• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Aislamiento e identificación de bacterias halófilas con potencial bioactivo aisladas de las Salinas de Zipaquirá, Colombia

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (2.463Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/22883
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Garzón Rubiano, Vivian Marcela
Asesor/es
Tello Camacho, Edisson; Suarez Moreno, Zulma Rocio; Acosta González, Alejandro
Fecha
2016-04-01
Resumen
Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, reconocido por su amplia variedad de especies vegetales y animales, situación que permite intuir un perfil megadiverso en las poblaciones de microorganismos, el cual se ha evidenciado en un sin número de estudios funcionales dirigidos a la identificación de bacterias. Entre las distintas adaptaciones de los procariotas se encuentran, los microorganismos halófilos, que se destacan por vivir en altas concentraciones de NaCl en lugares inhóspitos como las salinas (terrestres y marinas), y que, a su vez, han demostrado poseer un gran potencial biotecnológico, encontrándose involucrados en la producción de enzimas, polímeros y solutos compatibles de gran uso en distintas industrias como la farmacéutica, la alimentaria, la cosmética y la petrolera, entre otras., , Por lo anterior, el objetivo de este estudio busca contribuir a los estudios de biodiversidad bacteriana en ambientes extremos, mediante el aislamiento e identificación de las bacterias halófilas provenientes de la mina de sal de Zipaquirá, Colombia. Para ello, los sitios de recolección se escogieron de acuerdo a la disponibilidad de agua presente en los socavones, las muestras fueron inoculadas en medios nutritivos a diferentes concentraciones de NaCl 1%-30% (w/v), incubadas a 25-37 °C (óptimo 30°C), con diferentes rangos de pH (óptimo pH 7) y bajo condiciones aerobias y anaerobias. A continuación se realizaron análisis comparativos basados en secuenciación del gen 16S ARNr, mediante la extracción de DNA y su posterior amplificación. Así mismo, se incluyeron estudios morfológicos, bioquímicos, perfil de resistencia a antibióticos y evaluación de distintas actividades biológicas. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/22882
Palabras clave
Minas y minería de la sal -- Zipáquirá, Colombia
Crecimiento bacterial -- Zipáquirá, Colombia
Microbiología de suelos
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos [188]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.