• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Educativa
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Educativa
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Estrategias utilizadas por los docentes para el manejo de los comportamientos disruptivos en el aula de los estudiantes varones de 6to. A 8vo del Gimnasio Vermont

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (1.293Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/19897
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Buitrago Mejía, Sandra; Silva Larrotta, Ivonne Zaida
Asesor/es
Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia
Data
2015-11-07
Resumo
Las estrategias usadas para el manejo del comportamiento de los estudiantes en el aula, son un aspecto que ha preocupado a los docentes y a los directivos docentes en las instituciones educativas, ya que cuando se presentan situaciones que afectan el clima de la clase y no son manejadas adecuadamente, influyen de manera directa en los objetivos tanto formativos como académicos. Debido a lo anterior y a la realidad identificada en el colegio Gimnasio Vermont, la cual muestra que se presentan mayores dificultades en el manejo comportamental de los cursos masculinos comparados con los femeninos. Las autoras realizaron esta investigación con el fin de identificar las estrategias que están siendo utilizadas por los docentes de la institución para el manejo de comportamientos disruptivos presentados dentro del aula, en los cursos masculinos de sexto a octavo. Se retomaron los aportes teóricos de importantes autores como Kohlberg, Piaget y Weber, quienes desarrollan conceptualizaciones sobre el desarrollo moral y socioafectivo, la norma y la autoridad, así como formulaciones sobre los estilos disciplinarios más utilizados. Se aplicaron encuestas a estudiantes y docentes, así mismo se realizaron entrevistas a los alumnos sobre las prácticas disciplinarias de sus profesores. Se realizó un análisis de toda la información recogida, el cual permitió caracterizar el estilo disciplinario predominante en el colegio, su efectividad en el manejo de las conductas disruptivas de los estudiantes y los aspectos a mejorar para el logro de un ambiente de aula positivo y estable.
Palabras clave
Planificación educativa -- Colombia
Materiales de enseñanza -- Colombia
Educación secundaria -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Gerencia Educativa [251]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.