Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVernazza Páez, Álvaro Andrés
dc.contributor.authorGutiérrez Cubillos, Diego Fernando
dc.date.accessioned2014-12-17T22:13:43Z
dc.date.available2014-12-17T22:13:43Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014-12-17
dc.identifier.citationBeltrán R. A. Y lozano, j. (2008). Clasificacion y caracterizacion de empresas de familia y del sector del plástico en la ciudad de bogotá. Bogotá: universidad de la salle.
dc.identifier.citationBhagwati, J. (2004). En defensa de la globalización. In j. Hagwati, en defensa de la globalización. New york: oxford university.
dc.identifier.citationGaravito", E. C.-". (2007). Protocolo cursos de procesos de manufactura. Bogotá: escuela colombiana de ingieneria.
dc.identifier.citationNegocios, C. V. (2014, 06 26). Http://www.centrovirtualdenegocios.com/. Retrieved 2014, from cvn
dc.identifier.citationPlasticos, A. C. (2014). Crecimiento del sector del plastico en colombia. Retrieved from www.acoplasticos.org.
dc.identifier.citationQuiminet. (2008, 04 10). Www.quiminet.com. (quiminet, ed.) Retrieved from http://www.quiminet.com
dc.identifier.citationSerna, G. Y. (2005). La empresa familia estrategis y herramientas para su sostenibilidad y crecimiento. Bogota: temis.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/12792
dc.description58 Páginas.
dc.description.abstractActualmente el sector industrial del plástico en Colombia presenta algunas dificultades con respecto al costo-beneficio de la materia prima. Es por esto que la presente investigación se realiza con el fin de evaluar las alternativas de adquisición de ésta en los mercados nacionales e internacionales, con el fin de determinar la mejor opción en la reducción de los costos de producción para la empresa Empaques Flexibles del Huila - Flexiempaques. A nivel nacional el principal productor del polietileno es Ecopetrol, lo que permitiría tener con gran facilidad y menores costos este insumo, sin embargo este comportamiento no se da por las innumerables limitaciones y dificultades de acceso que imparte esta compañía a las empresas que quieren tener relación comercial directa con la misma. Lo que conlleva a que los pequeños empresarios busquen diferentes distribuidores para abastecer de este recurso a un mayor costo.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectMaterias primas -- Empresas -- Colombia
dc.subjectAdministración de la producción -- Empresas -- Colombia
dc.subjectPlanificación estratégica -- Empresas -- Colombia
dc.titleEvaluación de las alternativas de adquisición de materia prima a nivel nacional e internacional para mejorar los costos de producción de flexiempaques del Huilaes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Finanzas y Negocios Internacionales.
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local260080
dc.identifier.localTE07052
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.creator.degreeEspecialista en Finanzas y Negocios Internacionales.


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem