• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 2 (2008)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 2 (2008)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

El escrito científico en la universidad: propuesta de estrategias pedagógicas

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (13.35Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14919
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Briceño Moreno, María de los Angeles
Fecha
2008
Resumen
El artículo presenta un modelo para el impulso de la cultura escrita en la Universidad, en el cual se incluyen conocimientos significativos para el desarrollo de capacidades efectivas en la identificación de problemas y soluciones. El proceso pedagógico fue probado en diferentes asignaturas de pregrado y postgrado, de cuatro universidades del país, tanto públicas como privadas. El problema planteado fue: ¿cuál es el proceso de aprendizaje y las estrategias pedagógicas que permiten generar en los estudiantes universitarios una cultura del escrito investigativo de carácter científico? Los resultados del proceso pedagógico descrito dan cuenta de 27 planes de negocio diseñados a nivel de pregrado en la Universidad de La Sabana, 25 planes de negocio en la Universidad Nacional, cuatro documentos en forma de artículo en la Universidad Externado de Colombia, cuatro a nivel de postgrado en la Universidad de La Sabana, y cinco artículos en la Universidad de Nariño, también a nivel de postgrado. Estos resultados soportan la validez de las herramientas diseñadas, así como de las estrategias pedagógicas y del proceso de enseñanza-aprendizaje que orienta el trabajo docente, en pro de la cultura escrita universitaria.
 
The article introduces a model to encourage a written culture at the university level, which includes meaningful knowledge to develop the effective capacity to identify and solve problems. The learning process was tested in several undergraduate and postgraduate courses at four universities in Colombia, both public and private. The question was: What learning process and educational strategies help to foster a written culture of a scientific investigative nature among university students? The results of the learning process described in the article include 27 business plans designed at the undergraduate level at the Universidad de La Sabana, 25 business plans at the Universidad Nacional, four documents in article form at the Universidad Externado de Colombia, four at the postgraduate level at the Universidad de La Sabana, and five articles at the Universidad de Nariño, also at the postgraduate level. These results support the validity of the tools that were designed, as well as the educational strategies and the teaching-learning process that guides the work of teachers on behalf of a written culture at the university level.
 
Palabras clave
Educación universitaria
Estrategias pedagógicas
Enseñanza científica superior
Desarrollo de competencias
University education
teaching strategies
teaching science
higher education
development of competence
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 11, No 2 (2008) p. 107-118
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 2 (2008) [13]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.