• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 12, Núm. 1 (2009)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 12, Núm. 1 (2009)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Identidad personal y profesional de los docentes de preescolar en el distrito de Santa Marta

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (14.43Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14933
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Mieles-Barrera, María Dilia; Henríquez Linero, Iliana Margarita; Sánchez-Castellón, Ligia María
Fecha
2009
Resumen
El artículo presenta la investigación desarrollada por el Grupo de Investigación en Educación Infantil de la Universidaddel Magdalena, en Santa Marta, Colombia. Los objetivos de la investigación fueron: generar entre los participantes procesos de reflexión y reconocimiento sobre los aspectos que los caracterizan, a nivel personal y profesional; explorar la percepción que sobre ellos tienen los demás docentes, directivos docentes y los padres de familia, e indagar por lasexpectativas que tienen todos estos actores sobre lo que debería ser la educación de los niños y niñas preescolares.Los principales hallazgos dan cuenta de una identidad personal, caracterizada por: sentido de pertenencia a la culturacaribe, religiosidad, alta valoración de la unidad familiar, capacidad de autocrítica y presencia de temores. En la dimensión profesional se destacan la apertura al cambio, la disposición para el trabajo en equipo, la recursividad y la falta de cualificación y actualización. En general, la población participante en la investigación considera que la educación preescolar es poco valorada en el ámbito de las políticas públicas en educación, y que se requieren cambios fundamentales en el sentido y orientación de este nivel educativo.
 
This article presents a study done by the Research Group on Early Childhood Education at the Universidad de Magdalena in Santa Marta, Colombia. The study was designed to prompt reflection and recognition among the participants on the aspects that characterize them at a personal and professionallevel, to explore how they are perceived by other teachers, teaching directors and parents, and to delve into the expectations all these actors have with in terms of what preschool education should be.The main findings reflect a personal identity characterized by a sense of belonging to the Caribbean culture, religiousness, a high regard for family unity, the capacity for self-critique and the presence of certain fears. As for the professional aspect, the more outstanding characteristics include a receptiveness to change, a willingness to work as part of a team, resourcefulness and lack of certification and refresher training. For the most part, those who participated in the study find that preschool education is undervalued in the realm of public policy on education, and believe that fundamental changes are in order with respect to the meaning and orientation of education at this level.
 
Palabras clave
Identidad docente
Formación de docentes
Colombia
Investigación pedagógica
Teacher identity
Teacher education
Educational research
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 12, No 1 (2009) p. 43-59
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 12, Núm. 1 (2009) [7]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.