dc.contributor.advisor | Sánchez Sierra, Sandra Isabel | |
dc.contributor.author | Gómez Araujo, Beatriz Helena | |
dc.date.accessioned | 2012-03-13T19:26:27Z | |
dc.date.available | 2012-03-13T19:26:27Z | |
dc.date.issued | 2012-03-13 | |
dc.identifier.citation | ARGUELLO, Antonio, “Competencia laboral y educación basada en normas de
competencia”, compilación 1996. | |
dc.identifier.citation | CABRERA, Enrique. “Aspectos fundamentales en la elaboración de los objetivos
de enseñanza”. Biblioteca Virtual en salud.2001
<www.bvs.sld.cu/revistas/ems/vol16_4_02/ems08402.htm> | |
dc.identifier.citation | CALVO, VERDÚ Miguel “Introducción a la metodología didáctica”, 2006. | |
dc.identifier.citation | CASTILLO SÁNCHEZ, Mauricio, “Guía para la formulación de proyectos”, editorial
Magisterio. 2004 | |
dc.identifier.citation | CORREA DE MOLINA, Cecilia. “Aprender y enseñar en el siglo XXI”. Bogotá.
Cooperativa editorial magisterio. 1999. | |
dc.identifier.citation | FERREIRA, Horacio A. “La Evaluación Institucional en Iberoamérica:
Aproximación a la construcción de un estado de la cuestión”.2006 | |
dc.identifier.citation | GUTIERREZ, Oscar B; NUT-ULA. Tendencias en la evaluación de los ... Revista
de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. Mérida-Venezuela. ISSN 1316-
9505. Enero-Diciembre. Nº 9 (2004) | |
dc.identifier.citation | D. LAFOURCADE, Pedro. “Evaluación de los aprendizajes”, editorial Cincel, 1979. | |
dc.identifier.citation | LIC. CICARELLI, María Cristina. “Enseñar para comprender: El rol del docente”.
Psicopedagogía.com. <www.psicopedagogia.com/rol-docente> | |
dc.identifier.citation | RESEÑA HISTORICA DE LA POLICIA NACIONAL”, Doctrina y organización
policial, enciclopedia Ibáñez, 1998 | |
dc.identifier.citation | SARMIENTO CASTRO, Alberto. “Evaluación, Autoevaluación y Coevaluación de
los profesores universitarios Mitos y Creencias”. 2003 | |
dc.identifier.citation | VILLANUEVA, Álvaro. “Ley general de educación articulación con la ley 715”,
Editorial magisterio. 2004. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/1391 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo, buscar las causas que generaban bajas calificaciones en la asignatura de derechos humanos y la aplicación de estrategias que permitieran al docente subsanar la problemática. La metodología empleada fue la investigación-acción en el aula, en la cual se realizó trabajo de observación y análisis en la Escuela de Policía Simón Bolívar de Tuluá; escogiendo como categorías de análisis la participación y disposición de los estudiantes en clase, la disciplina, los problemas de aprendizaje y la pedagogía desarrollada por la docente. Para la recolección de datos se revisaron documentos, notas de campo y se aplicaron encuestas. Se logró mejorar la práctica pedagógica con la aplicación de diferentes metodologías en el proceso de enseñanza y evaluaciónEspecialización en pedagogía e investigación en el aula | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.subject | Rendimiento académico bajo-Toma de decisiones | es_CO |
dc.subject | Métodos de enseñanza | es_CO |
dc.subject | Educación para los derechos humanos | es_CO |
dc.title | Aplicación de estrategias para el mejoramiento de las bajas calificaciones en las evaluaciones de la asignatura de derechos humanos en la escuela de policía | es_CO |