“Que hablen mal, que hablen bien ¡pero que hablen!” La percepción social de la Selección Colombia Femenina de Fútbol sobre los medios de comunicación
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/36752Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2019-07-10Resumen
A lo largo de la historia, el rol de las mujeres en los deportes se ha visto marcado por los discursos sociales de lo que debería o no ser su participación en estos. Como pregunta de investigación se planteó: ¿Cuál es la percepción social de las jugadoras de la Selección Colombia Femenina de Fútbol con respecto a los medios de comunicación colombianos? Pues estos últimos tienen una gran influencia social al ser capaces de difundir estereotipos de género en los deportes, por lo tanto, lo que ellos transmitan puede ser determinante para fortalecer o debilitar los discursos hegemónicos ya existentes. La recopilación de datos se hizo mediante entrevistas semiestructuradas y “noti-elicitación” para posteriormente aplicar la metodología de Análisis de Discurso. Como resultado, se obtuvieron cinco discursos predominantes que manifiestan la inconformidad de las futbolistas por la falta de apoyo recibida tanto por los medios de comunicación como por las instituciones deportivas de su país, principalmente al ser estigmatizadas y discriminadas por su género. Asimismo, se da cuenta de que la percepción de las jugadoras hacia los medios es la de una institución reproductora de los discursos propios de una sociedad sexista.
Colecciones a las que pertenece
- Psicología [882]