Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Díaz, Libardo Enrique
dc.contributor.authorCelis Waltero, Rosa Telma
dc.contributor.authorCoca Peña, Enith Mireya
dc.date.accessioned2012-06-28T15:41:21Z
dc.date.available2012-06-28T15:41:21Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2012-06-28
dc.identifier.citationArias Galicia Fernando. Introducción a la técnica de investigación en ciencias de la Administración y del Comportamiento. Editorial Trillas. México, 1986.
dc.identifier.citationBanco de La República. Quintero Víctor Manuel. Indicadores Culturales de Efecto e Impacto – Referentes Fundamentales. Bogotá D. C., 2007.
dc.identifier.citationBeltrán Jaramillo Jesús Mauricio. Indicadores de Gestión. Santafé de Bogotá. 3R Editores. 1998.
dc.identifier.citationCaja Colombiana de Subsidio Familiar, COLSUBSIDIO. Implementación del Sistema de Gestión de Calidad – Educación Formal. Bogotá D.C., 2007, 2008.
dc.identifier.citationHernández Sampieri Roberto, Fernández Collado Carlos, Baptista Lucio Pilar. Metodología de la Investigación. México. Mc Graw Hill Interamericana. 2006.
dc.identifier.citationIafrancesco Villegas Giovanni M. La Investigación en Educación y Pedagogía. Fundamentos y Técnicas. Cooperativa Editorial Magisterio. 2003
dc.identifier.citationLa Investigación Educativa en América Latina. Revista Actualidad Educativa. Bogotá D.C., Editorial Libros y Libres
dc.identifier.citationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC. Guía para la Implementación de la norma ISO 9001 en Establecimientos de Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica, Media y en Establecimientos de Educación no Formal. Bogotá D.C., 2005.
dc.identifier.citationKaplan Robert S. y Norton David P. Cuadro de Mando Integral. The balanced Scorecard. Barcelona. Ediciones Gestión 2000, 2000.
dc.identifier.citationMeals de Colombia S.A. Proyecto Educativo Líderes del Siglo XXI. Santafé de Bogotá, 2001.
dc.identifier.citationMinisterio de Educación Nacional. República de Colombia. Ley 115 de 1994.
dc.identifier.citationRepública de Colombia. Decreto 1860 de 1994.
dc.identifier.citationEstándares, Evaluación, Planes de Mejoramiento. Periódico Al Tablero, No. 19. 2003
dc.identifier.citationCompetencias Laborales. Periódico Al Tablero, No. 23. 2003
dc.identifier.citationAnalizar, definir, organizar, actuar, evaluar y ganar. Periódico Al Tablero, No. 26. 2004
dc.identifier.citationMejores Instituciones, mejores aprendizajes, mejores estudiantes. Periódico Al Tablero, No. 32. 2004
dc.identifier.citationLa Calidad Educativa. Periódico Al Tablero, No. 38. 2006
dc.identifier.citationPlanes de Mejoramiento. Serie Guías No. 5. 2004
dc.identifier.citationOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación. Morduchowicz Alejandro. Los indicadores educativos y las dimensiones que lo integran. Buenos Aires, 2006. URL:http://www.iipebuenos aires.org.ar
dc.identifier.citationPorter Michael. Competitive Advantage. The Free Press. New York. 1985
dc.identifier.citationQuintero Víctor Manuel. Indicadores de Evaluación para planes, programas y proyectos culturales. Medellín, Colombia. 2001.
dc.identifier.citationIndicadores de Gestión Cultural. Medellín, Colombia. 2001.
dc.identifier.citationIndicadores Culturales Normativos. Medellín, Colombia. 2001.
dc.identifier.citationRodríguez Gregorio, Gil Flores Javier, García Jiménez Eduardo. Metodología de la Investigación Cualitativa. Málaga. Editorial Aljibe, 1996.
dc.identifier.citationSecretaría de Educación Distrital y Corporación Calidad. Galardón a la Excelencia. Premio a la Gestión Escolar 2007-2008. Guía para Colegios. Bogotá D.C: Sanmartín Obregón & Cía. 2008.
dc.identifier.citationEl Modelo Estándar de Control Interno – MECI y el Sistema de Gestión de la Calidad – SGC. Bogotá, D.C., 2008.
dc.identifier.citationSerna Gómez Humberto, Gerencia Estratégica. Santafé de Bogotá. 3R Editores, 1997.
dc.identifier.citationUniversidad Central de Venezuela. Lombardi Giovanna. Métodos de Investigación Cualitativos. Investigación – Acción. Caracas, 2008. URL: http://www.ciens.ucv.ve/ciencias/servicio_comunitario
dc.identifier.citationUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales, UCES. González Graciela E. Mejoramiento de la calidad de Enseñanza, Argentina. URL:http//ggonzalez@advancedsl.com.ar
dc.identifier.citationUniversidad de Guadalajara, México. Biblioteca Virtual. Documento La Construcción de los Indicadores e Índices Sociales. Capítulo 4. Noviembre de 2001.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2779
dc.description185 Páginas.
dc.description.abstractEl problema de la presente investigación tiene como objetivo establecer un procedimiento para diseñar indicadores que midan procesos relacionados con la gestión pedagógica en el marco del sistema de gestión de calidad educativa. Se analizaron los indicadores de procesos pedagógicos diseñados e implementados en la institución y los referentes metodológicos para su formulación. El procedimiento para el diseño de indicadores debe incluir un sistema de medición que evalúe los procesos pedagógicos claves en coherencia con los objetivos estratégicos y las metas estratégicas institucionales y organizacionales. A su vez, el procedimiento debe formular indicadores para procesos de planeación, seguimiento y evaluación que respondan a unas condiciones de medición (trazabilidad, validez, confiabilidad) y a la filosofía y enfoque pedagógico institucional.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectEducaciónes_CO
dc.subjectEducación primaria - Planes de estudioes_CO
dc.subjectAdministración escolares_CO
dc.titleDiseño de un procedimiento para manejo de inícadores de procesos pedagógicos en la institución educativa CEIC Nortees_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local125145
dc.identifier.localTE00831
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem