Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez Cardoso, Pablo Enrique
dc.contributor.authorVenegas Díaz, Mónica Patricia
dc.date.accessioned2012-05-15T18:58:59Z
dc.date.available2012-05-15T18:58:59Z
dc.date.created2007
dc.date.issued2012-05-15
dc.identifier.citationBertalanffy, L (1976) Teoría General de los Sistemas: fundamentos, desarrollo y aplicaciones. Bogotá: Fondo de cultura económica.
dc.identifier.citationBlández, J (2000) La investigación acción: un reto para el profesorado. Barcelona: Inde Publicaciones.
dc.identifier.citationD´Angelo, O (1994) Proyecto de Vida como categoría básica de interpretación de la identidad individual y social.
dc.identifier.citationFrankl, V (1946) El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder.
dc.identifier.citationMartínez, A (2001) Psicoterapia y existencialismo. Escritos selectos sobre logoterapia. Barcelona: Empresa Editorial Herder
dc.identifier.citationFlorian, J (1992) Investigar para Cambiar. Bogotá: Mesa Redonda Magisterio.
dc.identifier.citationLewin, K (1997) La investigación Acción Participativa. Inicios y desarrollo. Lima: Tarea Asociación de Publicaciones Educativas.
dc.identifier.citationManglano, J (2001) Vivir con Sentido. Barcelona: Ediciones Martínez Roca.
dc.identifier.citationMcKernan, J (2001) Investigación acción y currículo: métodos y recursos para profesionales reflexivos Madrid: Editorial Morata.
dc.identifier.citationMiralbell, E (1995) Cómo entender a los adolescentes. Navarra:E.U.N.S.A
dc.identifier.citationMurcia, J (1992) Investigar para cambiar. Bogotá: Cooperativa Editorial.
dc.identifier.citationSmith, J (2003) El A B C de la Relajación. Madrid.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2166
dc.description58 Páginas.
dc.description.abstractLa intervención realizada durante el año 2006 en el Colegio Departamental Pablo VI ha sido planteada desde la Investigación Acción. El objetivo fue brindar un espacio para que los jóvenes reconozcan recursos personales y lo que desean construir desde el aquí y el ahora para su futuro. Las actividades realizadas giraron entorno a la identidad, la amistad, la familia, la sexualidad y el amor. Los resultados se han obtenido por medio del análisis del discurso. Se concluye a partir de la intervención realizada que como base en la construcción del proyecto de vida, es importante tener claridad en los sentidos personales, las vivencias y experiencias del ser humano, teniendo en cuenta su multidimensionalidad.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectPsicología del adolescentees_CO
dc.subjectInvestigación acciónes_CO
dc.subjectIdentidad (Psicología)es_CO
dc.subjectEducación sexual para niñoses_CO
dc.titleDescubrimiento de sentidos personales y construcción del proyecto de vida en un grupo de jóvenes del Colegio Departamental Pablo VI: Una investigación acciónes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programPsicología
dc.publisher.departmentFacultad de Psicología
dc.identifier.local88340
dc.identifier.localTE04583
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreePsicólogo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem