Efectos de la globalización sobre el mercado de capitales en Colombia y las medidas del gobierno para atenuar su impacto
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/32411Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Delgado Soto, Diego AlejandroFecha
2017-12-12Resumen
La globalización en todos los países ha establecido una economía mundial. Entorno económico favorable, crecimiento económico sostenido, bajos niveles de inflación, inversión extranjera, seguridad democrática y estabilidad económica, es el terreno para el desarrollo del mercado de capitales en Colombia. El Banco de la República controla la inflación, evita la revaluación e intenta lograr la meta para el 2007 entre otras medidas. Las acciones en Bolsa pasaron de 2% del PIB a 10% del PIB, los bonos privados del 0,25% del PIB al 2% del PIB y el reto es lograr profundidad. Las políticas gubernamentales favorecerán el crecimiento del mercado de capitales, con nuevos instrumentos y activos de menor correlación. El reto final esta entre crecimiento económico y control inflacionario.