Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso del aprendizaje basado en problemas en administración: Análisis del uso del aprendizaje basado en problemas en el programa de administración de empresas de la fundación universitaria Sanitas
dc.contributor.advisor | Bernal Luque, Marlene del Rosario | |
dc.contributor.author | Moreno Granados, Manuel Antonio | |
dc.contributor.author | Álvaro, Sierra Deiva | |
dc.date.accessioned | 2012-04-18T16:48:06Z | |
dc.date.available | 2012-04-18T16:48:06Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2012-04-18 | |
dc.identifier.citation | Araujo, U. F. (2008). El aprendizaje Basado en Problemas. Barcelona: gedisa editorial. | |
dc.identifier.citation | Araújo, U., & Amorin Arantes, V. (2008). Comunidad, conocimiento y resolución de problemas: el proyecto académico de la USP Este. En U. Araújo, & G. Sastre, El aprendizaje Basado en Problemas. Una nueva perspectiva de la enseñanza en la universidad (pág. 153). Barcelona, España: Gedisa | |
dc.identifier.citation | Araújo, U., & Sastre, G. (2008). El Aprendizaje Basado en Problemas. Unanueva perspectiva de la enseñanza en la universidad. Barcelona (España): Gedisa. | |
dc.identifier.citation | Barell, J. (1999). El aprendizaje basado en problemas. Buenos Aires: Manantial. | |
dc.identifier.citation | Barell, J. (1998). Prendeizaje basado en problemas. Un enfoque investigativo. Buenos Aires, Argentina: Manantial. | |
dc.identifier.citation | Begué Lema, A. L., & Correa Arias, C. (2009). Las herramientas didácticas dentro de los procesos del aprendizaje basado en problemas. En C. Correa Arias, & J. A. Rúa Vásquez, Aprendizaje basado en problemas en la educación superior (pág. 141). Medellín, Colombia: Universidad de Medellín. | |
dc.identifier.citation | Beltran, J. y. (2003). Cómo aprender con internet. Madrid: Fundacion Encuentra. | |
dc.identifier.citation | Bernabeu Tamayo, M. D. (2008). Innovación curricular en la Escola Universitária d'Infermeria Vall d'Hebron de Barcelona: diseño e implementación del ABP. En U. Araújo, & G. Sastre, El Aprendizaje Basado en Problemas. Una nueva perspectiva de la enseñanza en la universidad (pág. 191). Barcelona, España: Gedisa. | |
dc.identifier.citation | Branda, L. (2001). Aportes para un cambio curricular en Argentina. Buenos Aires: Facultat de Medicina. | |
dc.identifier.citation | Branda, L. (2008). El APrendizaje Basado en Problemas. El resplandor tan brillante de otros tiempos. En U. Araújo, & G. Sastre, El Aprendizaje Basado en Problemas. Una nueva perspectiva de la enseñanza en la universidad (pág. 20). Barcelona, España: Gedisa. | |
dc.identifier.citation | Castro Parra, L., Giraldo Arias, L., & Alvarez O, C. P. (2010). El curriculo, estrategias para una educacion transformadora. Bogotá, D.C.: Universidad de la Salle. | |
dc.identifier.citation | Dahle, L. O., Fosrsberg, P., & Hard, H. (2008). La Enseñanaza basada en problemas de la Medicina fomenta el desarrollo de unos sólidos cimientos teóricos y una actitud profesional de base cientifica. En U. Araújo, & G. Sastre, El Aprendizaje Basado en Problemas. Una nueva perspectiva de la enseñanza en la universidad (pág. 171). Barcelona, España: Gedisa. | |
dc.identifier.citation | Deelman, A., & Hoebergis, B. (2008). El ABP en el contexto de la Universidad de Maastricht. En U. Araújo, & G. astre, El Aprendizaje Basado en Problemas. Una nueva perspectiva de la enseñanza en la universidad (pág. 131). Barcelona, España: Gedisa. | |
dc.identifier.citation | Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro (informe a la UNESCO). Madrid: Santillana. | |
dc.identifier.citation | Diario Oficial. (CXLIII No. 46971). Ley 1188 del 25 de Abril del 2008. Diario Oficial , 1. | |
dc.identifier.citation | Diaz Villa, M. (2002). Flexibilidad y educación superior en Colombia. Bogotá: ICFES. | |
dc.identifier.citation | Enemark, S., & Kjaersdam, F. (2008). El ABP en la teoría y la práctica: la experiencia de Aalborg sobre la innovación del proyecto en la enseñanza universitaria. En U. Araújo, & G. Sastre, El Aprendizaje Basado en Problemas. Una nueva perspectiva de la enseñanza en la universidad (pág. 67). Barcelona, España: Gedisa. | |
