Mostrar el registro sencillo del ítem
La marca como activo estratégico de las organizaciones deportivas. Análisis aplicado al posicionamiento de la marca Bogotá Fútbol Club
dc.contributor.advisor | Preciado Hoyos, Ángela Sofía | |
dc.contributor.author | Blanco Lineros, Thomas | |
dc.contributor.author | Chavarro Cortés, Juan José | |
dc.contributor.author | González Pantoja, Juan Camilo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-24T21:09:12Z | |
dc.date.available | 2018-09-24T21:09:12Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Aaker, D. (1996). Meusuring brand equity across products and markets. California: Managment Review. | |
dc.identifier.citation | Aaker, D. (1996) Construir Marcas Poderosas. Madrid: Ediciones Gestión 2000 S.A. | |
dc.identifier.citation | Alcaldía mayor de Bogotá. (2017). Bogotá, la ciudad capital que mejor maneja las finanzas en el país, según el DNP. Recuperado el 2 de mayo de 2018. http://www.bogota.gov.co/temas-de-ciudad/hacienda/bogota-la-ciudad-capital-quemejor-maneja-las-finanzas-en-el-pais-segun-el-dnp | |
dc.identifier.citation | Aprile, O. (2000). Publicidad estratégica. Buenos Aires: Paidós. | |
dc.identifier.citation | Bennett, M & Señor, J. (2017). Innovación en medios noticiosos informe mundial 2017. Londes: Innovation media consulting group. | |
dc.identifier.citation | Bogotá Fútbol Club. (2018) Directivos. Recuperado 16 de marzo de 2018: http://bogotafc.com/directivos/ | |
dc.identifier.citation | Bogotá Fútbol Club. (2018) El club team. Recuperado 16 de marzo de 2018: http://bogotafc.com/team/bogotafc/ | |
dc.identifier.citation | Bogotá Fútbol Club. (2018) Historia. Recuperado 16 de marzo de 2018: http://bogotafc.com/historia/ | |
dc.identifier.citation | Cambridge Dictionary. (2018). Definición de Influencer. Recuperado el 21 de febrero 2018, de Cambridge Dictionary Sitio web: https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/influencer | |
dc.identifier.citation | Casallas, S. (2017). Santa Fe inicia su venta de abonos para la temporada 2018. Recuperado 2 de mayo de 2018: https://colombia.as.com/colombia/2017/12/22/futbol/1513960078_123961.ht ml | |
dc.identifier.citation | Comunicaciones Académicas. (2013). VIII Encuentro Latinoamericano de Diseño “Diseño en Palermo” . Buenos Aires: Universidad de Palermo. | |
dc.identifier.citation | Costa, J. (1987). Imagen Global: Evolución del diseño de identidad. Barcelona: Ceac. | |
dc.identifier.citation | Desbordes, M., Ohl, F., & Tribou, G (2001). Estrategias del marketing deportivo: Análisis del consumo deportivo. Barcelona: Paidotribo. | |
dc.identifier.citation | Dimayor (2015). Consolidado de los 36 clubes del FPC presentaron ganancias. Recuperado el 5 de marzo de 2018 de: http://dimayor.com.co/elconsolidado-de-los-36-clubes-del-fpc-presentaron-gananciassupersociedades/ | |
dc.identifier.citation | Dos Santos, G. (2015). El día que Coca Cola cambió su fórmula secreta y se asomó al abismo. Recuperado el 21 de febrero 2018, de Clarín Sitio web: https://www.clarin.com/sociedad/coca-cola-formula-secretaabismo_0_rJpVHsFwme.html | |
dc.identifier.citation | Drogas la Rebaja. (2018). Catálogo de productos Drogas la Rebaja Sitio web. Recuperado el 21 de febrero 2018 de: https://www.larebajavirtual.com/catalogo/buscar?busqueda=dolex | |
dc.identifier.citation | Ferrand, A., Torrigianni, L., & Camps, A. (2006), Gestión del sponsoring deportivo. Barcelona: Editorial Paidotribo. | |
dc.identifier.citation | García, J. (2015), LeBron James firma el contrato de su vida con Nike. Recuperado el 21 de febrero 2018, de El País Sitio web: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2015/12/08/sentidos/1449580235_07 8428.html | |
dc.identifier.citation | Giraldo, M. (2006). Gerencia de Marketing. Barranquilla: Ediciones Universidad del Norte. | |
dc.identifier.citation | Iniesta, L. (2004). Diccionario de Marketing y Publicidad. Barcelona: Gestión 2000. | |
dc.identifier.citation | Jackson, M. (2002) Resucitar una marca moribunda. Bilbao: Ediciones Deusto | |
dc.identifier.citation | Jensen, J. & Hansen, T. (2006): An empirical examination of brand loyalty. Journal of Product & Brand Management, 15, 442–449. | |
dc.identifier.citation | Kotler, P. (1999). El marketing segun Kotler. Barcelona: Paidós. | |
dc.identifier.citation | Kotler, P., & Amstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing (11ava ed.). Ciudad de México: Pearson Education. | |
