• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 12, Núm. 2 (2009)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 12, Núm. 2 (2009)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Concepciones de enseñanza y su relación con las prácticas docentes: un estudio con profesores universitarios

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (8.203Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14939
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
De Vincenzi, Ariana
Fecha
2009
Resumen
El presente trabajo se centra en el análisis de dos dimensiones esenciales para el estudio de la enseñanza universitaria: las actuaciones docentes en el aula y el pensamiento de los profesores sobre la enseñanza. Desde la década de los 70 hasta la actualidad, ambos temas han sido objeto de investigación a través de diversas metodologías. Los modelos conceptuales que subyacen a los diferentes enfoques que analizan la complejidad de la vida en el aula han evolucionado en mayores niveles de profundidad y extensión: desde la mirada de la racionalidad técnica, que pretende explicar las prácticas docentes mediante la verificación de patrones de conducta esperables ante situaciones regulares en el aula, hasta una mirada constructivista, que admite la singularidad y complejidad de la clase.La investigación se desarrolla entre los años 2006 y 2007, en una universidad privada de Argentina, y su objetivo es estudiar las prácticas y concepciones sobre la enseñanza que poseen 25 profesores universitarios de la carrera de medicina. Para la recolección de la información se empleó una ficha de observación de clases semiestructurada y un inventario atribucional de teorías implícitas del profesorado sobre la enseñanza, elaborado por Rodrigo, Rodríguez y Marrero. Finalmente, se estudió la relación entre las prácticas docentes observadas y las concepciones de enseñanza seleccionadas.
 
The focus of this work is on analyzing two dimensions that are fundamental to a study of university teaching: how teachers act in the classroom and how they view teaching. Since the 1970s, both topics have been the object of research developed through a variety of methods. The conceptual models underlying the different approaches used to analyze the complexity of classroom life have evolved to greater levels of depth and scope: from the technical rationality approach, which tries to explain teaching practices through verification of the behavior patterns anticipated in response to regular classroom situations, to a constructivist approach that acknowledges the singularity and complexity of the classroom. The study was conducted between 2006 and 2007, at a private university in Argentina, to examine the teaching practices and concepts of 25 university professors in the field of medicine. The information was collected with a semi-structured class observation chart and an attributional inventory of teaching theories implicit in the faculty, designed by Rodrigo, Rodríguez and Marrero. The relationship between the teaching practices observed and the selected teaching concepts was examined as well.
 
Palabras clave
Educación superior
Enseñanza
Prácticas pedagógicas
Comportamiento del docente
Modelo educativo
Higher education
teaching practices
teacher’s behavior
educational model
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 12, No 2 (2009) p. 97-101
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 12, Núm. 2 (2009) [10]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.