Diseño e implementación de un programa de reporte de actos y condiciones inseguras en el proyecto de construcción del edificio Ad Portas

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/31870Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAutor
Varela Figueroa, LucyAsesor/es
Briceño Garcia, Edwin EdilbertoData
2017-10-31Resumo
Cambiar los paradigmas culturales que existen en Colombia frente a los riesgos laborales es una de las prioridades que deben tener los empresarios para iniciar un plan de acción que permita reducir el número de accidentes en los sitios de trabajo. Esto implica promover el autocuidado de los trabajadores, haciéndoles ver la importancia que tiene el adecuado uso de los elementos de seguridad industrial, de manera que comprendan que su existencia busca prevenir riesgos y proteger la vida de las personas. En esta misión, los empresarios tienen el reto de ir más allá de la elaboración de manuales de seguridad en el trabajo y de las extensas jornadas de capacitación teórica; una buena práctica para romper paradigmas y dejar en evidencia las situaciones de riesgo, como los son las condiciones y actos inseguros, es acudir a juegos, concurso, obras teatrales y otro tipo de mecanismos de comunicación vivencial que permitan interiorizar el mensaje y crear conciencia sobre el cuidado de la salud y de la vida misma, no solo en el trabajo sino en todas las actividades del diario vivir; es claro que “La Seguridad Hace Maestros”
Colecciones a las que pertenece
- Enfermería [107]