Mostrar el registro sencillo del ítem
La unidad de enseñanza para la comprensión: Una ruta que incorpora rutinas de pensamiento y promueve el mejoramiento de la comprensión de lectura
dc.contributor.advisor | Peña Guerrero, Nelsy | |
dc.contributor.author | González Tamayo, María Yolanda | |
dc.date.accessioned | 2017-07-24T16:10:11Z | |
dc.date.available | 2017-07-24T16:10:11Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.date.issued | 2014-07-24 | |
dc.identifier.citation | Arévalo, L. (2016). Seminario de investigación. Maestría en pedagogía Universidad de la Sabana. | |
dc.identifier.citation | Arrieta, N. D. J., Gomojoa Paz, P. A., & Soto Espinosa, L. J. (2015). Estrategias metodológicas implementadas para la comprensión lectora en tres Instituciones Educativas. | |
dc.identifier.citation | Bain, K. (2009). Lo que hacen los mejores profesores de universidad. Universitat de Valencia | |
dc.identifier.citation | Barrera, M., & León, P. (2014). ¿De qué manera se diferencia el marco de la enseñanza para la comprensión de un enfoque tradicional. Bogotá. Ruta Maestra Ed, 9. | |
dc.identifier.citation | Benavides Silva, B., Corredor Sierra, S. N., & Ramos Beltran, M. (2015). El cuento infantil una estrategia pedagógica desde la literatura para el desarrollo de los procesos de aprendizaje de la lectura y la escritura (Master's thesis, Universidad de La Sabana). | |
dc.identifier.citation | Bernal Pabón, D. M., & Manzuoli, H. (2013). La competencia interpretativa en los niños de cuarto al incorporar el Med Aventupalabra. | |
dc.identifier.citation | Betancourth Cerón, M. E. R., & Madroñero Cerón, E. S. (2014). La enseñanza para la comprensión como didáctica alternativa para mejorar la interpretación y producción oral y escrita en lengua castellana en el grado quinto del Centro Educativo Municipal la Victoria de Pasto. | |
dc.identifier.citation | Beuchat, C. (1989). Escuchar: el punto de partida. Lectura y vida. Revista latinoamericana de lectura, 3, 20-25. | |
dc.identifier.citation | Biggs, J. B. (1987). Student Approaches to Learning and Studying. Research Monograph. Australian Council for Educational Research Ltd., Radford House, Frederick St., Hawthorn 3122, Australia.. | |
dc.identifier.citation | Bruner, J. S. I. (2004). Desarrollo cognitivo y educación. | |
dc.identifier.citation | Cain, K. (2016). Use of the curriculum research framework (CRF) for developing a readingcomprehension curricular supplement for the primary grades. Elementary School Journal, 116(3), 459-486. | |
dc.identifier.citation | Cassany, D. (2006). Tras las líneas: sobre la lectura contemporánea (Vol. 341). Barcelona: Anagrama. | |
dc.identifier.citation | Castellanos, S. y Yaya, R. (2.012). La reflexión docente y la construcción de conocimiento: una experiencia desde la práctica. Scielo versión On-line ISSN 2007 | |
dc.identifier.citation | Castillo, T., & Cermila, N. (2013). La comprensión lectora en el aprendizaje significativo de las niñas y niños de cuarto a sexto año de educación básica de la escuela fiscal mixta lauro damerval ayora nº2 de la ciudad de loja, periodo 2012, lineamientos alternativos. Autora: Norma Cermila Troya Castillo directora de tesis: Dra. Lourdes Ordóñez. Mg. Sc Loja-Ecuador 2013 Tesis previa (Bachelor's thesis). 2013. | |
dc.identifier.citation | Colomer, T. (1997). La enseñanza y el aprendizaje de la comprensión lectora. Signos. Teoría y práctica de la educación, 20, 6-15. | |
dc.identifier.citation | Cottrell, S. J. (2015). A Case Study: The Effect of Repeated Read-Alouds of Complex Texts on the Comprehension of a Preschool Student. | |
dc.identifier.citation | Dávila Morón, J. C. (2010). Atención y comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de primaria de una institución educativa en Ventanilla-Callao | |
dc.identifier.citation | Dewey, J. (2007, p. 33), Como pensamos. Barcelona España. Paidós. | |