dc.identifier.citation | Kotler, P., & Keller, K. (2012). Dirección de Marketing. (14ava ed.). Ciudad de México: Pearson Education. | |
dc.identifier.citation | Losada, J. (2004). Gestión de la Comunicación en las organizaciones. Barcelona: Ariel. | |
dc.identifier.citation | Manual de Convivencia. (2017). Manual de convivencia Bogotá Fútbol Club. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Manual de Crisis. (2017). Manual de crisis Bogotá Fútbol Club. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Manual de Protocolos. (2017). Manual de protocolos Bogotá Fútbol Club. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Molina, B., (2016). Personalidad de marca. Branderstand. Recuperado el 22 de febrero del 2018 de: http://www.branderstand.com/personalidad-de-marca/ | |
dc.identifier.citation | Molina, G. & Aguiar, F. (2003). Márketing Deportivo: El negocio del deporte y sus claves. Buenos Aires: Norma | |
dc.identifier.citation | Mullin, B., Hardy S. & William S. (1995). Marketing Deportivo. Barcelona: Paidotribo | |
dc.identifier.citation | Redacción El Espectador (2018). Millonarios puso a la venta sus abonos para 2018. Recuperado el 2 de mayo 2018 de: https://www.elespectador.com/deportes/futbol-colombiano/millonarios-pusola-venta-sus-abonos-para-2018-articulo-731779 | |
dc.identifier.citation | Russell, J., Lane, W. & King, K. (2005). Kleppner Publicidad (16a ed.). México D.F: Pearson Educación. | |
dc.identifier.citation | Salinas, G. (2007). Valoración de Marcas: Revisión de enfoques, metodologías y proveedores. Barcelona: Ediciones Deusto | |
dc.identifier.citation | Salza, C. (2017) Frente a frente: Huawei Mate 10, iPhone 8 Plus, Galaxy Note 8. Cnet en español. Recuperado el 22 de febrero del 2018 de: https://www.cnet.com/es/noticias/huawei-mate-10-iphone-8-plus-galaxynote-8/ | |
dc.identifier.citation | Sandhusen, L.(2002). Mercadotecnia (1a ed.). México D.F: Editorial Continental. | |
dc.identifier.citation | Schmitt, B & Simonson, A. (1997). Márketing y estética. Bilbao: Deusto S.A. | |
dc.identifier.citation | Simón, S. (2016). La afición más leal (y la liga de fútbol menos transparente) de América. Recuperado el 5 de mayo del 2018 de: https://elpais.com/deportes/2016/12/13/actualidad/1481600771_207233.html | |
dc.identifier.citation | Sterman, A. (2013). Cómo crear marcas que funcionen. Bogotá: Nobuko. | |
dc.identifier.citation | Torres, A. (2012). Análisis del mercadeo deportivo para el sector del fútbol en colombia a partir de los casos más exitosos a nivel internacional. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.identifier.citation | Treacy, T & Wiersema, F. (1994). The disciplines of marketing leaders. Nueva York: Addison | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/33832 | |
dc.description | 100 Páginas | es_CO |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo tiene la finalidad de demostrar la importancia de la marca como activo intangible y su posicionamiento para cualquier tipo de organización. Para ello se ha realizado un análisis conceptual alrededor de esta noción, seguido de un diagnóstico que se aplica para conocer de qué manera se presentan los elementos que definen el posicionamiento de una marca deportiva, como la de Bogotá Fútbol Club, BFC, entre sus grupos de interés más relevantes. La relevancia de este trabajo está dada, precisamente, porque a lo largo de sus 16 años de historia, la empresa objeto de estudio no ha logrado consolidar su marca como un activo estratégico. Además del diagnóstico, otro producto del presente trabajo es el diseño de una estrategia con sus respectivas tácticas, con el ánimo de acompañar a la empresa en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. El foco de la propuesta está en utilizar medios y herramientas de bajo costo para aprovechar la incidencia mediática que tiene este deporte en Colombia. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Productos de marca | es_CO |
dc.subject | Campañas publicitarias | es_CO |
dc.subject | Planificación estratégica | es_CO |
dc.subject | Clubes deportivos | es_CO |
dc.subject | Posicionamiento (Publicidad) | es_CO |
dc.title | La marca como activo estratégico de las organizaciones deportivas. Análisis aplicado al posicionamiento de la marca Bogotá Fútbol Club | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Comunicación Social y Periodismo | |
dc.publisher.department | Facultad de Comunicación | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Comunicador Social y Periodista |