• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 12, Núm. 2 (2009)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 12, Núm. 2 (2009)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

El saber sabio y el saber enseñado: un problema para la didáctica universitaria

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (8.203Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14953
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Grisales Franco, Lina María; González Agudelo, Elvia María
Fecha
2009
Resumen
En este artículo se plantea un problema actual de la didáctica universitaria. Tradicionalmente, el ejercicio del docente universitario ha estado fundamentado en la transmisión de un contenido, es decir, de un saber sabio, en donde predomina la formación profesional y científica de los profesores. Esta situación está avalada desde el siglo XVII con Comenio. No obstante, otras posturas surgidas a través de la historia, como la de Giroux, Zabalza, Álvarez y Litwin, expresan que la práctica profesional docente a nivel universitario implica no solo un conocimiento científico sobre un saber específico, sino también un conocimiento en didáctica, el cual se manifiesta en el método de enseñanza o saber enseñado. Estos planteamientos –en apariencia opuestos–, cuando son tratados por separado en el contexto de las prácticas de enseñanza, se convierten en un problema para la didáctica universitaria. Sin embargo, con los aportes de Chevallard y Klafki este problema se abre camino a la solución, en tanto se piensa en la traducción de conocimientos como una manera de integrar los contenidos del saber y los métodos de enseñanza en las prácticas docentes del profesor universitario. Así, la didáctica universitaria se concibe de una nueva forma.
 
The article looks at a current problem for university didactics. Traditionally, teaching at the university level has been based on the transmission of content; that is, wisdom in which the professional and scientific training of the professor predominates. This situation has been endorsed since the 17th century with the pedagogy of Comenius. However, other positions have emerged during the course of history, such as that of Giroux, Zabalza, Álvarez and Litwin, who claim that professional teaching practice at the university level implies not only scientific knowledge of a specific field, but an understanding of didactics, which is manifest in the teaching method or learned knowledge. These seemingly opposite approaches, when addressed separately in the context of teaching practices, become a problem for university didactics. However, with the contributions of Chevallard and Klafki, this problem opens the way for a solution, insofar as the translation of knowledge is viewed as a way to combine the contents of knowledge with teaching methods in the teaching practices of university professors, thereby casting university didactics in a new light.
 
Palabras clave
Profesor universitario
Educación superior
Método de enseñanza
Gestión del conocimiento
University teacher
higher education
didactics
teaching method
knowledge management
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 12, No 2 (2009) p. 77-96
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 12, Núm. 2 (2009) [10]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.