• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 15, Núm. 1 (2012)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 15, Núm. 1 (2012)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Cómo mejorar la capacidad inferencial en estudiantes universitarios

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (177.7Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/15022
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Cisneros-Estupiñán, Mireya; Olave-Arias, Giohanny; Rojas-García, Ilene
Fecha
2012
Resumen
La investigación titulada “Mejoramiento de la capacidad inferencial en estudiantes universitarios” se propuso diseñar estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora de textos académicos entre estudiantes. Se trabajó bajo la modalidad de proyecto factible, con intervención de pilotajes en la fase de desarrollo. El principal hallazgo es la propuesta estructurada, gradual y adaptable de un programa de entre- namiento en lectura comprensiva para los programas universitarios y sus cursos de alfabetización académica.  
 
The study entitled "Improving the Inferential Ability of College Students" was intended to design educational strategies to develop students' reading comprehension with respect to academic texts. It was set up as a feasible project with pilot intervention in the developmental stage. The main finding centers on a gradual and adaptable structured proposal for a comprehensive reading training program for university curricula and university courses in academic literacy.
 
A pesquisa intitulada "Melhoramento da capacidade inferencial em estudantes universitários" prop�s desenhar estratégias didáticas para desenvolver a compreensão leitora de textos acadêmicos entre estudantes. Trabalhou-se sob a modalidade de projeto factível, com intervenção de pilotagens na fase de desenvolvimento. O principal descobrimento foi a proposta estruturada, gradual e adaptável de um programa de treinamento em leitura compreensiva para os programas universitários e seus cursos de alfabetização acadêmica.
 
Palabras clave
Enseñanza superior
Programa de alfabetización
Taller educativo
Educación superior
Materias de enseñanza técnica y profesional
Inferencia
Higher education
literacy program
educational workshop
technical and professional education materials
inference
Ubicación
Educación y Educadores; Vol 15, No 1 (2012) p. 45-61
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 15, Núm. 1 (2012) [7]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.