• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 16, Núm. 2 (2013)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 16, Núm. 2 (2013)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La formación doctoral: expectativas y retos desde el contexto colombiano

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/15070
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Garcés Prettel, Miguel Efren; Santoya-Montes, Yanín E.
Fecha
2013
Resumen
En este artículo se analizan aspectos esenciales de la formación doctoral aplicada alcontexto colombiano desde una perspectiva global. El análisis parte de la legislaciónnacional vigente, de referencias de expertos en el tema y de la experiencia logradaen programas de doctorado de la región Caribe colombiana. Dentro de los aspectos tratados se destaca que en su proceso de formación el doctorando requiere adquirir habilidades, bases éticas y conocimientos para desarrollar bien la investigacióncientífi ca evidenciada en una tesis doctoral rigurosa, relevante y de excelente nivel. Lograrlo implica fundamentar epistemológica y metodológicamente el objeto de estudio, desarrollar buena capacidad de análisis, articularse a redes científi cas y comunidadesacadémicas y, además, demostrar habilidades para la escritura científi ca yla búsqueda de información empírica desde bases de datos especializadas.
 
The essential aspects of doctoral training applied to the Colombian context from a global perspective are examined in this article. The analysis is based on prevailing national legislation, references from experts on the topic, and the experience acquired through doctoral programs in the Caribbean region of Colombia. One issue of particular importance among those addressed is that the doctoral training process implies acquiring the skills, ethical basis and knowledge necessary to effectively develop scientific research evidenced in a rigorous and relevant doctoral thesis of excellent quality. Doing so involves establishing an epistemological and methodological basis for the topic under consideration, developing a good capacity for analysis, articulating scientific and academic networks, and demonstrating a certain skill for scientific writing and the search for empirical information in specialized databases
 
Palabras clave
Grado de doctor
Colombia
Enseñanza superior
Tesis
Educación
Doctoral degrees
Colombia
higher education
theses
education
Ubicación
Educación y Educadores; Vol 16, No 2 (2013) p. 283-294
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 16, Núm. 2 (2013) [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.