dc.identifier.citation | Font i Ribas, A. (2009). Aprendiendo Derecho por problemas. En C. Correa Arias, & J. A. Rúa Vásquez, Aprendizaje basado en problemas en la educación superior (pág. 27). Medellín, Colombia: Universidad de Medellín. | |
dc.identifier.citation | Franquet Sugrañes, M. T. (2009). El aprendizaje del Derecho en Titulaciones no Jurídicas: el ABP y el aprendizaje autónomo. En C. Correa Arias, & J. A. Rúa Vásquez, Aprendizaje basado en problemas en la educación superior (pág. 73). Medellín, Colombia: Universidad de Medellín. | |
dc.identifier.citation | Gairin, J. y. (2003). La calidad en educacion. Barcelona: Praxis. | |
dc.identifier.citation | Gonzalez Hernandez, P. M. (2009). Experiencias en la implementación de la metodología de "Aprendizaje Basado en Problemas" en la Universidad de Guadalajara. En C. Correa Arias, & J. A. Rúa Vásquez, Aprendizaje basado en problemas en la educación superior (pág. 57). Medellín, Colombia: Universidad de Medellín. | |
dc.identifier.citation | Montoya Vargas, J. (2009). El método de indagación de Dewey y el aprendizaje basado en problemas. En C. Correa Arias, & J. A. Rúa Vásquez, Aprendizaje basado en problemas en la educación superior (pág. 91). Medellín, Colombia: Universidad de Medellín. | |
dc.identifier.citation | Morales, P. y. (2004). Aprendizaje basado en problemas. Problem-Based Learning. Theoria vol 13. | |
dc.identifier.citation | Panqueva, T. J. (1995). Concepciones, teorias, modelos y tendencias curriculares, Secretaria de Educacion departamental de Risaralda. Pereira: Centro experimental Piloto Pereira. | |
dc.identifier.citation | Posner, G. J. (2005). Análisis del curriculo. México: McGraw Hill. | |
dc.identifier.citation | Rué, J. (2008). Aprender en autonomía en la Educación Superior. En U. Araújo, & G. Sastre, El Aprendizaje Basado en Problemas. Una nueva perspectiva de la enseñanza en la universidad (págs. 47-66). Barcelona, España: Gedisa. | |
dc.identifier.citation | Salinas Gomez, O., & Zapata Dominguez, A. (2009). Examenes de calidad de la Educación Superior en Colombia. Bogotá: ICFES - ASCOLFA. | |
dc.identifier.citation | Service D'aide a L'enseignement. (2004). El Aprendizaje pro problemas en la enseñanza superior. Montréal, Canadá: Université de Montréal. | |
dc.identifier.citation | Torres, S. d. (1998). Cómo innvovar en los centros educativos. Estudio de casos. Madrid: Editorial Escuela Española s.a. | |
dc.identifier.citation | Torres, S. d. (1994). Innovacion curricular, proceso, estrategias y evaluacion. Madrid: Dykinson. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/1676 | |
dc.description | 133 Páginas. | |
dc.description.abstract | Aunque el aprendizaje basado en problemas (ABP) empezó a utilizarse hace más de cincuenta años en Norteamérica, Canadá y Europa, para nosotros en Colombia es un tema reciente, que hasta ahora se esta innovando en nuestro sistema educativo, y del cual, pareciera, desconocemos mucho todavía. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Fundación Universitaria Sanitas-Bogotá (Colombia)-Administracion de empresas-Curriculo | es_CO |
dc.subject | Competencias en educación | es_CO |
dc.subject | Problemas basados en el aprendizaje | es_CO |
dc.title | Uso del aprendizaje basado en problemas en administración: Análisis del uso del aprendizaje basado en problemas en el programa de administración de empresas de la fundación universitaria Sanitas | es_CO |
dc.type | masterThesis | |
dc.publisher.program | Maestría en Pedagogía | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 152073 | |
dc.identifier.local | TE00236 | |
dc.type.local | Tesis de maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Magíster en Pedagogía | |
dcterms.references | Universidad politécnica de madrid. (2008). Aprendizaje basado en problemas guías rápidas sobre nuevas metodologías. Madrid,España: servicio de innovación educativa de la universidad Politécnica de Madrid. | spa |
dcterms.references | Vargas Guillen, G. (2006). Tratado de epistemología. Bogotá, Colombia: San Pablo. | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Pedagogía [582]