Mostrar el registro sencillo del ítem
El rol familiar en el éxito o fracaso escolar, percepción de niños y niñas del Ciclo III
dc.contributor.advisor | Patricia Pedraza, Alexandra | |
dc.contributor.author | Robayo Acero, Arsenio Enrique | |
dc.contributor.author | Moreno Suárez, Emerson Arturo | |
dc.contributor.author | Salazar Moreno, Claudia Patricia | |
dc.date.accessioned | 2017-03-08T15:48:11Z | |
dc.date.available | 2017-03-08T15:48:11Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.date.issued | 2016-03-08 | |
dc.identifier.citation | Arias, F. (1999). La investigación cualitativa. México | |
dc.identifier.citation | Chauta, M. (2010). Deserción Escolar. revista de psicología, 25 | |
dc.identifier.citation | Fernández, I. (2006). Hay avances, pero quedan desafíos. Bogotá: Sanmartín Obregón y Cía. Ltda. | |
dc.identifier.citation | Flores, L & Retamal, J. (2011). Clima escolar y gestión compleja del conocimiento: desafíos para la investigación educativa y la política pública en violencia escolar: Magis, Revista internacional de investigación en educación, 4 (8) Edición especial. La violencia en las escuelas. 319-338. | |
dc.identifier.citation | García Sánchez, B & Guerrero Barón, J. (2011). Nuevas concepciones de autoridad y cambios en las relaciones de violencia en la familia y en la escuela. Magis, Revista internacional de investigación en educación, 4 (8) Edición especial. La violencia en las escuelas. 297-318. | |
dc.identifier.citation | Garreta Bochaca Jordi (2007). La Relación familia - escuela. Ediciones de la Universidad de Lleida. España. | |
dc.identifier.citation | Gimeno J. Blat. El fracaso escolar en la enseñanza primaria, medios para combatirlo: estudio comparativo internacional. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura | |
dc.identifier.citation | Gimeno Sacristán, José. (2013) En Busca del sentido de la educación. Ediciones Morata SL. Madrid. | |
dc.identifier.citation | Hernández & Otros (2014) Metodología de la investigación. Sexta edición. Edición MC Graw Hill. México D.F | |
dc.identifier.citation | Jiménez. Marcos (2008). Influencia de los padres en el rendimiento escolar de sus hijos. | |
dc.identifier.citation | LEY 1098 de 2006 “Código de la Infancia y la Adolescencia”. Artículos 39, 41 y 42. | |
dc.identifier.citation | León Beatriz (2011) “La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsabilidad de los niños/as” XII Congreso de la teoría de la educación universidad de Barcelona España. | |
dc.identifier.citation | Marcos J. Estrada Ruiz (2013). Afiliación juvenil y desafiliación institucional: el entramado complejo de la deserción en la educación media. Artículo Revista Mexicana de Investigación | |
dc.identifier.citation | MEN. (2014). Extra edad. Bogotá: Ministerio de Educación | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina y la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo-AICD (2003, p. 19) | |
dc.identifier.citation | Moreno, A. &. (2005). DESERCIÓN ESCOLAR. Revista Internacional de Psicología, 5. | |
dc.identifier.citation | Moreno, J & Chauta, l (2012) “funcionalidad familiar, conductas externalizadas y rendimiento académico en un grupo de adolescentes de la ciudad de Bogotá” Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia pág 1-12 | |
dc.identifier.citation | Muñoz Barreneche, Carlos Felipe. (2013). Deserción Escolar un concepto que no concluye: casos de no conclusión satisfactoria del ciclo escolar en la Institución Educativa Santa Librada. Universidad del Valle. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Sociología. | |
dc.identifier.citation | Organización del Sistema Educativo, conceptos generales de la educación preescolar, básica y media. Revolución Educativa Colombia Aprende. MEN (2009) Guía No.33 | |
dc.identifier.citation | Plan Sectorial (2011-2014) “Educación de Calidad, el camino para la prosperidad” MEN, República de Colombia. pág.66-67 | |
dc.identifier.citation | Pérez, A. (2007). Los procesos de exclusión en el ámbito escolar: el fracaso escolar y sus actores. Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653), 9. | |
dc.identifier.citation | Perrenoud, Philippe (1996) La Construcción del Éxito y del Fracaso Escolar. Editorial Morata. Madrid, España. p. 301 | |
dc.identifier.citation | Pinzón, A & Briceño, L (2013) “Trabajo infantil en las calles de Bogotá” Facultad de medicina Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia pág 1-13. | |
dc.identifier.citation | Redondo, J. R. (1997). La dinámica escolar: de la diferencia a la desigualdad. revista de psicología, 54 | |
dc.identifier.citation | Sánchez, F. &. (2006). Logro académico, asistencia escolar y riesgo de trabajo infantil y juvenil de la sabana de Bogotá. Documento CEDE 2006-18, 86. | |
dc.identifier.citation | Woolfolk, A. (2006). Psicología educativa. México: Pearson educación | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/29919 | |
dc.description | 92 Páginas. | es_CO |
dc.description.abstract | Los Países en vías de desarrollo han implementado políticas gubernamentales para elevar los índices de educación de las poblaciones más vulnerables. Sin embargo, a pesar de ingentes esfuerzos académicos y económicos, aún persisten altas cifras de fracaso escolar. En el seno de la Maestría en Familia de la Universidad de la Sabana, se expone la presente investigación que indaga, en el imaginario de los estudiantes, por la manera como se desarrolla la relación familia y escuela en el ciclo III de tres colegios públicos de la Localidad de Kennedy de Bogotá D.C. A partir de este punto, se pretende establecer, hasta dónde el rol familiar en el apoyo y acompañamiento estudiantil puede incidir en el éxito o fracaso escolar de sus hijos; y con base en las conclusiones obtenidas, generar alternativas de investigación y estrategias de apoyo familiar, con la participación y compromiso de la institución educativa y de la sociedad en general. Palabras clave: Relación familia escuela, Éxito y Fracaso Escolar, Apoyo y acompañamiento escolar, Estudiantes de ciclo III. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Educación primaria | |
dc.subject | Rendimiento académico | |
dc.subject | Familia | |
dc.title | El rol familiar en el éxito o fracaso escolar, percepción de niños y niñas del Ciclo III | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia | es_CO |
dc.publisher.department | Instituto de la Familia | es_CO |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magister en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia | es_CO |