Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández Salazar, Giovanni Andrés
dc.contributor.authorBáez Pedraza, Sebastián Camilo
dc.date.accessioned2019-04-02T20:40:57Z
dc.date.available2019-04-02T20:40:57Z
dc.date.createdEconomista con énfasis en Finanzas Internacionales
dc.date.issued201-01-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/35346
dc.description16 páginases_CO
dc.description.abstractEste documento tiene la finalidad de mostrar los progresos y aportes realizados por el autor, en la investigación del sector solidario para el caso colombiano del profesor Giovanni Hernández. En este se presenta una introducción y marco teórico, los cuales sirven para dar contexto de la situación actual del sector solidario en Colombia, así como algunas definiciones y conceptos necesarios para entender el rumbo de la investigación. También cuenta con metodología, resultados y conclusiones, en los cuales se explican los aportes personales a la investigación, la metodología planeada a seguir y algunos resultados parciales obtenidos durante el tiempo trabajado.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectCooperativases_CO
dc.subjectEconomía sociales_CO
dc.subjectFinanzases_CO
dc.titleEstudio económico y financiero del sector solidario en Colombiaes_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.publisher.programEconomía y Finanzas Internacionales
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local270906
dc.identifier.localTE10024
dc.rights.accessRightsopenAccess
dcterms.references¿QUÉ ES LA CONFIANZA? (2018). Retrieved from https://confias.wordpress.com/que-es-la-confianza/eng
dcterms.referencesABC del Sector Solidario en Colombia, Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (1st ed.).spa
dcterms.referencesConfecoop presenta en cifras el cooperativismo en Colombia. (2018). Retrieved from http://confecoop.coop/actualidad/actualidad-2018/confecoop-presenta-en-cifras-elcooperativismo-colombiano/spa
dcterms.referencesE-Universitas, E. (2018). Decisiones, neuronas y confianza. Retrieved from https://www.escoeuniversitas.com/decisiones-neuronas-y-confianza/spa
dcterms.referencesEvgenieva, A. (2013). Three Essays on Trust. Universidad de Alicante.eng
dcterms.referencesHelfert, G., T. Ritter y A. Walker (2002). “Redefining market orientation from relationship perspective”. European Journal of Marketing, 36 (9/10), 1119-1139.eng
dcterms.referencesHosmer, L.T. (1995). “Trust: The Connecting Link Between Organizational Theory and Philosophical Ethics”. Academy of Management Review, 20 (2), 379-403.eng
dcterms.referencesLa Porta, R., Lopez de Silanes, F., Shleifer, A., & Vishny, R. (1996). Trust In Large Organizations. Massachussetts: National Bureau of Economic Research.eng
dcterms.referencesMisztal, B.A. (1996). Trust in Modern Societies. The Search for the Bases of Social Order. Nueva York: Policy Press.eng
dcterms.referencesMontero. R (2011): Efectos fijos o aleatorios: test de especificación. Documentos de Trabajo en Economía Aplicada. Universidad de Granada. Españaspa
dcterms.referencesRojas Lopez, M., & Marin, S. (2005). Aproximaciones a la Medición de Confianza.spa
dcterms.referencesSanz, S., Ruiz, C., & Pérez, I. (2009). Concepto, dimensiones y antecedentes de la confianza en los entornos virtuales. Valencia: Universidad de Valenciaspa
dcterms.referencesZak, P., & Knack, S. (2001). Trust and Growth. Wiley on behalf of the Royal Economic Society.eng


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International