Metodología para la caracterización integral del niño y la niña en ambientes institucionales : una herramienta para docentes

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/27688Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Hernández Rojas, Germán DaríoData
2016Resumo
En la presente investigación se diseñó una herramienta metodológica que basada en la observación permite a las docentes del Centro de Desarrollo Infantil CDI caracterizar el nivel de desarrollo actual y potencial del niño y la niña de manera individual con el fin de establecer estrategias de mediación que conlleven a potenciar en ellos su desarrollo y aprendizaje. Para el logro de este objetivo se conceptualizaron los distintos enfoques del desarrollo del niño y la niña en la primera infancia a partir de la revisión documental de los principales autores. De igual forma se compararon, según sus aportes y resultados, las metodologías de evaluación y caracterización existentes y su implementación en el área educativa. Se realizó una prueba piloto del instrumento de caracterización diseñado, con lo cual se pudo establecer su validación epistemológica, conceptual, pedagógica, cognoscitiva, procedimental e instrumental, determinando de esta manera la validez y confiabilidad del instrumento. Las conclusiones destacan la importancia de la observación como metodología idónea para la caracterización integral del niño y de la niña en ambientes institucionales y del modelo pedagógico dialogante como referente teórico a partir del cual diseñar estrategias de mediación que contribuyen a potenciar el desarrollo y aprendizaje de niños y niñas.