Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Oviedo, Libia Amalia
dc.contributor.authorMoreno Cabeza, Juan Sebastián
dc.contributor.authorPinto Duque, Sergio Andrés
dc.contributor.authorSánchez Pérez, Franky Guillermo
dc.date.accessioned2017-12-06T20:07:50Z
dc.date.available2017-12-06T20:07:50Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2017-12-06
dc.identifier.citationA Road Map For Problem Solving. (Junio 15 de 2010). Hamel Interests and Private Equity. Recuperado de http://hamelinterests.com/blog/a-road-map-for-problemsolving/
dc.identifier.citationBeecroft, G.D., Duffy, G.L., y Moran, J.W. (2003). The Executive Guide to Improvement and Change. ASQ Quality Press. Pp. 17-19.
dc.identifier.citationBlanc Fleisman, D. (Octubre de 2002). Modelos de las Estrategias de Marketing Para las Micros, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas. Gest. Terc. Milen., 5(9). Recuperado de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/administracion/v05_n9/modelo_estrategias_marketing1.htm
dc.identifier.citationCamacho González, A. (Asesora Jurídica Consultorio Jurídico Universidad de San Buenaventura – Cartagena). Requisito Para la Constitución de Una Empresa de Transporte. (2011). El Universal. Recuperado de http://www.eluniversal.com.co/consultorio/civil-y-comercial/requisito-para-laconstituci%C3%B3n-de-una-empresa-de-transporte
dc.identifier.citationCámara de Comercio de Bucaramanga. ADN Sectorial. Compite 360. Recuperado de http://www.compite360.com/adnsectorial/
dc.identifier.citationChacón González, J. La Fiscalía Tiene en la Mira a 522 Empresas de Transporte. (Enero 18 de 2014). El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/economia/fiscalia-tiene-mira-522-empresasde-transporte-articulo-469307
dc.identifier.citationControl y Seguridad. (2013). Covolco. Recuperado de http://www.covolco.com/control.html Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Recuperado de https://www.dane.gov.co/
dc.identifier.citationDiagramas Causa-Efecto. (Agosto 28 de 2007). Eduteka. Recuperado de http://www.eduteka.org/DiagramaCausaEfecto.php
dc.identifier.citationDMAIC Roadmap. (2010). Six Sigma. Recuperado de http://www.isixsigma.com/newto-six-sigma/dmaic/six-sigma-dmaic-roadmap/
dc.identifier.citationEcopetrol. (2011). Transportar. Recuperado de http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?catID=82&conID=37995
dc.identifier.citationFracasó Medida del Gobierno Para Frenar la Sobreoferta de Vehículos de Carga. (Noviembre 28 de 2007). El Espectador. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/CMS-3836594
dc.identifier.citationGuerra Camargo, E. Ecopetrol Espera Producir 798.000 Barriles Diarios. (Febrero 20 de 2013). La República. Recuperado de http://www.larepublica.co/finanzas/ecopetrol-espera-producir-798000-barrilesdiarios_32209
dc.identifier.citationLos Camiones Ganan Terreno en el Mercado Nacional. (Julio 24 de 2011). Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/los-camiones-ganan-terreno-elmercado-nacional
dc.identifier.citationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. Viene el TLC. Recuperado de http://www.tlc.gov.co/publicaciones.php?id=11685
dc.identifier.citationMinisterio de Transporte. Recuperado de http://web.mintransporte.gov.co/Consultas/empresas/consulta_empresas_carga.asp
dc.identifier.citationMinisterio de Transporte. (2000). Parque Automotor de Transporte de Carga En Colombia. Análisis Parque Automotor. (pp. 1-73). Recuperado de https://www.mintransporte.gov.co/descargar.php?idFile=4315
dc.identifier.citationNullValue. Sobreoferta en Transporte de Carga. (Agosto 16 de 1996). El Tiempo. Recuperado http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-471843
dc.identifier.citationOleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S. ¿Qué es un Oleoducto? Recuperado de http://www.bicentenario.com.co/que-es-unoleoducto.php?id_int_single=99&idsingle=1?id_int_single=909&idsingle=1
dc.identifier.citationParra, C.A. Expertos Hablan Sobre Transporte y Tendencias de Carga en Colombia. (Noviembre 08 de 2013). Zona Logística. Recuperado de http://www.zonalogistica.com/index.php/en/noticias/item/933-expertos-hablansobre-transporte-y-tendencias-de-carga-en-colombia
dc.identifier.citationProblem Solving. (2004). American Society For Quality. Recuperado de http://asq.org/learn-about-quality/problem-solving/overview/overview.html
dc.identifier.citationProducción Petrolera Subiría 2% en 2014. (Diciembre 14 de 2013). Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/produccion-petroleracolombia-2014
dc.identifier.citationTanker Colombia S.A.S. Recuperado de http://tankercolombia.com/#portafolio-deservicios Unidad 7. Área Comercial. El Marketing. (pp. 143-174). Recuperado de www.mcgrawhill.es/bcv/guide/capitulo/8448128052.pdf
dc.identifier.citationTransportar Petróleo Cuesta Más Que Producirlo. (Noviembre 08 de 2011). El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/economia/transportar-petroleo-cuesta-masproducirlo-articulo-310178
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/32368
dc.description128 Páginas.es_CO
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como finalidad presentar una propuesta para el diseño de la estructura del departamento comercial de MOVILCARGO S.A.S., comenzando con la identificación de las debilidades y fortalezas de la organización en materia de gestión comercial, donde por medio de una investigación del mercados se realizó un Benchmarking con dos empresas líderes y competidores directos del sector y la aplicación de cuatro entrevistas a profundidad a miembros de la junta directiva y directores de departamento de la empresa a fin de identificar sus necesidades en materia comercial y poder diseñar un departamento acorde a su estructura. Posteriormente se presenta el modelo del departamento comercial sugerido para su creación en la organización, el cual debería estar compuesto por un gerente comercial y directores comerciales regionales en las zonas geográficas en las cuales la empresa pretenda incursionar, de acuerdo a la definición de los factores críticos de éxito definidos para el sector previamente. Con base en los resultados anteriormente expuestos y en la propuesta de la estructura del departamento comercial para la organización se diseñaron herramientas de medición como el diseño de una encuesta de satisfacción de clientes y la creación de indicadores de gestión para medir el desempeño de la organización a través del tiempo.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectPlanificación empresarial
dc.subjectPlanificación estratégica -- Empresas
dc.subjectCompetencia económica
dc.titlePropuesta para el diseño de la estructura del departamento comercial en la empresa Movilcargo S.A.S.es_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Comercial con Énfasis en Ventas
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local267440
dc.identifier.localTE09388
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Comercial


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International