dc.contributor.advisor | Pedraza Ortiz, Alexandra Patricia | |
dc.contributor.author | Fernández Guayana, Tany Giselle | |
dc.date.accessioned | 2015-06-16T17:38:03Z | |
dc.date.available | 2015-06-16T17:38:03Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.date.issued | 2015-06-16 | |
dc.identifier.citation | Bianchi, E.A. (2012). Pedagogía lúdica. Teoría y praxis una contribución a la causa
de los niños. Recuperado el día 3 de septiembre del 2012. Disponible en:
http://www.proyectoludonino.org/Pedagogia_Ludica/index.htm | |
dc.identifier.citation | Castillo, P.A. (2009). Criterios transdiciplinares para el diseño de objetos lúdicodidácticos. Argentina. Recuperado el día 3 de septiembre del 2012. Disponible
en: http://www.palermo.edu/dyc/maestria_diseno/pdf/tesis.completas/45-
castillo.pdf | |
dc.identifier.citation | Castro, C., González P. y Montilla N. (2010). Hijos resilientes de padres divorciados.
Tesis de pregrado No publicada: Universidad de La Sabana, Chía, Colombia | |
dc.identifier.citation | Encyclopedia on Early Chilghood Development. (2008). Resilience. Recuperado el
día 20 de mayo del 2012. Disponible en: http://www.childencyclopedia.com/pages/PDF/ResilienceANG.pdf | |
dc.identifier.citation | Esmeralda Forero, R., Garzón Garzón, A. P., Herrera, D. (2010). Resiliencia Infantil:
Un Reto Nuevo En La Escuela. Tesis de pregrado No publicada: Universidad
de La Sabana, Chía, Colombia. | |
dc.identifier.citation | Gesell, A. (1997). El niño de 1 a 5 años. España: Editorial Paidos. | |
dc.identifier.citation | Henderson, N. y Milstein, M. (2005). Resiliencia en la escuela. Buenos Aires:
Paidos | |
dc.identifier.citation | Hernandez Borgues, A. (2010). Checklist una herramienta para la mejora. Citado el
día 19 de marzo del 2012. Disponible en:
http://www.calidadasistencial.es/images/gestion_soc/documentos/51.pdf | |
dc.identifier.citation | Jiménez, C.A. (1998). Pedagogía de la creatividad y de la lúdica. Colombia:
Editorial Magisterio | |
dc.identifier.citation | Jiménez, C.A. (2012). Hacia la construcción por: del concepto de “lúdica”.
Recuperado el día 9 de septiembre del 2012. Disponible en:
http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=Hacia+la+construcci%C3%B3n
+por%3A+del+concepto+de+%E2%80%9Cl%C3%BAdica%E2%80%9D+Ca
rlos+Alberto+Jim%C3%A9nez+&source=web&cd=1&ved=0CCIQFjAA&url
=http%3A%2F%2Fwww.ludica.com.co%2Fensayos%2FHACIA%2520LA%
2520CONSTRUCCION%2520DEL%2520CONCEPTO%2520DE.doc&ei=V | |
dc.identifier.citation | 8lMUODwJI6E9QSpv4DYCA&usg=AFQjCNGSvYCk5GrN7_AZ2Lt8qz6n
RAAqEg | |
dc.identifier.citation | Llamas, M.J. (2009). Teorías sobre el juego. Enseñanza y aprendizaje a través del
juego. Granada. Recuperado el día 3 de septiembre del 2012. Disponible en:
http://www.csisif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_22/MI
GUELJOSE_LLAMAS_1.pdf | |
dc.identifier.citation | Llano, A. (2002). La vida lograda. España: Editorial Ariel. | |
dc.identifier.citation | Llobet, V. (2008). La promoción de resiliencia con niños y adolescentes. Argentina:
Editorial Noveduc. | |
dc.identifier.citation | López Torres, V. (2010). Educación y resiliencia: alas de la transformación social.
Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación. Citado el día
14 de febrero del 2012. Disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=44717910016 | |
dc.identifier.citation | Lourdes Münch, E. (2005). Métodos y técnicas de investigación. México: Editorial
Trillas. | |
dc.identifier.citation | Luthar, S. (2005). Resilience at an early age and its impact on child psychosocial
development. Recuperado el día 20 de mayo del 2012. Disponible en:
http://www.child-encyclopedia.com/pages/PDF/ResilienceANG.pdf | |
dc.identifier.citation | Meneses, M. y Alvarado, M. de los A. El juego en los niños: Enfoque teórico. Costa
Rica. Recuperado el día 3 de septiembre del 2012. Disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/440/44025210.pdf | |
dc.identifier.citation | Maigualida Manrique, F. (2004). Métodos de recolección de datos. Recuperado el día
19 de marzo del 2012. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos18/recoleccion-de-datos/recoleccion-dedatos.shtml | |
dc.identifier.citation | Masten A. y Gewirtz, A. (2006). Resilience in development: the importance of early
childhood. Recuperado el día 20 de mayo del 2012. Disponible en:
http://www.child-encyclopedia.com/pages/PDF/ResilienceANG.pdf | |
dc.identifier.citation | Meece, J. (2000). El desarrollo del niño y del adolecente para educadores. México:
McGraw Hill Company. | |
dc.identifier.citation | Moyles, J.R. (1999). El juego en la educación infantil y primaria. España: Ediciones
Morata. Recuperado el día 9 de septiembre del 2012. Disponible en:
http://books.google.com.co/books?id=MUU5ROpjQoIC&pg=PA34&lpg=PA34&dq=el+juego+libre+y+el+juego+dirigido&source=bl&ots=m_CPxBfhWy
&sig=CW5NUdyqQ5U7XKBtjAMYwu8tNS4&hl=es#v=onepage&q=el%20j
uego%20libre%20y%20el%20juego%20dirigido&f=false | |
dc.identifier.citation | Pérez Cruz, E., Pérez Ibarra A. de J. y Romero Cornejo C. (2005). La promoción de
la Resiliencia en la escuela: Estudio de caso en el Colegio Santa Luisa. Tesis
de postgrado No publicada: Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C. | |
dc.identifier.citation | Puerta de Klinkert, M. P. (2002). Resiliencia: La estimulación del niño para
enfrentar desafíos. México: Grupo editorial Lumen | |
dc.identifier.citation | Quesada, V. (2003). El concepto de resiliencia individual y familiar. Aplicaciones en
la intervención social. España: Psicological intervention. Recuperado el día 14
de febrero del 2012. Disponible en:
http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=179818049003 | |
dc.identifier.citation | Rubio, C. A. y Gómez, J. F. (2011). La dimensión espiritual en la niñez. Su desarrollo
y fortalecimiento. Recuperado el día 22 de marzo del 2012. Disponible en:
http://www.crianzaysalud.com.co/CrianzaySalud/Revistas/Ano8/Numero1/di
mension_24.pdf | |
dc.identifier.citation | Sameroff, A. (2005). Early resilience and its developmental consequences.
Recuperado el día 20 de mayo del 2012. Disponible en: http://www.childencyclopedia.com/pages/PDF/ResilienceANG.pdf | |
dc.identifier.citation | Schlafman, V. (2010). Evolución de la creación plástica infantil: 3Etapa de
figuración esquemática. Recuperado el día 25 de marzo del 2012. Disponible
en: http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/0500/537.ASP | |
dc.identifier.citation | Shaffer, D. (2002). Psicología del desarrollo infancia y adolescencia. México:
International Thompson ediciones | |
dc.identifier.citation | Szechet, V. (2010). Características evolutivas: El niño de 6 años. Recuperado el día
25 de marzo del 2012. Disponible en:
http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/0500/535.ASP | |
dc.identifier.citation | Uriarte, J. D. (2006). Construir la resiliencia en la escuela. España: Revista de
Psicodidáctica. Recuperado el día 14 de febrero del 2012. Disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=17514747002 | |
dc.identifier.citation | Vasquez Borre, A., Brango Severiche, A. M., Pico Martinez, A. P., Puello
Paternostro, C. G., Oviedo Sierra, J., Castro Bonfante, L. A. (2010) Técnicas
de recolección de datos. Recuperado el día 19 de marzo del 2012. Disponible
en: http://www.slideshare.net/austinmi/tecnicas-de-recoleccion-de-datos | |
dc.identifier.citation | | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/16588 | |
dc.description.abstract | Actualmente los niños pasan la mayor parte del tiempo en las instituciones educativas propiciando que los docentes sean ese agente primordial que les brinda protección con su quehacer diario, por eso se hace imprescindible usar un método adecuado. En respuesta a ello, la presente investigación Ludoaprendizaje Como Camino De Resiliencia: Plan De Desarrollo Resiliente desarrolla la cuestión ¿cómo aporta la práctica educativa lúdica al desarrollo de habilidades resilientes en niños? a través de la ejecución de un plan basado en la lúdica para niños de 3 a 6 años de un jardín infantil del barrio Cedritos de Bogotá. Con éste, se consiguió que los infantes mantuvieran y reforzaran habilidades resilientes que les permitieran afrontar su adversidad inmediata y futura. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/16589 | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Educación preescolar -- Colombia | |
dc.subject | Articulación de la enseñanza | |
dc.subject | Planificación educativa | |
dc.title | Ludo aprendizaje como camino de resiliencia: Plan de desarrollo resiliente | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |