Mostrar el registro sencillo del ítem
Trayectorias de pensamiento en la construcción de conceptos pedagógicos en estudiantes de Maestría en Pedagogía
dc.contributor.advisor | Guzmán Rodríguez, Rosa Julia | |
dc.contributor.author | Ghitis Jaramillo, Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2012-09-21T20:43:16Z | |
dc.date.available | 2012-09-21T20:43:16Z | |
dc.date.created | 2012-09-21 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.citation | Blythe, T., & Colaboradores. (2006). La enseñanza para la comprensión. Guía para el docente. Buenos Aires: Paidós. | |
dc.identifier.citation | Camilloni, A. (2001). La calidad de los programas de evaluación y de los instrumentos que lo integran. En A. Camilloni, E. Litwin, S. Celman, & M. D. Palou de Maté, La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo (pág. 178). Buenos Aires: Paidós. | |
dc.identifier.citation | Celman, S. (2001). ¿Es posible mejorar la evaluación y transformarla en herramienta de conocimiento? En E. L. A. Camilloni, La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo (pág. 178). Buenos Aires: Paidós. | |
dc.identifier.citation | Dewey, J. (2010). Cómo pensamos. la relación entre pensamiento reflexivo y proceso educativo. Madrid: Paidós. | |
dc.identifier.citation | Frith, U., & Blakemore, S. J. (2008). Cómo aprende el cerebro: Las claves para la Educación. Barcelona: Ariel. | |
dc.identifier.citation | Gardner, H. (2008). Las cinco mentes del futuro. Barcelona: Paidós. | |
dc.identifier.citation | Guzmán Rodríguez, R. J. (Mayo de 2010). Visibilización del pensamiento en el aprendizaje de los profesores. Proyecto de Investigación: Visibilización del pensamiento en el aprendizaje de los profesores . Chía, Colombia. | |
dc.identifier.citation | Guzmán Rodríguez, R. J., & Guevara Jiménez, M. (En prensa). Concepciones de infancia, alfabetización inicial y aprendizaje de los educadores. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, niñez y juventud. Vol 9 # 2. (P 861 – 872. Manizales, Colombia 2010 | |
dc.identifier.citation | Litwin, E. (2008). El oficio de enseñar: Condiciones y contextos. Buenos Aires: Paidós. | |
dc.identifier.citation | Martínez Villate, J. A. (2007). La enseñanza para la comprensión: Una aplicación en el aula. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.identifier.citation | Palou de Maté, M. d. (2001). La evaluación de las prácticas docentes y la autoevaluación. En A. Camilloni, E. Litwin, S. Celman, & M. d. Palou de Maté, La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo (pág. 178). Buenos Aires: Paidós. | |
dc.identifier.citation | Perkins, D. (s.f.). Como hacer Visible el Pensamiento. Recuperado el 08 de Octubre de 2010, de Universidad Internacional Sek: http://www.uisek.cl/pdf/Cómo hacer visible el pensamiento.pdf | |
dc.identifier.citation | Perkins, D. (2008). La Escuela Inteligente del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente. Barcelona: Gedisa. | |
dc.identifier.citation | Ritchhart, R. (2002). Intellectual Character. What it is, Why it matters, and How to get it. San Francisco: Jossey-Bass. | |
dc.identifier.citation | Ritchhart, R., & Perkins, D. (2008). Making Thinking Visible. Educational Leadership , 1-8. | |
dc.identifier.citation | Santoianni, F., & Striano, M. (2006). Modelos teóricos y metodológicos de la enseñanza. México: Siglo XXI. | |
dc.identifier.citation | Soler, E. (2006). Constructivismo, innovación y enseñanza efectiva. Caracas: Equinoccio. | |
dc.identifier.citation | Stone Wiske, M. (1999). Enseñanza para la Comprensión. Vinculación entre la investigación y la práctica. Buenos Aires: Paidós. | |
dc.identifier.citation | University of Melbourne for the Department of Education and Early Childhood Development. (24 de Enero de 2007). Pedagogical content knowledge and the thinking Domain. Recuperado el 08 de Octubre de 2010, de Department of Education and Early Chidlhood Development: http://www.eduweb.vic.gov.au/edulibrary/public/teachlearn/student/pckthinkingdomain.p df | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/3629 | |
dc.description | 144 Páginas. | |
dc.description.abstract | El presente trabajo da a conocer los resultados de una investigación sobre las trayectorias de pensamiento de los estudiantes de la sexta cohorte de la Maestría en Pedagogía de La Universidad de La Sabana, así como los niveles de comprensión que presentan sobre los conceptos de enseñanza, aprendizaje, evaluación y comprensión enmarcados en un curso de enseñanza para la comprensión. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Enseñanza-Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Educación-Comprensión-Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Aprendizaje-Investigaciones | es_CO |
dc.title | Trayectorias de pensamiento en la construcción de conceptos pedagógicos en estudiantes de Maestría en Pedagogía | es_CO |
dc.type | masterThesis | |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 152925 | |
dc.identifier.local | TE05534 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Magíster en Pedagogía |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Pedagogía [582]