Apresentar o registro simples

dc.contributor.advisorMejía Brando, María Ximena
dc.contributor.authorAguilera Gordillo, Jessika Paola
dc.date.accessioned2019-02-12T19:40:17Z
dc.date.available2019-02-12T19:40:17Z
dc.date.issued2018-02-24
dc.identifier.citationAscorra, P., & Crespo, N., (2004) La incidencia del rol docente en el desarrollo del conocimiento metacomprensivo. Revista Psicoperspectivas, (III), 23-32. Recuperado de http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/10/10
dc.identifier.citationAvalos, B (2002). Profesores para Chile, Historia de un proyecto. Chile, Ministerio de Educación, p. 113 Recuperado de: http://docplayer.es/14501497-Beatrice-avalosprofesores-para-chile-historia-de-un-proyecto.html
dc.identifier.citationBain, K. (2007) Lo que hacen los mejores profesores de universidad, Recuperado de http://www.fceia.unr.edu.ar/geii/maestria/2014/DraSanjurjo/8mas/Ken%20Bain,%20Lo%2 0que%20hacen%20los%20mejores%20profesores%20de%20universidad.pdf
dc.identifier.citationBarragán, C. & Medina, M. (2009-12-21) Las Practicas de la Lectura y Escritura en Educación Infantil. XXI Revista de Educación. (10), 149-165 Recuperado de http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/2148/b15480306.pdf?sequence=1
dc.identifier.citationCáceres, L. F. (2010), Saberes y Prácticas de los Docentes de Preescolar y Primero en relación con la enseñanza de la lectura (Tesis de maestría), Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/3011/1/libiafarideflorezcastro.2010.pdf
dc.identifier.citationCalvo, G. (2017), El docente: Responsable de la Investigación Pedagógica. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/educacion/expedocen/expedocen5c.htm
dc.identifier.citationCano, A., & Cano, M., (2013). Prácticas docentes para el aprendizaje inicial de la lengua escrita: de los currículos al aula. Docencia e Investigación. (22), 81-96. Recuperado de http://educacion.to.uclm.es/pdf/revistaDI/5_22_2012.pdf
dc.identifier.citationChaves, O., Gutiérrez, N. El nuevo rol del profesor: mediador y asesor. Revista Rhombus, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, 4(11). Recuperado de: http://www.ulacit.ac.cr/files/careers/5_elnuevoroldeprofesor_mediadoryasesor.pdf
dc.identifier.citationColegio de Inglaterra - The English School - (2015) Proyecto Educativo Institucional. Recuperado de http://www.englishschool.edu.co/images/politicasnew/PEI_TES_15_16.pdf
dc.identifier.citationCondemarín, M. & Chadwick, M (1990) La enseñanza de la escritura. Bases teóricas y prácticas (manual). Madrid, Antonio Machado.
dc.identifier.citationCrespo, N. (2004) La metacognición: Las diferentes vertientes de una teoría. Revista Signos. 13 (48), 97-115 Recuperado de: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342000004800008
dc.identifier.citationDuque, P. A., Rodríguez, J. C., & Vallejo, S. L. (2013) Prácticas Pedagógicas y su relación con el desempeño académico. (Tesis de maestría) Recuperado de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/1254/Practicas%20peda gogicas%20y%20su%20relacion%20con%20el%20desempe%C3%B1o%20academico.pdf ?sequence=1
dc.identifier.citationFundación Fe y Alegría de Colombia (2014) El aprendizaje de la lecto-escritura. Recuperado de http://www.feyalegria.org/images/acrobat/Aprendizaje_Lectoescritura_5317.pdf.
dc.identifier.citationFlores, A., & Martin M., (2006), El aprendizaje de la lectura y la escritura en educación inicial, Revista Sapiens. 7 (1) 69-79 Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41070106
dc.identifier.citationGalindo, S. H., & Yaya, R. E., (2013). La reflexión docente y la construcción de conocimiento: una experiencia desde la práctica. Revista Sinéctica. (41) Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2013000200006
dc.identifier.citationGuzmán, M., Chalela, M.,Gutierrez, Á. (2009). Proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura. En Universidad Santo Tomás de Aquino, La Lectura y la escritura en los niños, un aprendizaje con sentido que articule la educación inicial con la básica primaria, a partir de una propuesta de la licenciatura en educación preescolar de la UniversidadSanto Tomás. Recuperado de: http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariachalelaDesarrollo%20de%20la%20lectura%20y%20escr it_mariachalela-1/proceso_de_aprendizaje_de_la_lectura_y_la_escritura.html
dc.identifier.citationInternational Baccalaureate Organization (2017) Programas. Recuperado de http://www.ibo.org/es/programmes/
dc.identifier.citationMinisterio de Educación Nacional (2016), la Práctica Pedagógica como escenario de Aprendizaje. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles357388_recurso_1.pdf
dc.identifier.citationLópez, B., & Basto, S., (2010) De las teorías implícitas a la docencia como práctica reflexiva. Revista Scielo Educación y Educadores, 13 (2) 275-291 doi: 10.5294/edu.2010.13.2.6
dc.identifier.citationNieto, O. (2012, 06 de junio) Lectura y Comprensión: Establecimiento de Bases- II Parte – La Teoría de Vygotsky [Web log post]. Recuperado de https://lecturaycomprension.wordpress.com/tag/vygotsky/
