Mostrar el registro sencillo del ítem
La imputación penal en los delitos de celebración indebida de contratos
dc.contributor.advisor | Ramírez Gamboa, Orlando | |
dc.contributor.author | Cháves Rincón, Marlon Jaime | |
dc.date.accessioned | 2011-09-16T20:26:04Z | |
dc.date.available | 2011-09-16T20:26:04Z | |
dc.date.issued | 2011-09-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/215 | |
dc.description | 30 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | La Fiscalía debe realizar un estudio previo que consiste en tener en cuenta los elementos que estructuran la Teoría de la Imputación Objetiva, para que pueda solicitar audiencia de formulación de la imputación ante el juez de control de garantías, siempre y cuando estos elementos se den, si no es así, el ente de investigación deberá proceder inexorablemente al archivo de las correspondientes diligencia. De lo que se trata es poder demostrar que el sujeto ha creado un riesgo jurídicamente desaprobado y también que ese riesgo es el mismo que se ha concretado en la producción del resultado. En consecuencia, si el resultado es producto de un riesgo distinto, no puede serle atribuido al autor un delito de Celebración Indebida de Contratos. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.subject | Contratos públicos | es_CO |
dc.subject | Actos jurídicos | es_CO |
dc.title | La imputación penal en los delitos de celebración indebida de contratos | es_CO |
dc.type | bachelor thesis | es_CO |
dc.identifier.local | 142328 | |
dc.identifier.local | TE00040 | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dcterms.references | ARBOLEDA, M. Código Penal y de procedimiento penal. Vigesimoquinta Edición. Editorial Leyer, 2010. | |
dcterms.references | FERREIRA, F. Derecho Penal Especial. Tomo II. Bogotá: Editorial Temis S. A, 2006. REYES, Y. Imputación Objetiva. Tercera Edición. Bogotá: Editorial Temis S. A, 2005. | |
dcterms.references | RICO, L. Teoría General y Práctica de la Contratación Estatal. Sexta Edición. Editorial Leyer, 2009. | |
dcterms.references | SANCHEZ, E. La Dogmática de la Teoría del Delito, evolución científica del sistema del delito. Primera edición. Universidad Externado de Colombia, 2007. | |
dcterms.references | VELÁZQUEZ, F. Derecho Penal, Parte General. Cuarta Edición. Librería Jurídica COMLIBROS, 2009. | |
dcterms.references | Decreto 2474 de 2008 por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007 sobre las modalidades de selección, publicidad, selección objetiva, y se dictan otras disposiciones. | |
dcterms.references | Ley 80 de 1993, Contratación Administrativa. | |
dcterms.references | Ley 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales aplicables sobre la contratación con recursos públicos. | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_CO |
thesis.degree.level | Especialización en Contratación Estatal | es_CO |
thesis.degree.name | Especialista en Contratación Estatal | es_CO |