dc.contributor.author | Castellanos Garrido, Adriana Lucía | |
dc.contributor.author | Alfonso Mora, Margareth Lorena | |
dc.contributor.author | Sánchez Vera, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Bejarano Marín, Xiomara | |
dc.date.accessioned | 9/18/2019 8:52 | |
dc.date.available | 2019-09-18T13:52:27Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.issn | 0120-0011 | |
dc.identifier.other | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120-00112016000400659 | |
dc.identifier.other | http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v64n4/0120-0011-rfmun-64-04-00659.pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/37242 | |
dc.description | 5 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Introducción. La población con prematuridad o bajo peso al
nacer requiere de planes de atención que reconozcan los factores
sociodemográficos influyentes en su pronóstico.
Objetivo. Comprobar la asociación de los factores sociodemográficos
en el desarrollo motor de niños con prematurez o bajo peso al nacer.
Materiales y métodos. Se contó con una población de 49 infantes
con prematurez o bajo peso al nacer, se evaluó su desarrollo motor
con la Escala Motora del Infante de Alberta (EMIA) y se relacionó su
estado con los aspectos sociodemográficos reportados por la madre.
Resultados. El 82% de los niños presentó atraso en su desarrollo
motor, determinado por la diferencia entre la edad motora puntuada
a través de la EMIA y la edad cronológica en los niños nacidos a
término; para los niños nacidos pretérmino se usó la edad corregida.
La población se dividió en tres grupos según la edad de los niños:
de 0 a 4 meses, de 5 a 7 meses, y mayores de 7 meses; se calculó la
diferencia de promedio de retraso motor según el estrato, la edad,
la ocupación y el nivel educativo de la madre, y se encontró mayor
retraso motor para los niños cuyas madres son menores a 25 años
(p<0.05).
Conclusión. La edad de la madre se asoció con el desarrollo motor
de infantes con prematurez o bajo peso al nacer en el grupo de 4 a
7 meses. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Revista de la Facultad de Medicina | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | rev.fac.med. 2016, vol.64, n.4, pp.659-663. | |
dc.source | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.subject | Nacimiento prematuro | es_CO |
dc.subject | Destreza motora | es_CO |
dc.subject | Condiciones sociales | es_CO |
dc.title | Factores sociodemográficos asociados al desarrollo motor en niños de un plan madre canguro | es_CO |
dc.title.alternative | Association of sociodemographic factors and motor development in children of the kangaroo mothers’ program | en |
dc.type | article | en |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.identifier.doi | 10.15446/revfacmed.v64n4.52294 | |