Show simple item record

dc.contributor.authorRestrepo, Jorge
dc.contributor.authorAldana, Ricardo
dc.contributor.authorÁlvarez, Juan Camilo
dc.contributor.authorBotero Díaz, Laura Camila
dc.contributor.authorDurán Barrera, María Camila
dc.contributor.authorEspinel Laverde, Bayron Erisaldo
dc.contributor.authorGarcía Medina, Diana Patricia
dc.contributor.authorMartín Arsanios, Daniel Augusto
dc.contributor.authorGiraldo, Aida Patricia
dc.date.accessioned5/6/2019 9:48
dc.date.available2019-05-06T14:48:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn0120-8748
dc.identifier.otherhttps://www.acnweb.org/es/acta-neurologica-colombiana/1478-percepcion-de-neurofobia-en-estudiantes-de-ultimo-ano-de-medicina-en-una-universidad-privada.html
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/35470
dc.description5 páginases_CO
dc.description.abstractIntroducción: las neurociencias tienen un alto grado de dificultad en el pregrado; los estudiantes pueden percibir una sensación de neurofobia, definida como la poca afinidad o miedo hacia su aprendizaje y a la aplicación práctica de conocimientos neurológicos. Objetivo: determinar la frecuencia de percepción de neurofobia en estudiantes de internado e indagar acerca de los factores que generan dicha percepción. Métodos: estudio de corte transversal en 100 estudiantes mediante la aplicación de una encuesta estructurada. Resultados: 48 % tuvieron una percepción de neurofobia en algún momento de la carrera y el 69 % consideró que las neurociencias tenían mayor grado de dificultad que otras especialidades; el 63 % sentía que sus conocimientos eran menores y el 53 % que sus habilidades para interrogar y examinar pacientes neurológicos eran menores. El 50 % consideró que el estilo de enseñanza de los profesores de neurología podía estar relacionado con dicha percepción. Conclusiones: la percepción de neurofobia en estudiantes de internado se acercó al 50 %, siendo el estilo de enseñanza de los profesores un factor relacionado al problema; la percepción de menor destreza en la atención a los pacientes plantea implementar estilos de enseñanza en neurología con un modelo que defina los resultados de aprendizaje más importantes de la especialidad.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherActa Neurológica Colombianaes_CO
dc.relation.ispartofseriesActa Neurol Colomb. 2017; 33(2): 63-67
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaes_CO
dc.subjectEnseñanzaes_CO
dc.subjectNeurocienciases_CO
dc.subjectAprendizaje activoes_CO
dc.titlePercepción de neurofobia en estudiantes de último año de Medicina en una universidad privadaes_CO
dc.title.alternativeNeurophobic perception in last year medical students at a private universityen
dc.typearticleen
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International