• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Derecho de la Responsabilidad Civil y del Estado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Derecho de la Responsabilidad Civil y del Estado
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Context

Edit this item

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Suficiencia del seguro de responsabilidad civil como mecanismo de cobertura contra riesgos ambientales causados principalmente por la actividad petrolera

Thumbnail
View/Open
[PDF]Ver documento en PDF (120.2Kb)Visualizar
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/3486
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Altmetric and Scopus Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Pérez Martínez, Luisa Fernanda; Riaño Rovira, Alejandra del Pilar
Asesor/es
Rodríguez Corci, Luis Eduardo
Date
2012-08-17
Abstract
La actividad petrolera es hoy por hoy uno de los pilares de la economía mundial, pero esta actividad conlleva un grave peligro en sí misma, el daño ambiental, que de no ser controlado podría acabar con toda forma de vida conocida hasta hoy. Sin embargo, el estado colombiano ha intentando reglamentar el seguro ecológico como mecanismo para hacer frente a la amenaza, pero existen serias dificultades para su implementación por la subjetividad de sus coberturas y la falta de garantías que sugiere para la industria aseguradora local. Por ello, no queda otro camino que crear una verdadera conciencia ambiental en todas las esferas de la economía buscando preservar el derecho fundamental de todo ser humano, gozar de un ambiente sano.
Keywords
Medio ambiente -- Investigaciones
Derecho ambiental -- Investigaciones
Política ambiental -- Investigaciones
Economía ambiental -- Investigaciones
Derramamientos de petróleo -- Medio ambiente -- Investigaciones
Collections to which it belong
  • Especialización en Derecho de la Responsabilidad Civil y del Estado [19]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Modelo de medición de productividad Upsistemas 

    Ibagón, Mabel Ximena; Varela Laura, Diana Carolina; Pinzón, Cristina (Universidad de La Sabana, Especialización en Gerencia Estratégica, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2012-11-30)
  • Modulo interactivo del sistema de información sectorial “SIS” de Finagro como una herramienta para determinar la viabilidad técnica, ambiental y el efecto de la financiación en proyectos productivos agrícolas de ciclo corto en Colombia 

    Mora Mirna, Indira Hortua; Hernández Baldrich, Patricia (Universidad de La Sabana, Especialización en Gerencia Estratégica, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2012-09-27)
  • Propuesta para programación de la producción de la planta en Madrid de Perfilería de “QMA SA” utilizando Excel y Promodel 

    Gordillo Ramirez, Juan Camilo (2012-09-27)

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.