dc.contributor.advisor | Carbonell Fernández, Claudia Patricia | |
dc.contributor.author | López Lerma, Cristian Camilo | |
dc.date.accessioned | 2017-01-18T15:23:10Z | |
dc.date.available | 2017-01-18T15:23:10Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.date.issued | 2017-01-18 | |
dc.identifier.citation | Adorno. T, Horkheimer. M, La sociedad. Lecciones de sociología, tr. Mazía. F, Cusien.
I, Proteo, Buenos Aires, 1969 | |
dc.identifier.citation | Adorno. T, “Sobre la lógica de las ciencias sociales” en La disputa del positivismo en la
sociología alemana, tr. Muñoz. J, Grijalbo, Barcelona-México, 1973. | |
dc.identifier.citation | Arendt. H, La condición humana, tr. Gil. R, Paidós, Buenos Aires, 2009 | |
dc.identifier.citation | Aristóteles, Aristotelis ethica Nicomachea, ed. Bywater. I, Oxford: Clarendon Press,
1894. | |
dc.identifier.citation | Aristóteles, Aristotelis politica, ed. Ross. W.D, Oxford: Clarendon Press, 1957. | |
dc.identifier.citation | Aristóteles, Aristotle’s metaphysics, ed. Ross. W.D, Oxford: Clarendon Press, 1924. | |
dc.identifier.citation | Aristóteles, Ética Nicomáquea, tr. Pallí. J, Gredos, Madrid, 1985. | |
dc.identifier.citation | Aristóteles, Metafísica, tr. Calvo. T, Gredos, Madrid, 1994. | |
dc.identifier.citation | Aristóteles, Política, tr. García. M, Gredos, Madrid, 1988. | |
dc.identifier.citation | Aubenque. P, “El lugar de la Ética a Nicómaco en la discusión contemporánea sobre la
ética” en Revista Laguna, 2004. | |
dc.identifier.citation | Aubenque. P, La prudencia en Aristóteles, tr. Torres. M.J, Grijalbo Mondadori,
Barcelona, 1999. | |
dc.identifier.citation | Badiou. A, La Ética. Ensayo sobre la conciencia del mal, tr. Cerdeiras. R, Herder,
México, 2004. | |
dc.identifier.citation | Carbonell. C, “Aristóteles imagina “lo que es”. Dialéctica y phantasia en el origen del
conocimiento” en Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica (Vol.
71, número 267), Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2015. | |
dc.identifier.citation | Carbonell. C, Movimiento y forma en Aristóteles, EUNSA, Navarra, 2007. | |
dc.identifier.citation | Carbonell. C, “Phantasía Logistiké en la configuración del deseo en Aristóteles” en Ideas
y valores. Revista colombiana de filosofía (Vol. LXII, número 152), Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá, 2013. | |
dc.identifier.citation | Carnap. R, La superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lenguaje en
Ayer. A, El positivismo lógico, FCE, Madrid, 1993.
Cicerón. M.T, De Officiis, Librería de la viuda de | |
dc.identifier.citation | Cicerón. M.T, De Officiis, Librería de la viuda de Hernando (1893), Universidad de
Harvard, digitalizado en 2008 | |
dc.identifier.citation | Comte. A, Discurso sobre el espíritu positivo, Alianza, Madrid, 1980. | |
dc.identifier.citation | D’ Agostini. F, Analíticos y continentales, tr. Pérez. M, Ediciones Cátedra, Madrid, 2000. | |
dc.identifier.citation | Dilthey. W, Introducción a las ciencias del espíritu, Alianza, Madrid, 1980. | |
dc.identifier.citation | Durkheim. E, Las reglas del método sociológico, La Pléyade, Buenos Aires, 1976 | |
dc.identifier.citation | Ferraris. M, Historia de la hermenéutica, tr. Pérez. J, Akal, Madrid, 2000. | |
dc.identifier.citation | Finnis. J, Ley natural y derechos naturales, tr. Orrego. C, Abeledo-Perrot, Buenos Aires,
2000 | |
dc.identifier.citation | Finnis. J, Natural law and natural rights, Oxford University Press, New York, 2011. | |
dc.identifier.citation | Foucault. M, Las palabras y las cosas, tr. Frost. E, Siglo veintiuno, Argentina, 1968. | |
dc.identifier.citation | Gadamer. H, Verdad y Método, Ediciones sígueme, Salamanca, 2005. | |
dc.identifier.citation | Gadamer. H, Verdad y Método II, tr. Olasagasti. M, Ediciones Sígueme, Salamanca,
2010 | |
dc.identifier.citation | Gadamer. H, Wahrheit und Methode, Die Deutsche Bibliothek, Tϋbingen, 1990. | |
dc.identifier.citation | Gutiérrez. G, Metodología de las ciencias sociales-II, Harla, México, 1986 | |
dc.identifier.citation | Habermas. J, Conocimiento e interés, en Seiffert. H, Introducción a la teoría de la
ciencia, Herder, Barcelona, 1977. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/29349 | |
dc.description | 153 Páginas. | es_CO |
dc.description.abstract | El objetivo principal de esta monografía es responder por qué el positivismo es insuficiente para desarrollar las ciencias del hombre. Para tal efecto, se recurre al concepto aristotélico de razonabilidad práctica como el candidato más óptimo que hic et nunc ofrezca una respuesta provisional en torno a una posible fundamentación del obrar moral. Así pues, el desarrollo de este trabajo está basado en la exposición y análisis de lo propio del concepto de razonabilidad práctica, a saber, su rehabilitación hermenéutica fruto de las disputas sobre la génesis de las ciencias del hombre (ciencias del espíritu, ciencias sociales, ciencias humanas) dentro del horizonte contemporáneo, su carácter estructural y problemático (aporético), su peculiar modo de ser expuesto en la Ética Nicomáquea desde la vertiente de la plurisignificatividad, y la justificación de la tesis consistente en su universalidad peculiarmente particular como respuesta histórico-hermenéutica que fundamente auto-referencialmente las ciencias del hombre. La indagación filosófica de esta monografía está sustentada dentro del marco de la hermenéutica y la fenomenología, que designa un proceder metodológico entre las dicotomías necesidad/contingencia, universal/particular, éticas normativas/relativismo, razón práctica/razón instrumental, praxis/poiesis, y comprensión/explicación. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Hermenéutica | |
dc.subject | Positivismo lógico | |
dc.subject | Fenomenología | |
dc.title | El concepto aristotélico de razonabilidad práctica en el debate contemporáneo: La cuestión sobre la fundamentación epistemológica y metodológica de las ciencias del hombre | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Filosofía | |
dc.publisher.department | Facultad de Filosofía | |
dc.identifier.local | 263143 | |
dc.identifier.local | TE08831 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Filosofo | |