• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Comunicación de crisis y riesgos reputacionales : estudio de caso : Colvan S.A.

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (2.125Mb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/27639
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Tamayo Medina, Juan Carlos; Pfeifer Monroy, Nicolás; Trujillo Burbano, Juan Camilo
Asesor/es
Canelón Silva, Agrivalca Ramsenia
Fecha
2016
Resumen
​​Sin duda, son muchos y variados los acontecimientos que pueden suscitar una crisis en una organización. Desde catástrofes naturales o accidentes laborales, pasando por el cierre de empresas y defectos en un producto, hasta conflictos internacionales y atentados terroristas. Sin ir muy lejos, de acuerdo con la agencia de comunicaciones Burson-Marsteller, en su estudio Crisis Communications in a disruptive era (2015), el 21 % de las empresas consultadas afirmó que el riesgo más alto experimentado durante los últimos 12 meses estuvo relacionado con la irrupción de un nuevo modelo de negocio en su sector (p. 3). Por su parte, el World Economic Forum, en su informe The Global Risks Report 2016 (2016) apuntó fundamentalmente hacia los riesgos derivados de tendencias globales o emergentes, con efectos de magnitudes difíciles de imaginar no sólo para la organización sino también para terceros, por ejemplo la volatilidad del precio de los alimentos, gas o petróleo; el desplome de los precios de los activos; el cambio climático, la sequía y la desertización; las migraciones; los fallos en las infraestructuras de comunicaciones; los fraudes y la pérdida de datos.
Palabras clave
Colvan S.A. -- Comunicación -- Manuales
Comunicación -- Estudio de casos
Administración de empresas en crisis
Comunicación en administración
Comunicación organizacional
Manejo de crisis
Solución de problemas
Colecciones a las que pertenece
  • Comunicación Social y Periodismo [516]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Seminario Retos y desafíos del nuevo Papa 

    Dirección de Comunicación Institucional; Jefatura de Comunicación Externa (2013-10-05)
  • Día de la Secretaria 27 

    Dirección de Comunicación Institucional; Dirección de Comunicación Institucional (Universidad de La Sabana, Universidad de La Sabana, 2023-05-02)
  • Estudiantes de Comunicación 

    Facultad de Comunicación (2014-04-04)

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.