Apresentar o registro simples

dc.contributor.advisorRivera Bernal, Leonardo Mauricio
dc.contributor.authorDíaz Sánchez, Liliana
dc.date.accessioned2012-05-11T16:58:47Z
dc.date.available2012-05-11T16:58:47Z
dc.date.created2001
dc.date.issued2012-05-11
dc.identifier.citationALCAZAR, José Antonio. Convivencia y disciplina escolar: el gobierno de la clase. Disponible en Internet: http://www.fomento.edu
dc.identifier.citationBLANDON, Maria. ¿Cumplen los castigos una función educativa? Bogotá: Fundación para la Educación Superior: FES, 1991.
dc.identifier.citationBLECHMAN, Elain. Como resolver problemas de comportamiento en la escuela y en la casa. Barcelona: ediciones CEAE, 1990.
dc.identifier.citationDIEZ FERNÁNDEZ, Enrique. Autoridad sin castigo. México: Editorial Trillas, 2000.
dc.identifier.citationDIGEST, Eric. la disciplina como planteamiento de educación. Disponible en Internet: http// www.aacap.org.htm
dc.identifier.citationDOBSON, James. Atrévete a disciplinar. México: editorial Trilles, 1989.
dc.identifier.citationFILMUS, Daniel; GONZÁLEZ CUBERES, María Teresa; SAN MARTÍN DE DUPRAT, Hebe; FERNÁNDEZ, Lidia; CANOSA, Marisa; RODRÍGUEZ DE PASTORINO, Elvira. [y otros EDUCACIÓN INICIAL- Los contenidos en la enseñanza: aportes para el debate metodológico y el análisis institucional /].-- Buenos Aires: Novedades Educativas, 1995
dc.identifier.citationFONTANA, David. El control del comportamiento en el aula. Barcelona: Paidos. 2000
dc.identifier.citationGARCÍA SICILIA, J.; IBAÑEZ, Elena; JUÁREZ, Adoración; LINAZA, José; MARCHESI, Alvaro; MAYOR, Juan; MONFORT, Marcos; VEGA, José Luis [y otros]. Psicología evolutiva y educación infantil. Buenos Aires: Santillana, 1997
dc.identifier.citationGONZÁLEZ CUBERES, María Teresa Al borde de un ataque de prácticas: la enseñanza, construcción e interacción /. -- Buenos Aires: Aique, 1996.
dc.identifier.citationJARQUE Sonia y MIRANDA, Ana. Teorías actuales sobre el desarrollo infantil. Málaga: Ediciones Aljibe. 1999
dc.identifier.citationKAMII, Constance; DE VRIES, Rheta. La teoría de Piaget y la educación preescolar . Madrid: Visor, 1991.
dc.identifier.citationMILLAN. Cómo se logra la disciplina en preescolar. Disponible en Internet: http://www.waece.com/clubnignos/club_fundamentacion.htm
dc.identifier.citationTORRENCILLAS HERNÁNDEZ, A La historia del castigo escolar. Valladolid: Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico, 1998.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2118
dc.description51 páginas
dc.description.abstractLa disciplina como instrumento educativo ayuda a los niños a través de sus actividades escolares a desarrollar un sentido de orden, autocontrol y relaciones afectivas con los demás. En este sentido, el propósito de este trabajo es mostrar a los maestros la importancia de fomentar la disciplina y la cooperación mediante la aplicación de actitudes positivas que alienten la autoestima y el deseo de aprender de los niños durante su etapa de preescolar.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectEducación preescolares_CO
dc.subjectDisciplina escolares_CO
dc.subjectDisciplina infantiles_CO
dc.subjectPedagogíaes_CO
dc.subjectAutoestimaes_CO
dc.titleLa disciplina en la educación preescolares_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantil
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeLicenciado en Pedagogía Infantil


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Apresentar o registro simples