Mostrar el registro sencillo del ítem
La danza escolar: Orientaciones didácticas basadas en la inteligencia emocional en estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Municipal Santiago Pérez de Zipaquirá
dc.contributor.advisor | Piñeros Suárez, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Poveda Gutiérrez, Lucy Janeth | |
dc.date.accessioned | 2017-03-17T13:48:37Z | |
dc.date.available | 2017-03-17T13:48:37Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.date.issued | 2017-03-17 | |
dc.identifier.citation | Burgos, B. M., M., M. G., & Cleves, N. R. (2006). Teorias Neurociencias del Aprendizajey su Implicación en la Construcción de Conocimiento de los Estudiantes Universitarios. | |
dc.identifier.citation | Oropeza1, N. R. (2008). Modelo de Implementación de Danzas Tradicionales. | |
dc.identifier.citation | Pérez, C. M., & Cuadrado, A. M. (s.f.). Estudio de convergencia entre perspectivas de enseñanza y esttilo de aprendizaje en la danza académica. Revista de estilo de Aprendizaje. | |
dc.identifier.citation | Goleman, D. (2009). La inteligencia emocional. Barcelona España: Zeta | |
dc.identifier.citation | Ruso, H. M. (2003). La Danza en la Escuela. | |
dc.identifier.citation | Young, W. S. (1991). Encyclopedia Britanica . | |
dc.identifier.citation | Goleman, D. (2004). ¿Qué hace a un lider?. Harvard Busines Review . | |
dc.identifier.citation | Melero, I. M. (s.f.). Didactica de la Danza. Aspectos didácticos singulares en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Danza. Consejeria de Educación y Ciencia. | |
dc.identifier.citation | Cuenca, M. I. (2009). Optimización en precesos cocnitivos y su repercución en el aprendizaje de la Danza. Valencia | |
dc.identifier.citation | Alzina, R. B. (2003). Educación Emocional y Competencias Básicas para la vida. Revista de Investigación Educativa. | |
dc.identifier.citation | Vílchez, P. S. (2002). Evolución de los conceptos sobre Inteligencia. Planteamientos actuales de la Inteligencia Emocional para la Orientación Educativa. Educación XXI | |
dc.identifier.citation | Vidiella, P. d., & Mérida, J. A. (2014). Relaciones entre INteligencia Emocional, estres y adaptación general en una muestra de estudiantes de primaria. Desarrollode Aspectos Psicologicos de la Infancia. | |
dc.identifier.citation | Barrera, M. L., Donolo, D. S., Acosta, L. S., & González, M. M. (2012). Inteligencia Emocional y ambientes escolares: una propuesta psicopedagógica. Enseñanza e Investigación en Psicología. | |
dc.identifier.citation | Ortiz, B. L. (2006). Música y currículo: análisis comparativo de los lineamientos curriculares de la Educación Básica en España y Colombia. El Artista . | |
dc.identifier.citation | Prada, R. P. (2012). Artes plásticas y danza: propuesta para una didáctica interdiciplinar. Madrid. | |
dc.identifier.citation | Vega, L. G., & Redondo, L. V. (2003). Reconstrucción Histórica de categorias fundamentales en un nuevo paradigma. La inteligencia emocional. Univ.Psychol Bogota(Colombia) | |
dc.identifier.citation | Venegas, M. E., Alvarado, O. S., Elizondo, N. R., & Carrillo, K. S. (2015). Validación de constructo y confiabilidad de la escala de inteligencia emocional en estudiantes de enfermería. Rev. Latino-Am. Enfermagem. | |
dc.identifier.citation | Paramo, P. (2008). La Investigación en ciencias sociales . Bogota: U. Piloto de Colombia. | |
dc.identifier.citation | Gardner, H. (1998). Estructuras de la Mente, la teoría de las inteligencias multiples. México: Printed in Mexico. | |
dc.identifier.citation | Nacional, M. d. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier.citation | Nacional, M. d. (2000). Serie Lineamientos curriculares. Santa Fe de Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Nacional, M. (2010). Lineamientos Curriculares. Educación Artística. Santa Fe de Bogotá | |
dc.identifier.citation | PEI: "Con amor crear para crecer". (2013). Zipaquirá | |
dc.identifier.citation | Urzúa, M. F. (2009). Un enfoque pedagógico de la Danza. Educación física Chile. Dialnet, 268. | |
dc.identifier.citation | Serrano, A. L. (2006). El Valor Pedagógico de la danza (Tesis doctoral). Valencia | |
dc.identifier.citation | Goleman, D. (2012). Inteligencia Emocional . Barcelona: Kairós . | |