dc.identifier.citationNoguez, S. El desarrollo del potencial de aprendizaje Entrevista a Reuven Feuerstein. Revista electrónica de investigación electrónica. 4(2). Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607- 40412002000200009
dc.identifier.citationOrrú, S. E., (2003), Reuven Feuerstein y la teoría de la modificabilidad cognitiva estructural Revista de Educación. (332) 33-34 Recuperado de https://www.mecd.gob.es/dctm/revista-deeducacion/articulosre332/re3320311443.pdf?documentId=0901e72b81256ae0
dc.identifier.citationRolón, L., (2009, abril) El rol del docente frente a los nuevos paradigmas educativos. {Web log spot}. Recuperado de http://leidyrolon.blogdiario.com/.
dc.identifier.citationRuiz, M. I. (2011) Políticas Públicas En Salud Y Su Impacto En El Seguro Popular En Culiacán, Sinaloa, México (Tesis Doctoral), Universidad Autónoma de Sinaloa. Recuperado de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/tecnicas_instrumentos.html
dc.identifier.citationSánchez, E. C., & Sarmiento, J. M., (2015) Análisis de las Prácticas Pedagógicas que Desarrollan los Docentes del Liceo Colombia, en Concordancia con el Modelo Pedagógico Institucional (Tesis Especialista). Universidad Libre. Recuperado de http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7861/SanchezElizabethCristina20 15.pdf;jsessionid=1D3474EDD6DE0AECDC40046F3D82C92C?sequence=1
dc.identifier.citationSenge, P. (1996) La quinta disciplina: el arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje. Recuperado de ftp://ftp.icesi.edu.co/farenas/laquintadisciplinaenlapractica.pdf
dc.identifier.citationTamayo y Tamayo, M., (2003) El proceso de la investigación científica, Balderas 95, Limusa S.A.
dc.identifier.citationTeberosky, A (1988) La comprensión de la escritura en el niño, desarrollo espontáneo y aprendizaje escolar. Universidad de Barcelona. Barcelona, España.
dc.identifier.citationTolchinsky, L., Bigas, M., & Barragan, C., (2012) Pedagogical practices in the teaching of early literacy in Spain: voices from the classroom and from the official curricula , Research Papers in Education, 27 (1), 41-62, DOI: 10.1080/02671520903428580
dc.identifier.citationValdivia, A. y San Martin, E. (2014) Prácticas pedagógicas para le enseñanza de la lectura inicial: Un estudio en el contexto de la evaluación docente Chilena Revista electrónica de investigación electrónica. 23(2). Recuperado http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282014000200003
dc.identifier.citationValencia Sánchez, W. G., (2008) La práctica pedagógica: un espacio de reflexión. Experiencia con grados primero y segundo. Universidad de Antioquia. Recuperado de http://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/174-practica.pdf
dc.identifier.citationValverde, Y. (2014). Lectura y escritura con sentido y significado, como estrategia de pedagógica en la formación de maestros. Revista Fedumar Pedagogía y Educación, 1(1), 71-104. Recuperado de http://www.umariana.edu.co/ojs-editorial/index.php/fedumar/article/view/453/385
dc.identifier.citationWilches, C. M., (2012) Desarrollo de las Disposiciones Cognitivas desde el profesor Mediador del Aprendizaje. (Tesis Especialista). Universidad de la Sabana. Recuperado de http://hdl.handle.net/10818/3460
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/34948
dc.description56 páginases_CO
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito identificar las prácticas pedagógicas que se adoptan en el aula de clase para el proceso lecto escrito en niños de 5 a 6 años, entendiéndose como Prácticas Pedagógicas las variadas acciones que el docente ejecuta para permitir el proceso de formación integral en el estudiante, tales como: enseñar, comunicar, socializar experiencias, reflexionar desde la cotidianidad, evaluar los procesos cognitivos y aún, el relacionarse con la comunidad educativa (Duque, Rodríguez & Vallejo, 2013), con el fin de crear un documento para los docentes que deseen obtener un conocimiento más amplio sobre sus prácticas o la de sus pares, el cumplimiento de los objetivos planteados para esta investigación se dio de forma satisfactoria.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectPedagogíaes_CO
dc.subjectAprendizajees_CO
dc.subjectInglés -- Estudio y enseñanzaes_CO
dc.subjectEspañol -- Estudio y enseñanzaes_CO
dc.subjectEducación preescolares_CO
dc.titleIncidencia de las prácticas pedagógicas en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en inglés y español en niños del grado Jardín del Colegio de Inglaterra – The English Schooles_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.publisher.programEspecialización en Psicología Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Psicología
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Psicología Educativa


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Apresentar o registro simples

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International