dc.identifier.citation | El 60% de escolares del país se raja en comprensión de lectura. Periódico EL TIEMPO, Volumen, (21 de enero del 2.013). Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12532754 | |
dc.identifier.citation | Elliott, J. (1990). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata. | |
dc.identifier.citation | Ferreiro, E. (2000). Leer y escribir en un mundo cambiante. In Exposición en el Congreso Mundial de Editores (Buenos Aires, 1-3 mayo, 2000) en: Novedades Educativas (No. 115). | |
dc.identifier.citation | Flórez, R., Arias, N. y Cuervo, C. (2007). La experiencia del alfabetismo emergente y otras maneras de ver la lectura y la escritura en la educación inicial. En: Memorias VI Congreso Internacional de Investigación en Educación y Pedagogía, pp.256- 262. Bogotá: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. | |
dc.identifier.citation | Gimeno Sacristán, J. (1999). Comprender y transformar la enseñanza Madrid, España: Editorial Morata | |
dc.identifier.citation | Guzmán, C. (2016). Seminario de Enseñanza para la Comprensión. Maestría en pedagogía Universidad de la Sabana. | |
dc.identifier.citation | Guzmán Torres, L. T., Fajardo Valbuena, M. E., & Duque Aristizabal, C. P. (2015). Comprensión y producción textual narrativa en estudiantes de educación primaria. Revista Colombiana de Psicología, 24(1), 61-83. doi: 10.15446/rcp.v24n1.42314 | |
dc.identifier.citation | Hernández, Sampieri R. (2010). Metodología de la investigación (quinta edición ed.). Mexico DF: Mc Graw Hill. | |
dc.identifier.citation | Icfes. Conozca todo sobre las pruebas saber 3ª, 5ª y 9ª, 2017 Icfes Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. Colombia: Recuperado de http://www.icfes.gov.co/estudiantes-y-padres/pruebas-saber-3-5-y-9-estudiantes. | |
dc.identifier.citation | Lamoureux, N. (2015). Making thinking visible: an approach to competency based education. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/31052 | |
dc.description | 292 Páginas. | es_CO |
dc.description.abstract | Esta investigación se desarrolla en el Colegio Rural José Celestino Mutis de la ciudad de Bogotá, con 25 niños del grado 301, quienes en sus procesos de comprensión de lectura evidenciaban serias dificultades que les impiden avanzar en su formación y alcanzar resultados académicos positivos. La investigación busca incorporar en las prácticas de aula, estrategias metodológicas creativas, mediante el diseño e implementación de una Unidad de Enseñanza para la Comprensión, teniendo como referencia el constructo teórico planteado por el Proyecto Cero en el Marco de la Enseñanza para la comprensión, el pensamiento Visible que incorpora las rutinas de pensamiento y el desarrollo de los niveles de comprensión; desde un ejercicio dinámico que apoye los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de Comunicación arte y expresión, con el firme propósito de formar niñas y niñas capaces de comprender. Es un estudio cualitativo, con un diseño de investigación acción pedagógica, de alcance descriptivo y propositivo, que permite intervenir y aplicar estrategias que den solución a la problemática encontrada | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Comprensión de lectura | |
dc.subject | Aprendizaje | |
dc.subject | Planificación educativa | |
dc.title | La unidad de enseñanza para la comprensión: Una ruta que incorpora rutinas de pensamiento y promueve el mejoramiento de la comprensión de lectura | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía | es_CO |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | es_CO |
dc.identifier.local | 265227 | |
dc.identifier.local | TE09152 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magíster en Pedagogía | es_CO |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Pedagogía [582]