• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 13, Núm. 3 (2010)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 13, Núm. 3 (2010)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La formación de los profesores universitarios: una asignatura pendiente de la universidad colombiana

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (8.959Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14996
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
DOI: 10.5294/edu.2010.13.3.6
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Parra Moreno, Ciro Hernando; Ecima Sánchez, Inés; Gómez Becerra, María Patricia; Almenárez Moreno, Fanny Teresa
Fecha
2010
Resumen
El artículo presenta los resultados de una investigación realizada a nivel nacional, acerca de las estructuras, métodos, estrategias y procedimientos de las rutas de formación de los profesores universitarios en las universidades privadas colombianas. El objetivo del trabajo es el de conocer cómo están formando las universidades privadas a sus profesores y proponer criterios y lineamientos generales para el diseño de rutas de formación docente. La investigación es de carácter descriptivo-explicativo, con enfoque cualitativo. Fue realizada en 44 universidades colombianas. Las conclusiones muestran que hay una aceptación generalizada de que la calidad docente es un factor determinante para el reconocimiento de la calidad institucional; no obstante, esto no se refleja adecuadamente en el nivel de la micropolítica de la institución, pues son insuficientes y no del todo pertinentes las rutas de formación docente. Esto nos permite afirmar que la formación de sus propios profesores es una tarea todavía pendiente en la universidad privada colombiana.
 
This article presents the results of a nationwide study on the structures, methods, strategies and procedures involved in the different approaches to training college professors at Colombian institutions of higher education. The objective is to know how private universities prepare their teachers and to propose general criteria and guidelines for the design of teacher-training curricula. The study is descriptive-explanatory in nature and takes a qualitative approach. It was conducted at 44 Colombian colleges and universities. The findings show a generalized acceptance of the belief that the quality of the teaching staff is a determining factor in the recognition afforded to colleges and universities in terms of the quality of the education they provide. However, this is not reflected adequately at the micro-policy level of these institutions. The policies are insufficient and not all of them pertain to the way teachers are trained. Accordingly, the conclusion is that training their own teachers is a pending task for private universities in Colombia.
 
Palabras clave
Formación de profesores
Educación superior
Universidad privada
Calidad de la educación
Colombia
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 13, No 3 (2010) p. 421-452
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 13, Núm. 3 (2010) [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.