Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto de la aplicación de calcio bajo tratamiento térmico suave sobre la estabilidad del tejido de melón cantaloupe (Cucumis Melo L) fresco precortado
dc.contributor.author | Casas, Nidia | |
dc.contributor.author | Cáez Ramírez, Gabriela Rabe | |
dc.date.accessioned | 7/24/2018 14:28 | |
dc.date.available | 7/24/2018 14:28 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.issn | 2027-6850 | |
dc.identifier.other | https://revistareciteia.es.tl/A%F1o-.-11-v-.-11-n-.-1b.htm | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/33426 | |
dc.description | 13 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | El melón fresco precortado tiene una vida útil corta y es susceptible a la pérdida de firmeza, debido a cambios bioquímicos y enzimáticos asociados a las condiciones del proceso. Una estrategia empleada para reducir esta pérdida es la aplicación de tratamientos térmicos suaves combinados con calcio. Se propuso evaluar el efecto de la aplicación lactato y propionato de calcio al 0,5 y 1% a 60°C por 1, 2 y 3 minutos, en la firmeza y la estructura celular del melón (Cucumis melo L) cantaloupe fresco precortado frente a una muestra sin tratamiento. Se emplearon cilindros de radio 12±2 mm y 5 mm de espesor con peso de 5+0,5 g. Se evalúo; la firmeza como fuerza máxima de penetración empleando un texturómetro TA-TX2® y un aditamento de 5mm de diámetro; el cambio a nivel celular como área y factor de forma por análisis de imágenes utilizando microscopio triocular de contraste de fases con la cámara Nikon® DSFi1 y procesando con software ImageJ®. La aplicación de calcio tiene efecto significativo frente a los atributos evaluados. En relación a los parámetros morfométricos, se determinó que el propionato incrementa en 10% el área celular y reduce en 5% el factor de forma frente al control, mientras para el lactato la variación es del 5 y 3% respectivamente. En relación al efecto de la concentración de calcio, se encontró que su incremento mejora la resistencia al ablandamiento hasta en un 5%, debido a la estabilización de la pared celular. La aplicación de lactato al 1% por 3 minutos dentro de un esquema de mínimo procesamiento, permite mantener las características del tejido del melón fresco precortado. Los hallazgos permitirían una aplicación industrial accesible que podría ayudar a mantener la estabilidad del producto durante el almacenamiento. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | REVISTA RECITEIA Revisiones de la Ciencia, Tecnología e Ingeniería de los Alimentos | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | ReCiTeIA - v.11 n.1b | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.subject | Análisis de imágenes | es_CO |
dc.subject | Calcio | es_CO |
dc.subject | Cambios morfométricos | es_CO |
dc.subject | Melón fresco precortado | es_CO |
dc.subject | Textura | es_CO |
dc.title | Efecto de la aplicación de calcio bajo tratamiento térmico suave sobre la estabilidad del tejido de melón cantaloupe (Cucumis Melo L) fresco precortado | es_CO |
dc.type | journal article | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Facultad de Ingeniería [547]