Mostrar el registro sencillo del ítem
Proceso para la implementación de un modelo de gestión por competencias en CI. fruticol Ltda.
dc.contributor.advisor | Cruz Lozano, Nelsy | |
dc.contributor.author | Bernal Sendoya, Catalina | |
dc.date.accessioned | 2012-04-25T19:55:36Z | |
dc.date.available | 2012-04-25T19:55:36Z | |
dc.date.created | 2006 | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Alonso, V. (2004). Herramientas para el desarrollo. Gestión, Vol 7, No2, pp 52-57. | |
dc.identifier.citation | Alles, M. (2004). Diccionario de comportamientos. Buenos Aires, (pp 30-350). Argentina: Granica. | |
dc.identifier.citation | Buenahora, M. (2000). El entorno empresarial y el desarrollo de competencias. Aquichan, Vol 2, No 2, pp 40-48. | |
dc.identifier.citation | Cooper, R. (2000). Energía. (pp. 97-125) | |
dc.identifier.citation | Hellrieger. Don. (1999). Administración, un enfoque basado en las consecuencias. (pp. 3- 39) | |
dc.identifier.citation | Mertens, L. (1998). Competencia Laboral: sistemas surgimiento y modelos. Cap 3, sistemas de competencia laboral: modelos analíticos. | |
dc.identifier.citation | SENA, Dirección de Formación Profesional, Manual para diseñar estructuras curriculares y módulos de formación para el desarrollo de competencias en la formación profesional integral, Bogotá, 2002. | |
dc.identifier.citation | Schein, E. (2000). Dinámica de la carrera empresarial. Cap 2, Desarrollo individual. (pp. 1- 58) | |
dc.identifier.citation | Urrea. Cols. (1998). Innovación y cultura de las organizaciones en tres regiones de Colombia. Cap 2 (pp. 41-80). | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/1834 | |
dc.description | 2006 | |
dc.description.abstract | En este articulo trata el tema de las competencias, su importancia y el modelo adecuado para la organización, se realizará una descripción de cada cargo con sus competencias respectivas y se identificará el área crítica; lo anterior se relacionará con la realidad organizacional con el fin de contextualizar la teoría e identificar estos. Se tiene claro que el proceso que se propone en el artículo es fundamental para lograr el éxito de CI. FRUITCOL LTDA. y encaminarla a un modelo de gestión por competencias que le permitirá tener la capacidad de competir con las demás organizaciones que se dedican a la comercialización de frutas exóticas a nivel nacional e internacional. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Administración de recursos humanos | es_CO |
dc.subject | Rendimiento laboral | es_CO |
dc.subject | Descripción del trabajo | es_CO |
dc.title | Proceso para la implementación de un modelo de gestión por competencias en CI. fruticol Ltda. | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 88278 | |
dc.identifier.local | TE04522 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]