y Protección Social (2019). Consultado en: 26 de abril de 2018. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Asi-sedistribuiran-recursos-de-la-salud-en-2019.aspx consultado en 10/02/2019 | spa |
dcterms.references | El mercado global de dispositivos médicos. El Hospital. (2019). Consultado en: 10 de febrero de 2019. Recuperado http://www.elhospital.com/temas/Mercado-global-de-dispositivos-medicosreacondicionados-proyecta-crecimiento-hacia-2023+129006?fbclid=IwAR0gU_2UmIBMw9XmnjUr6xxw9L52C9bqJ09usakVqHersdzMcJdhCtwajs | spa |
dcterms.references | México encabeza la importación de equipos y dispositivos médicos en America Latina. El Hospital. (2019). Consultado en: 15 de febrero de 2019. Recuperado de http://www.elhospital.com/temas/Mexico-encabeza-importacion-de-equipos-y-dispositivosmedicos-en-America-Latina-en2018+129226?fbclid=IwAR3qvVWBZ5ROsp8REOL2etohT2dgz6NdtHYpVKEIcxVNS_gGC1EzIYVPBA | spa |
dcterms.references | Principales Indicadores del Sector. ANDI y Bioestadística. (2018). Cámara de Dispositivos médicos e Insumos para la Salud. Consultado en 17 de febrero de 2019. Recuperado de: http://www.andi.com.co/Home/Camara/8-dispositivos-medicos-e-insumos-para-la-salu | spa |
dcterms.references | Vargas, R. (2017). Análisis de la situación de la salud en Colombia y perspectivas de mejoramiento desde el marketing de servicios. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Correa, D. (2014). Informe final propuesta de mejoramiento del proceso de atención al usuario de la entidad cooperativa solidaria de salud Ecoopsos. Universidad EAN. Bogotá. Consultado en: 15 de marzo de 2019. Recuperado de https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/7005/CorreaDiana2014.pdf?sequence=1&isAl lowed=y | spa |
dcterms.references | Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud. ANDI. (2018). Consultado en 30 de marzo de 2019. Recuperado de: http://www.andi.com.co/Home/Camara/8-dispositivos-medicos-e-insumospara-la-salu revisado el 26/07/19 | spa |
dcterms.references | Clavijo, S. (2018). Colombia resultados del Reporte de Competitividad Global 2017-2018. La República. Consultado en 29 de agosto de 2019.Recuperado de https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/colombia-resultados-del-reporte-decompetitividad-global-2017-2018-2830012 | spa |
dcterms.references | El blog de retos para ser directivos. Matriz de Mckinsey para planeación estratégica. (2015). Consultado en 29 de agosto de 2019. Recuperado de: https://retos-directivos.eae.es/matriz-demckinsey-la-clave-para-la-planificacion-estrategica/ | spa |
dcterms.references | Ibarra, M. (2014). Aplicación y Articulación de herramientas de planeación para organizaciones civiles e instituciones militares. Bogotá, D.C. | spa |
dcterms.references | Fred, D. (2008). Conceptos de Administración Estratégica. México. Pearson Educación. Decimoprimera edición. | spa |
dcterms.references | D¨Alessio, F. (2008). El proceso estratégico. Un enfoque de gerencia. México y Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú. Primera edición. | spa |