Apresentar o registro simples

dc.contributor.advisorSánchez Sierra, Sandra Isabel
dc.contributor.advisorFranco Ligarreto, Bertha Claudia
dc.contributor.authorMartínez Almaciga, Mery Bibiana
dc.contributor.authorCéspedes Molano, Claudia Milena
dc.date.accessioned2012-05-04T18:57:01Z
dc.date.available2012-05-04T18:57:01Z
dc.date.created2012-05-04
dc.date.issued2008
dc.identifier.citationAUSBEL, D. citado por ARANCIBIA, Violeta. Psicología de la educación. México: Alfaomega, 1999. 277 p.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
dc.identifier.citationCOLOMBIA. SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL
dc.identifier.citationCONSTITUCIÓN DE COLOMBIA. 1991
dc.identifier.citationCARRIZOSA, Julio. La política ambiental en Colombia, desarrollo sostenible y democratización. Colombia: CEREC, 1992. 163 p.
dc.identifier.citationDEPARTAMENTO TECNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE. ¿Qué es el Dama?. Disponible en Internet: http://www.dama.gov.co/que.htm.
dc.identifier.citation________. Plan Institucional Ambiental. Disponible en Internet: http://201.245.192.252/dama/libreria/pdf/Documento_PIGA_2006.pdf
dc.identifier.citationFURTH, HG. La teoría de Piaget en la práctica. Buenos Aires: Kapelusz, 1978. 285 .p
dc.identifier.citationFRANCO, María, Forjar ambientes humanos: Un reto para la Educación Ambiental. En: Educación Educadores, Chía,( 1998), 69 p.
dc.identifier.citationGOMEZ VALDERRAMA, F. Ecología y recursos naturales. Editorial Propal. 1974. 125 p.
dc.identifier.citationGONZALEZ, Carlos, Verde, que te quiero verde……un análisis critico de los modelos hegemónicos en la educación ambiental. En: BORDÓN. Madrid. Vol. 49, (1997). 70 p.
dc.identifier.citationINSTITUTO NACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y DEL MEDIO AMBIENTE. Reciclemos. Bogotá.________. 1994. 30 p.
dc.identifier.citationLOPEZ ANTÓN, Benedicto. Educación Ambiental. Conservar la naturaleza y mejorar el medio ambiente. España: Escuela Española, 1998. 120 p.
dc.identifier.citationMORRÓN MOZO. Teobaldo. Ecología y conservación de Recursos Naturales Renovables. Bogotá: Ecoe Ediciones, 1999. 230 p.
dc.identifier.citationOLIVERA, Luis F. Educación Ambiental. Una guía practica para profesores, instructores y animadores culturales y de tiempos libres. México: IBEROAMERICANO, 1992. 56 p.
dc.identifier.citationPARDO DIAZ, Alberto. Cuadernos de Educación. La Educación Ambiental como proyecto. Barcelona: Horsori, 1995. 45 p
dc.identifier.citationPOZO, J. Teorías Cognitivas del aprendizaje. España: Morata. 1994. 103 p.
dc.identifier.citationROSCH, Citado por: POZO, Juan. Teorías Cognitivas del aprendizaje. España: Morata, 1994. 199 p.
dc.identifier.citationSCHUNK, Dale. Teorias del Aprendizaje. prentice hall.
dc.identifier.citationSEOÁNEZ CALVO, Mariano. Tratado de reciclado y recuperación de productos de los residuos. España: Mundiprensa, 2000. 150 p
dc.identifier.citationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA. Manual de Educación Ambiental Disponible en Internet: http://www.unescoeh.org/ext/manual/html/
dc.identifier.citationZUBIRIA, M. Enfoques pedagógicos y Didácticas contemporáneas, Aprendizaje Significativo, la psicología educativa aplicada en el salón de clases.Bogota: FIPC. 2000. 351p.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2036
dc.description105 páginas incluye indice
dc.description.abstractEl Gobierno Nacional con el Ministerio de Educación han propuesto la Educación Ambiental como un eje transversal en el proceso educativo de alumnos, docentes y directivos. Respondiendo a este reto, se diseña una propuesta basada en el enfoque metodológico de la Investigación - Acción con el objetivo de lograr un acercamiento a la construcción del concepto de desarrollo sostenible en la Escuela Rural La Polonia, y el mejoramiento del quehacer pedagógico de la docente en la institución. La propuesta presenta tres estrategias, elaboradas, ejecutadas y evaluadas con la participación de la comunidad educativa. Finalmente, la aplicación de la propuesta permitió obtener resultados positivos en los niños, la docente y la institución.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_CO
dc.subjectEducación ambientales_CO
dc.subjectInvestigación acciónes_CO
dc.titleEstrategias para el acercamiento al concepto de desarrollo sostenible en la comunidad educativa de la escuela rural la Polonia "Guardianes de la Naturaleza"es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantil
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeLicenciado en Pedagogía Infantil


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Apresentar o registro simples