• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Familia y escuela: Estrategias de integración de la familia a la formación en el IED Robert Francis Kennedy de Bogotá

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (970.2Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/23028
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Holguín Uribe, Natalia; Soto Gómez, Martha Isabel; Pinto Mantilla, Sara Jeaneth
Asesor/es
Moreno Acero, Iván Darío
Fecha
2016-04-05
Resumen
La investigación “Estrategias de integración de la familia y la escuela”, es el trabajo de la Maestría en Educación de la Universidad de La Sabana, y se plantea como objetivos: “Analizar las estrategias de integración de la familia a los procesos de formación dentro del contexto escolar”, y “Diseñar una estrategia de integración de la familia a la escuela que facilite y promueva los procesos de formación”. Se utilizó una metodología cualitativa que permitió observar experiencias personales y expectativas asociadas a las estrategias de vinculación Familia-Escuela en cada uno de los grupos establecidos, con una mirada sobre las características culturales de cada uno, por medio de notas de campo, registro de audio y transcripciones. (Mack, Woodsong, Macqueen, Huésped & Namey, 2005) . Se recurrió al modelo de investigación acción definida por Elliot (1993) como “un estudio de una situación social con el fin de mejorar la calidad de la acción dentro de la misma”. Se realizaron entrevistas grupales semiestructuradas a grupos focales, conformados por 38 padres de familia, 12 docentes y 48 estudiantes, del IED Robert Francis Kennedy de la ciudad de Bogotá en Colombia que permitieron obtener información para el diseño de una estrategia de vinculación acorde con las necesidades de la población estudio. A partir de las inferencias construidas desde aquí, se proponen vías que pueden ayudar a la creación de una estrategia en la cual se reconozca a cada uno de los participantes y les permita relacionarse y conocerse.​ Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/23029
Palabras clave
Familia -- Colombia
Administración escolar -- Colombia
Pedagogía
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.