dc.contributor.advisor | Almenárez Moreno, Fanny Teresa | |
dc.contributor.author | Herrera Hernández, Walter Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2017-02-07T22:26:56Z | |
dc.date.available | 2017-02-07T22:26:56Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.date.issued | 2017-02-07 | |
dc.identifier.citation | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2010). Localidad Usme, Diagnostico local de salud con
participación social 2009-2010. Recuperado de
http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20IIH/DX%20
USME.pdf | |
dc.identifier.citation | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2010). Localidad Usme, Diagnostico local de salud con
participación social 2009-2010. Recuperado de
http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20IIH/DX%20
USME.pdf | |
dc.identifier.citation | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2010). Localidad Usme, Diagnostico local de salud con
participación social 2009-2010. Recuperado de
http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20IIH/DX%20
USME.pdf | |
dc.identifier.citation | Annicchiarico, G. C. (2014). Competencias ciudadanas. Psicología desde el Caribe, 31(2),
VII-IX. | |
dc.identifier.citation | Arturo, F., & Andrés, L. (2015). El desarrollo humano en Colombia. | |
dc.identifier.citation | Barandica Martínez, M. I., Correal Rincón, Á. C., Flórez Pinilla, C. P., Galvis Vega, M. I.,
González Arias, C., Martínez Rueda, C., & Ramírez Salcedo, D. P.
(2016). Propuestas pedagógicas en formación ciudadana para el manejo del
conflicto escolar (Doctoral dissertation, Universidad de la Sabana). | |
dc.identifier.citation | Briet, D. (2006). “Un reto en la formación del profesorado”. Ponencia presentada en el VI
Congreso Internacional Virtual de Educación CIVE 2006. Palma. | |
dc.identifier.citation | Buitrago, C. E. B., Garcés, M. C. D., Acevedo, C. F. O., & Giraldo, L. P. T. (2013).
Desarrollo de prácticas educativas en el tema de competencias ciudadanas. Textos y
Sentidos, (6) | |
dc.identifier.citation | Bustos Sánchez, A., & Coll Salvador, C. (2010). Los entornos virtuales como espacios de
enseñanza y aprendizaje. Una perspectiva psicoeducativa para su caracterización y
análisis. Revista mexicana de investigación educativa, 15(44), 163-184. Recuperado
de: http://www.redalyc.org/pdf/140/14012513009.pdf | |
dc.identifier.citation | Caballero, M. (2010): Convivencia escolar. Un estudio sobre buenas prácticas. Revista Paz
y Conflictos, 3, 157-170. Recuperado de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3232256 | |
dc.identifier.citation | Calzadilla, M. (s.f). Aprendizaje colaborativo y tecnologías de la información y la
comunicación. Participación de la comunidad. Biblioteca Digital OEI. Recuperado
de: http://www.rieoei.org/deloslectores/322Calzadilla.pdf | |
dc.identifier.citation | Cardoza, S. M. (2012). Investigación desde la acción pedagógica. Investigación Acción I.
Perú. Recuperado de http://es.calameo.com/read/00066988433c2e4d781f7 | |
dc.identifier.citation | Castillo, J. J. (2002). Violencia y conflictividad escolar. Violence and conflicts in the
school context. Palma, 2002, 15, 147-164. Recuperado de:
http://ibdigital.uib.cat/greenstone/collect/educacioVolums/index/assoc/Educacio/_i_
Cultu/ra_2002v.dir/Educacio_i_Cultura_2002v15.pdf#page=128 | |
dc.identifier.citation | Chaux, E. (2003). Agresión reactiva, agresión instrumental y el ciclo de la violencia.
