• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas (EICEA)​
  • Especialización en Finanzas y Mercado de Capitales
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas (EICEA)​
  • Especialización en Finanzas y Mercado de Capitales
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Análisis de la posible existencia de una burbuja inmobiliaria en la ciudad de Bogotá

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (1.502Mb)Visualizar
[PDF]Ver resumen (127.6Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/12854
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Barriga Murcia, Liliana María; Martínez Gómez, John Jairo
Asesor/es
Vernazza Páez, Álvaro Andrés
Fecha
2015-01-15
Resumen
El fenómeno de crecimiento desproporcionado en los precios de la vivienda en estratos altos en Bogotá, nos hace pensar en la experiencia a nivel internacional en la que se vieron consecuencias económicas profundas, cuando a dicho crecimiento, se sumaron aumentos importantes en el crédito a los hogares y en los niveles de apalancamiento en las entidades financieras, sin un estudio juicioso sobre la verdadera capacidad de pago de dichos deudores. Según algunos autores se describe así la cronología de una burbuja en un activo financiero: “… es una situación temporal en la cual los precios de los activos se elevan más allá de cualquier valoración fundamental realista. En tal situación, el público cree que el nivel actual de precios se justifica porque la probabilidad de que éste sea más elevado mañana es alta. Si esta creencia se generaliza como para que un número significativo de personas se decidan a comprar el activo a precios inflados, los precios seguirán subiendo. Una vez iniciada, esta reacción es auto-sostenible, y el fenómeno es totalmente psicológico. Cuando el grupo de compradores se agota y el volumen de demanda disminuye, el aumento de precios se estanca y la percepción de aumentos futuros desaparece. Cuando los compradores potenciales restantes ya no creen en futuros aumentos, el principal factor de motivación para la compra ya no existe y los precios comienzan a caer
Palabras clave
Bienes raíces -- Precios -- Bogotá, Colombia
Compraventa de bienes raíces -- Bogotá, Colombia
Vivienda -- Precios -- Bogotá, Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Finanzas y Mercado de Capitales [79]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.