Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias para el mejoramiento pedagógico de los alumnos con limitaciones auditivas del Liceo Divino Jesús, de Bogotá D.C.
dc.contributor.author | Botero Ramos, Mónica Viviana | |
dc.date.accessioned | 2012-02-20T19:33:56Z | |
dc.date.available | 2012-02-20T19:33:56Z | |
dc.date.created | 2002 | |
dc.date.issued | 2012-02-20 | |
dc.identifier.citation | INSOR, Agenda dialéctica, pagina 13. | |
dc.identifier.citation | CADEL, Reporte a junio de 2001. | |
dc.identifier.citation | TERRY. Faw. psicología del niño, serie de compendios SCHAUM. Colombia 1997. McGraw Hill. Pag 24. | |
dc.identifier.citation | L.D.N.J. Manual de convivencia, pag. 3 | |
dc.identifier.citation | Ibid, pag. 4 | |
dc.identifier.citation | Op. Cit. pagina 8 | |
dc.identifier.citation | MENESES DE OROZCO, Alicia. La profesión de educar. Bogotá. Universidad de la Sabana. 1992. Página 17 | |
dc.identifier.citation | TERRY. Faw. psicología del niño, serie de compendios SCHAUM. Colombia 1997. McGraw Hill. Pag 24. | |
dc.identifier.citation | TEOLOGIA I, Compendio. Universidad de la Sabana. Bogotá | |
dc.identifier.citation | MARC, Monfort. Revista logotop. Pag 24 | |
dc.identifier.citation | Ibid pagina 41. | |
dc.identifier.citation | BERKOW Robert, dieciseisava edición del Manual Merck de Diagnostico y Terapia, pag 487 | |
dc.identifier.citation | LEWIS Vicky, “Desarrollo y déficit. 1ª edición, Barcelona, Paidos, pag 576 | |
dc.identifier.citation | SÉLLER, Helen. Aprendiendo a ver. Mac Graw Hill, USA. 1976, Pág 68 | |
dc.identifier.citation | PEREZ; G. Hector, Comunicación escrita. Aula abierta. Magisterio, pag. 69 | |
dc.identifier.citation | FAVER, Cailen, Psicología del sordomudo. Alfamaire. Pag 496 | |
dc.identifier.citation | TEJIENDO SUEÑOS; Revista de la red educativa, # 1 NOV 2000, PAG 19 | |
dc.identifier.citation | INSOR, Folleto de enseñanza y aprestamiento # 3 , pag, 4 | |
dc.identifier.citation | CARACK; Henili . Función de educar. Mac Graw Hill. Pag 65 | |
dc.identifier.citation | Documento de trabajo. Algunos fundamentos para la PEII. Universidad de la Sabana. Facultad de Educación . V semestre. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/1259 | |
dc.description | 116 páginas | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación realizado en esta tesis, trata primordialmente acerca de la problemática vivida en el plantel educativo, a nivel de integración de alumnos con limitaciones auditivas, y las deficiencias metodológicas que presentan los docentes de la institución, en las actividades desarrolladas para el proceso de enseñanza aprendizaje. Para lo cual fue necesario realizar un arduo reconocimiento y diagnóstico de la comunidad a tratar y analizar cada una de nociones, debilidades y fortalezas que éstas presenta, planteando estrategias que favorecen con la mejora de la calidad educativa y la integración a corto plazo de los alumnos con limitaciones auditivas. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Educación de sordomudos | es_CO |
dc.subject | Educación especial | es_CO |
dc.subject | Trastornos de la audición en niños | es_CO |
dc.subject | Psicología del aprendizaje | es_CO |
dc.title | Estrategias para el mejoramiento pedagógico de los alumnos con limitaciones auditivas del Liceo Divino Jesús, de Bogotá D.C. | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Pedagogía Infantil | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 86032 | |
dc.identifier.local | TE04707 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Licenciado en Pedagogía Infantil |