Fragmentación de audiencias juveniles en un ambiente comunicativo multimedial: El caso colombiano

Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/24296Visitar enlace: http://obs.obercom.pt/index.ph ...
Visitar enlace: http://obs.obercom.pt/index.ph ...
ISSN: 1646-5954
DOI: 110.15847/obsOBS742013712
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoCatalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Arango Forero, Germán AntonioFecha
2013Resumen
Audiences ́ fragmentation has been a recurrent concept used to depict media users ́ behavioral _x000D_
changes under the digital communication environment during the 21st Century. However, few _x000D_
research and empirical studies have bee_x000D_
n oriented to explain and understand this phenomenon in a _x000D_
deeper way. This research article explores the scope and the implications of fragmentation as a _x000D_
concept, based on an study conducted in Colombia among young people, between 17_x000D_
-_x000D_
24 years old, _x000D_
who live_x000D_
in the 10 most important urban areas. La fragmentación de audiencias ha sido un concepto utilizado recurrentemente para referir los cambios en los comportamientos de los consumidores de medios, bajo la dinámica de la comunicación digital referida al siglo XXI. Sin embargo, muy pocos trabajos empíricos se han orientado a explicar y entender este fenómeno en profundidad. El presente artículo de investigación revisa los alcances e implicaciones del concepto y revela los principales hallazgos sobre el fenómeno de la fragmentación, mediante un trabajo empírico realizado en Colombia, con jóvenes entre 17 y 24 años de edad, residentes en los diez centros urbanos más importantes del país.
Palabras clave
Ubicación
Observatorio (OBS*) Journal, vol.7 - nº4 (2013), 091-111
Colecciones a las que pertenece
- Facultad de Comunicación [194]