Comunicación de crisis y riesgos reputacionales : estudio de caso : Colvan S.A.
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/27639Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAsesor/es
Canelón Silva, Agrivalca RamseniaFecha
2016Resumen
Sin duda, son muchos y variados los acontecimientos que pueden suscitar una crisis en una organización. Desde catástrofes naturales o accidentes laborales, pasando por el cierre de empresas y defectos en un producto, hasta conflictos internacionales y atentados terroristas. Sin ir muy lejos, de acuerdo con la agencia de comunicaciones Burson-Marsteller, en su estudio Crisis Communications in a disruptive era (2015), el 21 % de las empresas consultadas afirmó que el riesgo más alto experimentado durante los últimos 12 meses estuvo relacionado con la irrupción de un nuevo modelo de negocio en su sector (p. 3). Por su parte, el World Economic Forum, en su informe The Global Risks Report 2016 (2016) apuntó fundamentalmente hacia los riesgos derivados de tendencias globales o emergentes, con efectos de magnitudes difíciles de imaginar no sólo para la organización sino también para terceros, por ejemplo la volatilidad del precio de los alimentos, gas o petróleo; el desplome de los precios de los activos; el cambio climático, la sequía y la desertización; las migraciones; los fallos en las infraestructuras de comunicaciones; los fraudes y la pérdida de datos.
Palabras clave
Colecciones a las que pertenece
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Día de la Secretaria 27
Dirección de Comunicación Institucional; Dirección de Comunicación Institucional (Universidad de La Sabana, Universidad de La Sabana, 2023-05-02) -
Estudiantes de Comunicación
Facultad de Comunicación (2014-04-04)