Revista de Estudios Sociales. (15). 47-58. Recuperado de: http://res.uniandes.edu.co/buscar.php?campo=name&palabra=enrique+chaux&envi
ar=%3E%3E | |
dc.identifier.citation | Chaux, E., Lleras, J., & Velásquez, A. (2004). Competencias ciudadanas: de los estándares
al aula. Bogotá: Ediciones Uniandes | |
dc.identifier.citation | Chaux, E. (2011). Múltiples Perspectivas Sobre un Problema Complejo: Comentarios Sobre
Cinco Investigaciones en Violencia Escolar. Psykhe , 20 (2), 79-86. Recuperado de
http://www.scielo.cl/pdf/psykhe/v20n2/art07.pdf | |
dc.identifier.citation | Chaux, E. (2012). Educación, convivencia y agresión escolar. Bogotá: Ediciones Uniandes | |
dc.identifier.citation | Centro Virtual Cervantes. (2014). Centro Virtual Cervantes. (I. Cervantes, Ed.) Recuperado
el 18 de Julio de 2014, de Biblioteca del profesor , Diccionario de términos clave de
ELE:
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/destrezas.ht
m | |
dc.identifier.citation | Chaux, E., Lleras, J., & Velásquez, M. A. (2004). Competencias ciudadanas: De los
estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. Bogotá:
MEN y Ediciones Uniandes. Recuperado de:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-
75077_archivo.pdf | |
dc.identifier.citation | Coll, C. (2008). Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y
potencialidades. Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 72, 17-40. | |
dc.identifier.citation | Colmenares, E., Piñero, A & Lourdes, M. (2008) La investigación Acción. Una herramienta
metodológica heurística para la comprensión y trasformación de realidades yprácticas socio-educativas. Laurus, Vol. 14, Núm. 27 mayo-agosto, 2008, pp. 96-
114 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Venezuela. Recuperado de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/551075/2014-
2/Unidad_2/02_InvestigacionAccion_MetodologiaHeuristica.pdf | |
dc.identifier.citation | Congreso de Colombia (1994). Ley 115 del 8 de Febrero de 1994. Recuperado de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.identifier.citation | Congreso de Colombia (2006). Ley 1029 del 12 de Junio de 2006. Recuperado de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-101500_archivo_pdf.pdf | |
dc.identifier.citation | Congreso de Colombia (2009). Ley 1341 del 30 de Julio de 2009. Recuperado de
http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdf | |
dc.identifier.citation | Congreso de Colombia (2013). Ley 16 51 de 2013. Secretaria general de la Alcaldia Mayor
de Bogota. Recuperado de
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53770 | |
dc.identifier.citation | Constanza, Ruiz & Guerra (2007). Competencias ciudadanas aplicadas a la educación en
Colombia. Universidad Militar “Nueva Granada”. Revista Educación y Desarrollo
Social, 1 (1). Recuperado de
http://www.unimilitar.edu.co/documents/63968/80132/RevNo1vol1.Art10.pdf | |
dc.identifier.citation | Corte Constitucional & CENDOJ. (2010). Constitución Política de Colombia Actualizada
con los actos legislativos hasta 2010. Bogotá: CENDOJ. Recuperado de
https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1547471/CONSTITUCIONInteriores.pdf/8b580886-d987-4668-a7a8-53f026f0f3a2 | |
dc.identifier.citation | Durston & Miranda (2002) Experiencias y metodología de la investigación participativa.
División de desarrollo Social, serie políticas sociales. Naciones Unidas CEPAL
ECLAC. Santiago de Chile, Marzo de 2002. Recuperado de:
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6023/S023191_es.pdf;jsessionid
=1A7221608D495F170D228B78E731CB9A?sequence=1 | |
dc.identifier.citation | Fernández, M.V. (2006): Las TIC en la enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera
(ILE): una herramienta online y una off-line”. Revista Latinoamericana de
Tecnología Educativa, 5 (2), 409-416. Recuperado de
http://www.unex.es/didáctica/RELATEC/sumario_5_2.htm | |
dc.identifier.citation | Gobierno Vasco (s.f) Competencia Social y Ciudadana, Marco teórico. ED Evaluación
Diagnostica. Recuperado de: http://ediagnostikoak.net/edweb/cas/materialesinformativos/ED11_marko_teorikoak/4_Social_y_ciudadana.pdf | |
dc.identifier.citation | Gobierno Vasco (2011). Competencia social y ciudadana. Educación Secundaria
Obligatoria. Recuperado de
http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/contenidos/informacion/dig_publicaciones_
innovacion/es_curricul/adjuntos/14_curriculum_competencias_300/300014c_Comp
etencia_social_ciudadana_ESO_c.pdf | |
dc.identifier.citation | González, J. (2006). “B-learning utilizando software libre, una alternativa viable en
educación superior”. Revista Complutense de Educación, 1 (17), 121-133.
Recuperado de
http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/download/RCED0606120121A/1589
0 | |
dc.identifier.citation | González, J. (2008).”TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las
sociedades del conocimiento”. Revista de Universidad y Sociedad del
Conocimiento, 5 (2). Recuperado de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2799680 | |
dc.identifier.citation | Gros Salvat, B., & Contreras, D. (2006). La alfabetización digital y el desarrollo de
competencias ciudadanas. Revista Iberoamericana de Educación (OEI), 2006, núm.
42, p. 103-125. Recuperado de:
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/57176/1/567513.pdf | |
dc.identifier.citation | Guardia Hernández, A. M. (2012). Ambientes de aprendizaje para el desarrollo Humano. | |
dc.identifier.citation | Gutiérrez Esteban, P., Yuste Tosina, R., Cubo Delgado, S., & Lucero Fustes, M. (2011).
