Mostrar el registro sencillo del ítem
Difusión, prevención y educación de programas para la formación de lífderes multiaplicadores en el municipio de Cajicá
dc.contributor.advisor | Guerrero Mortelo, Manuel Francisco | |
dc.contributor.author | Bello Raffo, María Andrea | |
dc.contributor.author | Bernal Rojas, Ana María | |
dc.date.accessioned | 2012-04-26T14:39:33Z | |
dc.date.available | 2012-04-26T14:39:33Z | |
dc.date.created | 2006 | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Agudelo, H. (1997). Educación en los Valores. Talleres pedagógicos. Santa fe de Bogotá. Segunda edición, Edit Kimpres Ltda. | |
dc.identifier.citation | Bustos, J., Montero, M., López, R. y Flores, L. (2000) Medio Ambiente y Comportamiento Humano. “Tres Diseños de Intervención Antecedente para Promover Conducta Protectora del Ambiente”. Vol. 1. Pp 63-88 Universidad de México. México D.F. | |
dc.identifier.citation | Corraliza, J & Martín, R. (2000). Medio Ambiente y comportamiento humano. “Estilo de Vida, Actitudes y Comportamiento Humano”. Vol 1. Pp 31-56. Universidad Autónoma de Madrid. | |
dc.identifier.citation | De Castro, R. (2002). Medio Ambiente y Comportamiento Humano. “Estamos Dispuestos a Proteger Nuestro Ambiente Intención de Conducta y Comportamiento Proambiental” Vol 2. Pp 107-118. Consejería del Medio Ambiente; junta de Andalucía, España | |
dc.identifier.citation | Duran, M y Lara M., (2003). Teorías de la Psicología Social. Cuadernillos Hispano Americanos de Psicología. 1 (2) 2344. | |
dc.identifier.citation | Fernández C., & Carlos. (1997). La Comunicación en las Organizaciones. México Edit. Trillas. | |
dc.identifier.citation | Henao, J., (2005). La Prevención Temprana de la Violencia: una Revisión de Programas y Modalidades de Intervención. University psychology. 4. (2) 161- 177. | |
dc.identifier.citation | Haz Paz. Compendio Normativo y Diccionario de Violencia Intrafamiliar. Versión interdisciplinaria Disponible en red en: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n34/cvanriel.html http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n34/ipizzolante.html http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n54/ipptico.html http://www.camporenacimiento.com/adiccion/clasificacion.html | |
dc.identifier.citation | Jordan, A., (2002). La Guía Anotada del Protocolo Completo Contra la Trata de Personas. www. hrlawgroup.org/initiatives/trafficking.persons/ Muñoz, M & Graña, J. (2001). Psicotema. “Factores Familiares de Riesgo y de Protección para el Consumo de Drogas en Adolescentes” Universidad Computence de Madrid. Vol 13, n° 1. Pp 87-94. | |
dc.identifier.citation | Nosnik, A. (1991). El Desarrollo de la Comunicación Social. Un Enfoque Metodológico. México, Edit. Trillas. | |
dc.identifier.citation | Oblitas, L. (2002). “Adicciones y Salud”. Departamento de Psicología, Universidad Iberoamericana. México D.F. | |
dc.identifier.citation | Orozco, J (2002). El Libro de los Valores. (1º ed., Vol. 1) Bogotá, Colombia: Casa Edit. El Tiempo. | |
dc.identifier.citation | Pearson, E. (2005). Manual de Derechos Humanos y Trata de Personas. GAATW. Cuarta edición. | |
dc.identifier.citation | Rodríguez, L., (2003). Intervención Interdisciplinaria en Casos de Abuso Sexual Infantil. University psychology. 2. (1) 57-70 | |
dc.identifier.citation | Tapias, A., Aguirre, O., Moncada, A & Torres, A., (2003). Validación de la Técnica “Análisis de Contenido Basado en Criterios” Para Evaluar la Credibilidad del Testimonio en Menores Presuntas Víctimas de Delitos Sexuales que Asisten a la Unidad Local de Atención al Menor (ULAM) del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Bogotá. Cuadernillo Hispano Americanos de Psicología. 2, 77-90. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/1839 | |
dc.description | 87 Páginas | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo fue establecer un plan de intervención para la prevención de problemáticas como Abuso sexual, Abuso de Sustancias Psicoactivas, Violencia intrafamiliar, Delitos contra la Naturaleza y Trata de Personas, mediante talleres psicopedagógicos basados en la estructuración de valores de los niños del municipio de Cajicá del programa extra edad en edades entre los siete a quince años, con un nivel socioeconómico bajo. El objetivo principal se basó también en la formación y consolidación de la escuela de padres como complemento fundamental en la estructuración de los talleres. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Delincuencia juvenil | es_CO |
dc.subject | Liderazgo | es_CO |
dc.subject | Acción comunitaria | es_CO |
dc.subject | Participación comunitaria | es_CO |
dc.title | Difusión, prevención y educación de programas para la formación de lífderes multiaplicadores en el municipio de Cajicá | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 88272 | |
dc.identifier.local | TE04527 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]