Mostrar el registro sencillo del ítem
La evaluación como práctica reflexiva: Un medio para comprender y mejorar la enseñanza
dc.contributor.advisor | Garzón Baquero, Luz Miryam | |
dc.contributor.author | Rotavista Valderrama, Adriana del Pilar | |
dc.contributor.author | Talero Jaramillo, Edgar Alberto | |
dc.date.accessioned | 2012-06-12T14:49:58Z | |
dc.date.available | 2012-06-12T14:49:58Z | |
dc.date.created | 2010 | |
dc.date.issued | 2012-06-12 | |
dc.identifier.citation | BLYTHE, Tina y colaboradores. (1999) La Enseñanza para la Comprensión. Guía para el Docente. Buenos Aires: Paidós | |
dc.identifier.citation | CARLINO, Florencia. (1999).La Evaluación Educacional Historia problemas y Propuestas. Buenos Aires: Aique. | |
dc.identifier.citation | CASANOVA, María Antonia. (1997). Manual de Evaluación Educativa. Madrid: La Muralla | |
dc.identifier.citation | CASTILLO, Santiago. (2003). Compromisos de la Evaluación Educativa. Madrid: Prentice Hall. | |
dc.identifier.citation | CASTILLO, Santiago y CABRERIZO, Jesús. (2003). La Evaluación Educativa y Promoción Escolar. Madrid: Pearson Educación, S.A. | |
dc.identifier.citation | CECCHINI, José y colaboradores. (1996). Personalización en la Educación Física. Madrid: Ediciones Rialp S.A | |
dc.identifier.citation | CERDA GUTIÉRREZ, Hugo. (1990). Investigación total. La unidad metodológica en la investigación científica. Bogotá: Magisterio. | |
dc.identifier.citation | COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1290 de abril de 2009. | |
dc.identifier.citation | DELORS, Jacques. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana | |
dc.identifier.citation | GARCIA, Carlos. (1996) N° 48 Revista de Pedagogía Bordón | |
dc.identifier.citation | GARCIA HOZ, Víctor. (1981) Educación Personalizada. Madrid: Rialp, 4 edición | |
dc.identifier.citation | GARDNER Howard, entre otros. (2000) Inteligencias Múltiples. Perspectivas. Argentina: Aique | |
dc.identifier.citation | GARDNER Howard. (1999) La Inteligencia Reformulada. Las Inteligencias Múltiples en el siglo XX. Barcelona: Paidós | |
dc.identifier.citation | ELLIOT, John. (1993). El cambio educativo desde la investigación–acción. Madrid: Morata | |
dc.identifier.citation | ELLIOT, John. (1994). La investigación–acción en educación. Madrid: Morata | |
dc.identifier.citation | IANFRANCESCO, Giovanni. (2004) La evaluación integral y del aprendizaje fundamentos y estrategias. Colombia: Magisterio | |
dc.identifier.citation | MANHEY M, MÓNICA. (2006). Evaluación de Aprendizajes en Educación Infantil. Cuadernos de Educación Infantil, No 2. Chile: Universidad Central de Chile | |
dc.identifier.citation | McKERNAN, James. (2001) Investigación-acción y curriculum métodos y recursos para profesionales reflexivos. Madrid: Morata | |
dc.identifier.citation | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2009) Altablero No 49, Febrero-Abril. | |
dc.identifier.citation | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2009) Desarrollo infantil y competencias en LA PRIMERA INFANCIA. Documento No 10. Bogotá D.C. | |
dc.identifier.citation | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2000) Educación física recreación y deportes. Lineamientos curriculares. Bogotá: Magisterio | |
dc.identifier.citation | MONEDERO, Juan José. (1998). Bases teóricas de la evaluación educativa. España: Aljibe | |
dc.identifier.citation | ROSALES, Carlos. (2000). Evaluar es Reflexionar Sobre la Enseñanza. Madrid: Narcea | |
dc.identifier.citation | SACRISTAN, J., y PÉREZ, A. P. (2000). Comprender y transformar la enseñanza (9 ed.). Madrid: Morata | |
dc.identifier.citation | SALINAS, M. (2003) El estado de debate sobre la evaluación de los aprendizajes en la Universidad de Antioquia. Facultad de Educación. Universidad de Antioquia. | |
dc.identifier.citation | . SANTOS GUERRA, Miguel. (1996). Un enfoque práctico de la evaluación de alumnos, profesores, centros educativos y materiales didácticos. Buenos Aires: Magisterio del Río de la Plata | |
dc.identifier.citation | SANTIBAÑEZ RIQUELME, Juan. (2001)Manual para la evaluación del aprendizaje estudiantil conceptos, procedimientos, análisis, e interpretación para el proceso educativo. México: Trillas | |
dc.identifier.citation | STENHOUSE, Lawrence (1996) Investigación y desarrollo del curriculum (5 ed.). Madrid: Morata | |
dc.identifier.citation | STUFFLEBEAM y SHINKFIELD. (1995) Evaluación Sistemática. Guía teórica y práctica. Madrid: Paidós | |
dc.identifier.citation | VILLAR, Luis M. (2004) Programa para la Mejora de la Docencia Universitaria. Madrid: Pearson. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/2534 | |
dc.description | 103 Páginas incluye diagramas | es_CO |
dc.description.abstract | Esta investigación hace un recorrido histórico conceptual de evaluación, la cual ha oscilado entre dos corrientes: una de tipo cuantitativo y otra de corte cualitativo. Por eso dentro del marco referencial de este trabajo se hallan conceptos sobre modelos de evaluación cuantitativa y cualitativa. Los objetivos de este proyecto se orientan a mejorar las prácticas evaluativas que implementan los docentes investigadores desde sus respectivas áreas, dentro del aula de clase; este estudio se realizó desde un modelo cualitativo cuyo enfoque fue la investigación-acción, este enfoque se relaciona directamente con los problemas prácticos a los que tienen que enfrentarse los docentes dentro del contexto áulico. Los resultados arrojados por este trabajo, muestran que los profesores deben reflexionar sobre sus prácticas evaluativas. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Mediciones y pruebas educativas | es_CO |
dc.subject | Pruebas de aptitud | es_CO |
dc.subject | Rendimiento académico | es_CO |
dc.subject | Planificación educativa | es_CO |
dc.subject | Evaluación | es_CO |
dc.title | La evaluación como práctica reflexiva: Un medio para comprender y mejorar la enseñanza | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía | es_CO |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | es_CO |
dc.identifier.local | 140718 | |
dc.identifier.local | TE05092 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Magíster en Pedagogía |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Pedagogía [582]