Buenas prácticas en el desarrollo de trabajo colaborativo en materias TIC aplicadas
a la educación. Recuperado de:
http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/15367/1/rev151ART13.pdf | |
dc.identifier.citation | Hernández, M. y Solano, I. (2007): Ciberbullying, un problema de acoso escolar. Revista
Iberoamericana de Educación Superior a Distancia, 10 (1), 17-36. Recuperado de
http://digitum.um.es/xmlui/handle/10201/14613 | |
dc.identifier.citation | Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2003): Metodología de la investigación,
Tercera edición. McGraw-Hill Interamericana. México, D.F. | |
dc.identifier.citation | Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación,
quinta edición. McGraw-Hill Interamericana. México, D.F. | |
dc.identifier.citation | Hospital de Usme I Nivel, E.S.E. (2012). Diagnostico local con participación social 2012.
Recuperado de https://sophia.javeriana.edu.co/prosofi/sites/default/files/files/DiagnosticoLocalUsm
e2012.pdf | |
dc.identifier.citation | Jaime, V. & Lizcano, D. (2015) “Trabajo colaborativo mediado por TIC en el aprendizaje
de dinámica de sistemas. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/dyna/v82n189/v82n189a07.pdf | |
dc.identifier.citation | Jiménez, L., & Santander, L. (s.f). Las TIC en la enseñanza del inglés como lengua
extranjera. Recuperado de
http://www.colegiomadrid.edu.mx/documentos/EventosMadrid/EncuentroPedagogi
co/PonenciasPDF/10_TIC_EnsenanzaIngles.pdf | |
dc.identifier.citation | Labraña, C. M., & Rodríguez, R. M. (2015). Prácticas pedagógicas y competencias
ciudadanas: El caso del docente de historia en Chile. Revista Actualidades
Investigativas en Educación, 15(3). | |
dc.identifier.citation | León, M. (2004) Métodos de investigación sociológica. Facultad de ciencias de la
educación Universidad de Córdoba. Recuperado de
http://www.metodosytecnicas.com/.../Las%20escalas%20de%20actitudes.doc | |
dc.identifier.citation | Lucena, F. J. H., Reche, M. P. C., & Díaz, I. A. (2007). Estudio de la violencia y
conflictividad escolar en las aulas de educación primaria a través de un cuestionario
de clima de clase: el caso de las provincias de Córdoba y Granada. REICE: Revista
Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 5(1), 9.
Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2212345 | |
dc.identifier.citation | Malfasi Martínez, S., & Manzuoli, H. (2014). Estudio de caso: Fortalecimiento de
competencias ciudadanas a través de estrategias mediadas por las tecnologías de la
información y la comunicación. | |
dc.identifier.citation | Martínez, N. V. (2013). Ambiente de Aprendizaje. TIC, 7, 05. | |
dc.identifier.citation | Martínez-Otero, V. (2001). “Convivencia escolar: problemas y soluciones”. Revista
Complutense de Educación, 12 (1), 295-318. Recuperado de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=283831 | |
dc.identifier.citation | Martínez-Otero, V. (2005). “Conflictividad escolar y fomento de la convivencia”. Revista
Iberoamericana de Educación, 38, 33-52. Recuperado de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=283831 | |
dc.identifier.citation | Mieles, M., & Alvarado, S. (2011). Ciudadanías y competencias ciudadanas. Estudios
políticos. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/espo/n40/n40a03 | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Educación Nacional (2004). Estándares básicos de competencias ciudadanas.
Formar para la ciudadanía ¡si es posible¡ Lo que necesitamos saber y saber hacer.
Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles75768_archivo_pdf.pdf | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Educación Nacional (2006). Plan Nacional Decenal de Educación.
Recuperado de http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles166057_compendio_general.pdf | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Educación Nacional (2008). Orientaciones generales para la educación en
tecnología. Ser competente en tecnología: ¡una necesidad para el desarrollo¡. Bogotá. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles160915_archivo_pdf.pdf | |
dc.identifier.citation | Monje, C. (2011) Metodología de la Investigación cuantitativa y cualitativa, guía didáctica.
Recuperado de http://carmonje.wikispaces.com/file/view/Monje+Carlos+Arturo+-
+Gu%C3%ADa+did%C3%A1ctica+Metodolog%C3%ADa+de+la+investigaci%C3
%B3n.pdf | |
dc.identifier.citation | Morrissey, J. (2007). El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y
desafíos. Unicef, Las TIC: del aula a la agenda política, 81-90. Recuperado de:
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD30/contenido/pdf/morrisey.pdf | |
dc.identifier.citation | Muñoz, T., Osorio Ferrer, L. A., Figueroa, R., Carlos, J., & Velandia Castro, L. V. (2013).
