• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Incorporar la comunicación corporativa en la Fundación Misioneros Divina Redención San Felipe Neri (FUMDIR) para Posicionarla como una entidad prestadora de servicios sin ánimo de lucro a comunidades vulnerables

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (1.187Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/11477
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Rojas Martinez, Xiomara
Asesor/es
Gaviria de Botero, Lydda
Data
2014
Resumo
El presente trabajo monográfico da cuenta de una propuesta para diseñar un plan estratégico, aspecto vital de la cultura organizacional, que facilite la creación del Departamento de Comunicaciones en la Fundación Misioneros Divina Redención San Felipe Neri (FUMDIR), entidad sin ánimo de lucro dedicada a la atención de población vulnerable y diversamente hábil, mediante capacitación, rehabilitación integral, formación e inserción familiar en la Localidad Once de la ciudad de Bogotá. El estudio con un enfoque cualitativo y cuantitativo, se trabaja bajo la Investigación - Acción Participativa (IAP) que se enfoca en la identificación de las carencias y debilidades en comunicación de la Fundación y, a partir de éstas, contribuir a la creación de espacios de información, participación y opinión en materia de Comunicación Interna que como lo afirma Ritter, M. (2008) “…es a través de ella como las personas logran el entendimiento, la coordinación y la cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de las organizaciones” (p. 8); y proponer una gestión en Comunicación Externa integrando las técnicas disponibles para consolidar uno de los activos más valiosos del campo empresarial: el poder de la imagen corporativa, la credibilidad y la fiabilidad.
Palabras clave
Comunicación organizacional -- Colombia
Comunicación en administración -- Colombia
Fundaciones benéficas -- Comunicación organizacional -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Comunicación Social y Periodismo [521]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.