• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 15, Núm. 1 (2012)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 15, Núm. 1 (2012)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Currículo y construcción de identidad en contextos indígenas chilenos

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (177.7Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/15012
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Turra-Díaz, Omar Rolando
Fecha
2012
Resumen
En este artículo se presentan los resultados de una investigación que tuvo como propósito indagar en la producción y definición curricular del sector de aprendizaje Historia y Ciencias Sociales en un contexto indígena intercultural (Provincia de Arauco-Chile). Con base en un estudio empírico-documental se examina la efectiva incorporación de saberes culturales mapuche en los contenidos escolares del sector de aprendizaje a partir de la declaración de reconocimiento de la diversidad cultural y la promoción de la afirmación identitaria propuesta por los principios orientadores del diseño curricular que surgió con la reforma educativa de finales de los años noventa en Chile. Los resultados demuestran que las comunidades docentes en contexto indígena intercultural no han diseñado programas de estudios propios que incorporen la cultura de referencia de los educandos indígenas-mapuche en sus procesos pedagógicos; por el contrario, implementan en plenitud los programas de estudios ministeriales que consideran escasamente las formas culturales mapuche en su propuesta curricular.
 
The results of a study on the construction and definition of curricula for education in history and social sciences in an intercultural indigenous context (Arauco Province,Chile) are presented in this article. The effective incorporation of Mapuche cultural knowledge into school curricula was examined through an empirical-documentary study founded on the declaration of recognition of cultural diversity and the promotion of identity affirmation proposed in the principle guidelines to curriculum design that emerged from the educational reform in Chile at the end of the nineties. The results show educational communities in intercultural indigenous contexts have yet to design curricula of their own that incorporate the culture of indigenous-Mapuche students in their learning processes. On the contrary, they fully implement the ministry ́s syllabuses, which give little if any consideration to the Mapuche culture in the proposed curri
 
Palabras clave
Política educativa
Diseño curricular
Enseñanza de la historia
Identidad étnica
Diversidad cultural
Cultura mapuche
Educational policy
curriculum design
teaching history
ethnic identity
cultural diversity
Mapuche culture
Ubicación
Educación y Educadores; Vol 15, No 1 (2012) p. 81-95
Lugar
Provincia de Arauco-Chile
fines década de los noventa s.XX y primera década del presente siglo
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 15, Núm. 1 (2012) [7]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.