DISEÑO DE UNA PRUEBA DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN
FORMATO DIGITAL. In V Congreso Internacional de Investigación y Práctica
Profesional en Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de
Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología-Universidad
de Buenos Aires | |
dc.identifier.citation | Niño, V., & Pérez, H. (2005). Los medios audiovisuales en el aula. Bogotá: Cooperativa
Editorial Magisterio. | |
dc.identifier.citation | Nunan, D. (2004). Task-Based Language Teaching . En D. Nunan, What is task-based
language teaching? (págs. 6-10). Cambridge University Press. | |
dc.identifier.citation | Nunan, D (1991). Language Teaching Methodology. (A textbook for Teachers). Macquarie
University. U.S.A. | |
dc.identifier.citation | Palella, S., & Martins, F. (2006) Metodología de la investigación cuantitativa. Fondo
editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela | |
dc.identifier.citation | Pérez, V. M. O. (2005). Conflictividad escolar y fomento de la convivencia. Revista
iberoamericana de educación, (38), 33-52. | |
dc.identifier.citation | Prato, A., & Mendoza, M. (2006). Opinión, conocimiento y uso de portales web para la
enseñanza del inglés como lengua extranjera. Enl@ ce, 3(1). Recuperado de:
http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/enlace/article/view/13341/13
326 | |
dc.identifier.citation | Quiroz Macías, J., & Arbeláez, F. (2014). Estrategia para el fortalecimiento de
competencias ciudadanas: Fortalecimiento de competencias ciudadanas a través del
marco de la Enseñanza para la comprensión y el trabajo cooperativo | |
dc.identifier.citation | Restrepo, J. C. D. J. (2006). Estándares básicos en competencias ciudadanas: una
aproximación al problema de la formación ciudadana en Colombia. Papel
Político, 11(1), 137-176 | |
dc.identifier.citation | Riascos-Erazo, S. C., Quintero-Calvache, D. M., & Ávila-Fajardo, G. P. (2009). Las TIC en
el aula: percepciones de los profesores universitarios. Educación y
educadores, 12(3). Recuperado de:
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1536/184
1 | |
dc.identifier.citation | Richards, J. C. (2006). Communicative Language Teaching Today. New York: Cambridge
University Press. | |
dc.identifier.citation | Richards, J., & Rodgers, T. (1986). En Approaches and Methods in Language Teaching (15
ed., pág. 71). Cambridge: Cambridge Univers ity Press. | |
dc.identifier.citation | Richards, J., & Rodgers, T. (1986). En Approaches and Methods in Language Teaching (15
ed., pág. 120). Cambridge: Cambridge Univers ity Press. | |
dc.identifier.citation | Richards, J., & Rodgers, T. (1986). En Approaches and methods in language teaching (15
ed., pág. 76). Cambridge: Cambridge University Press. | |
dc.identifier.citation | Richards, J., & Theodore, R. (1986). En Approaches and methods in language teaching (15
ed., pág. 113). Cambridge: Cambridge Univers ity Press. | |
dc.identifier.citation | Sabino, C. (1992). El Proceso de investigación. Bogotá: Ed Panamericana. Recuperado de
http://www.ulp.edu.ar/ULPWeb/Contenido/PaginaULP79/File/Curso%20Diplomad
o%20en%20Prevencin%20y%20Tratamiento%20del%20Alcoholismo/El-Procesode-Investigacion.pdf | |
dc.identifier.citation | Saldarriaga, M. (2004) Competencias Ciudadanas: De Los Estándares al Aula. Una
propuesta de integración de las áreas académicas. Ediciones Uniandes. Faculta de
ciencias sociales departamento de psicología, 59-67. Recuperado de:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles75077_archivo.pdf | |
dc.identifier.citation | Secretaría de Educación del Distrito (2012). Reorganizacion curricular por ciclos.
Recuperado de
http://www.redacademica.edu.co/archivos/redacademica/colegios/politicas_educativ
as/ciclos/Cartilla_Reorganizacion_Curricular%20por_ciclos_2da_Edicion.pdf | |
dc.identifier.citation | Secretaría de Educación del Distrito (2008). Plan sectorial de educación 2008-2012.
