• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 09, Núm. 1 (2006)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 09, Núm. 1 (2006)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Educación, lenguaje y realidad Una propuesta socrática frente al nihilismo

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (24.53Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14792
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Barrio Maestre, José María
Fecha
2006
Resumen
El trabajo trata de poner de relieve la imposibilidad de educar desde el escepticismo nihilista que despacha la contracultura dominante en Europa hoy, la necesidad de replantear las bases de la educación como socialización y la necesidad de un cambio cultural. Se ensaya la conexión entre Filosofía y Pedagogía ya desde el socratismo como clave para entender la educación como una introducción a la realidad y el papel fundamental que en ella tiene el lenguaje significativo.
 
This paper highlights the impossibility of educating on the basis of the nihilist scepticism conveyed by the prevailing counter-culture in present- day Europe, the need to restate the bases of education as socialization and the need for cultural change. It examines the connection between Philosophy and Pedagogy existing since Socrates’ time as a clue to understand education as an introduction to reality and the role it plays in meaningful language.
 
Palabras clave
Teoría de la educación
Filosofía la educación
Pedagogía
Mayéutica
Lenguaje significativo
Theory of education
philosophy of education
pedagogy
majeutics
meaningful language
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 9, No 1 (2006) p. 56-72
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 09, Núm. 1 (2006) [10]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.