dc.identifier.citation | Basto, Á. P. (2012). Yo valgo mucho y tú tambien, una experiencia educativa . Revista internacional del magisterio educación y pedagogía. , 96. | |
dc.identifier.citation | Flick, U. (2012). Introduccion a la investigaciòn cualitativa. España: Morata. | |
dc.identifier.citation | Zabalza, M. A. (2011). Los profesores y profesoras como personas | |
dc.identifier.citation | MEN. (2000). Lineamientos curriculars: educación física, recreación y deportes. Bogota: Cooperativa magisterio | |
dc.identifier.citation | Bouché, J. (1998). Implicaciones éticas y axiológicas de la tecnología y de la ciencia en una filosofia de la educación. 541-551. | |
dc.identifier.citation | Graizer, Ó., & Navas, A. (2011). El uso de la teoría de Basil Bernstein como metodología de investigación en Didáctica y Organización Escolar. Revista de educación , 133- 158. | |
dc.identifier.citation | Fuentes, á. l. (2006). El valor pedagógico de la danza. Valencia. | |
dc.identifier.citation | Silva, A. R., & Herrera, G. A. (2014). Imaginarios musicales: El caso de los Jovenes del colegio Santiago Pérez de Zipaquirá y condemarín de Bogotá. Bogotá | |
dc.identifier.citation | Osorio, H., & Valdivieso, L. (2013). Comunicación y arte: Un camino para formar comunidad Colombo- árabe. | |
dc.identifier.citation | Zambrano, A. (Abril de 2015). Pedagogía y didáctica: Esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos. Praxis y Saber . Revista de Investigación y Pedagogía . | |
dc.identifier.citation | MEN. (2000). Lineamientos Curriculares. Bogotá: Ministerio de de Educación Nacional. | |
dc.identifier.citation | MEN. (2010). Orientaciones pedagógicas para la Educación Artistica en Básica y Media. Revolución reducativa Colombia aprende. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/30032 | |
dc.description | 145 Páginas. | es_CO |
dc.description.abstract | La investigación “Danza escolar: Orientaciones didácticas basadas en la inteligencia emocional, en estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Municipal Santiago Pérez de Zipaquirá” realizada en el marco de la maestría en pedagogía en la Universidad de La Sabana, evidencia la importancia que tiene la danza escolar como un elemento constitutivo en el desarrollo integral de los educandos. Se concibe la danza escolar como un área educativa que optimiza la interacción interpersonal e intrapersonal del individuo, coadyuvando en la generación de: autocontrol, motivación, empatía, autoconocimiento y habilidades sociales, lo cual se puede sintetizar en la estimulación y desarrollo de la inteligencia emocional, a través de la vivencia corporal. Esta investigación se encamina a fortalecer los elementos anteriormente mencionados a través del diseño y aplicación de propuestas didácticas, donde los educandos puedan canalizar la energía positiva y negativa generada por las realidades sociales. Teniendo en cuenta que cada persona es un universo aparte con diferentes fortalezas y habilidades que deben tener cabida en la escuela, se hace conveniente fundamentar esta investigación teóricamente desde las inteligencias Múltiples de Howard Gardner y los postulados de Daniel Goleman, sobre la inteligencia emocional. Es una investigación cualitativa con un alcance descriptivo- e interpretativo, en el cual se utiliza un diseño de investigación acción- reflexión, aplicado a los escolares de grado noveno del colegio Santiago Pérez de Zipaquirá. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Aptitud pedagógica | |
dc.subject | Danzas infantiles | |
dc.subject | Inteligencia emocional | |
dc.subject | Estudiantes -- Destreza escénica | |
dc.title | La danza escolar: Orientaciones didácticas basadas en la inteligencia emocional en estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Municipal Santiago Pérez de Zipaquirá | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía | es_CO |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | es_CO |
dc.identifier.local | 263824 | |
dc.identifier.local | TE09013 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magíster en Pedagogía | es_CO |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Pedagogía [582]