Recuperado de
http://colegio.redp.edu.co/antojoseuribe/images/stories/pdf/plan_sec_edu_2008_201
2.pdf | |
dc.identifier.citation | Secretaría de Educación del Distrito (2012). Plan sectorial de educación 2012-2016.
Recuperado de
http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/SECTOR_EDUCATIVO/PLAN_SEC
TORIAL/2013/Bases%20Plan%20Sectorial%20Educacion%20DEF%2024072013.
pdf | |
dc.identifier.citation | Secretaria de Educación Distrital. (2008). Reorganización Curricular por Ciclos.
Recuperado de
http://www.redacademica.edu.co/archivos/redacademica/colegios/politicas_educativ
as/ciclos/Cartilla_Reorganizacion_Curricular%20por_ciclos_2da_Edicion.pdf | |
dc.identifier.citation | Secretaría Distrital de Gobierno. (2011). Informe Población en situación de
desplazamiento. Recuperado de
http://impuestos.shd.gov.co/portal/page/portal/portal_internet_sdh/
presupuesto/informes_pre/Tab_desplazados/Inf_en_jun_desp_bdc.pdf | |
dc.identifier.citation | Secretaria Distrital de Planeación. (2011) Encuesta Multipropósito para Bogotá.
Recuperado de
http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/InformacionTomaDecisiones/E
stadisticas/Bogot%E1%20Ciudad%20de%20Estad%EDsticas/2011/DICE115-
CartillaEncuesMultipropos-2011.pdf | |
dc.identifier.citation | Serrano, F. J. P. (2016). Pedagogía social escolar en Colombia: el modelo de la Universidad
del Norte en formación directiva y docente para la ciudadanía y la paz. Revista
Iberoamericana de educación, (70), 77-90. | |
dc.identifier.citation | Silva, A. R., & Torres, E. C. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Asociación
Colombiana de Facultades de Educación, ASCOFADE. Recuperado de:
http://www.redescepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/COMPETENCIAS/L
A%20FORMACION%20DE%20COMPETENCIAS%20CIUDADANAS.pdf | |
dc.identifier.citation | Tomás, Aranda & Gomes (2009). Manual básico para la realización de tesinas, tesis y
trabajos de investigación. Editorial OES. Madrid España. Recuperado de
http://www.planteso.edu.co/grupos/?get_group_doc=6/1408118920-T_cnicas-einstrumentos-cualitativos-de-recogida-de-datos1.pdf | |
dc.identifier.citation | UNESCO. (2005). Informe Mundial Hacia las Sociedades Del Conocimiento. Recuperado
de http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf | |
dc.identifier.citation | Verdugo, A. (2008) “Influencia del uso de herramientas técnicas sincrónicas en la
enseñanza –aprendizaje de lenguas extranjeras: inglés para turismo”. Recuperado de
http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=tesisuned:Filologia-Averdugo | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/29590 | |
dc.description | 160 Páginas. | es_CO |
dc.description.abstract | La presente investigación describe de qué manera se fortalecen las competencias ciudadanas de los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Distrital Tenerife Granada Sur desde el área de inglés, mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como las situaciones conflictivas que afectan la convivencia escolar para luego determinar una estrategia didáctica que permita el fortalecimiento de dichas competencias orientadas a mejorar y a generar espacios de sana convivencia y paz en el aula de clases. Lo anterior teniendo en cuenta la formación para la ciudadanía propuesta por el Ministerio de Educación Nacional que siguiere que no ha de ser responsabilidad exclusiva de las Ciencias Sociales, sino que es una responsabilidad compartida de los maestros de todas las áreas, quienes, desde cualquier disciplina, contribuyen a la formación de los estudiantes en el desarrollo de habilidades y capacidades en pro de la convivencia y las buenas relaciones sociales. De esta manera, la presente propuesta se realizó mediante un diseño de investigación mixta donde los datos cuantitativos representan los hallazgos iniciales y finales en las encuestas y cuestionarios con preguntas abiertas y cerradas, mientras que los datos cualitativos caracterizan las vivencias de los estudiantes durante la implementación de la investigación. Como estrategia didáctica se trabajó en el laboratorio de idiomas a través de diversas actividades operativizadas en un ambiente de aprendizaje que buscaba promover el trabajo cooperativo de los estudiantes mediante el uso de las TIC, con el cual se fortalecen sus competencias ciudadanas y por ende sus relaciones interpersonales y el ambiente escolar al interior del aula. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.title | Las competencias ciudadanas y las TIC en el área de inglés | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Proyectos Educativos Mediados por TIC | es_CO |
dc.publisher.department | Centro de Tecnologías para la Academia | es_CO |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magister en Proyectos Educativos Mediados por TIC | es_CO |