Mostrar el registro sencillo del ítem
La motivación como estrategia metodológica para la seguridad en la escritura de los textos en niños y en niñas de primer grado de básica primaria del colegio Champagnat de Bogotá D.C.
dc.contributor.advisor | Ariza Olarte, María Victoria | |
dc.contributor.author | Ciceri de Muriel, Teresita | |
dc.date.accessioned | 2014-04-02T22:36:53Z | |
dc.date.available | 2014-04-02T22:36:53Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.date.issued | 2014-04-02 | |
dc.identifier.citation | Aceña, María del Carmen. Herramientas de evalaucion en el aula. México, 2001 | |
dc.identifier.citation | Ahumada, Pedro. 2001. La evaluación en una concepción de aprendizaje Significativo. S.E. Ediciones Universitarias de Valparaíso. Chile. | |
dc.identifier.citation | Ausubel, Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo .2° Ed. Trillas México, (1983). | |
dc.identifier.citation | Alonso, J.): Orientación educativa. Teoría, evaluación e intervención. Madrid. Síntesis, 1995. | |
dc.identifier.citation | Álvarez De Mon, Cardona Soriano y Otros. Paradigmas del Liderazgo. IESE, Universidad de Navarra. McGraw-Hill. Madrid, 2001 | |
dc.identifier.citation | Bruner, J. (1978). El proceso mental del aprendizaje. Narcea, Madrid. | |
dc.identifier.citation | Carrasco y Basterretche, Técnicas y Recursos para motivar a los alumnos, 1997 | |
dc.identifier.citation | Carr y Kernmis (1988) Investigación -acción en la formación del profesorado. Bogotá, 2006 | |
dc.identifier.citation | DÍAZ Barriga Arceo, Frida y Hernández Rojas, Gerardo. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México, Ed. Mc. Graw Hill, 1998 | |
dc.identifier.citation | De Caso, A. M. & García, J. N. (2006).¡Qué está ocurriendo en la motivación para la escritura? Relación entre motivación y escritura. Estudios de Psicología. | |
dc.identifier.citation | Einstein, Albert. Creatividad y pensamiento divergente, 1983 | |
dc.identifier.citation | ESCAÑO, J.; GIL DE LA SERNA, M. (2000). “¿Favorecemos que nuestros hijos estén motivados por el trabajo del colegio? Cuestionario para padres y madres”. Aula de innovación | |
dc.identifier.citation | Fritjof, Capra. La trama de la vida. Barcelona: Editorial anagrama.1998 | |
dc.identifier.citation | García, Jesús .relación del conocimiento de la persona, de la tarea y de la estrategia en relación a la escritura con la coherencia y productividad de la composición escrita en niños/as con y sin dificultades de aprendizaje y/o bajo rendimiento ,España, 2001 | |
dc.identifier.citation | Gerardo W. Vilma y otros Innovación Educativa: perspectivas de la investigación y el magisterio. Editora Búho Santo Domingo República Dominicana. 2005 | |
dc.identifier.citation | Giroux, H, (1990). Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona: Paidós | |
dc.identifier.citation | González, relación entre Meta cognición y Motivación, 1993 | |
dc.identifier.citation | Hernández, Santiago, René Gastón. El éxito en tus estudios. Orientación del aprendizaje. 4ta., ed., 2da. Reimp. México, Ed. Trillas, 1991. | |
dc.identifier.citation | Horst, Schaub y Karl , Zenke . Diccionario Akal de pedagogía. España. 2001 | |
dc.identifier.citation | Ianfrancesco, G. La evaluación integral y del aprendizaje: Fundamentos y estrategias. Serie Escuela Transformadora. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. 2004 | |
dc.identifier.citation | Jazmín, Ramos, Aprendizaje Cooperativo. Estrategias, 2010 | |
dc.identifier.citation | Jaramillo Uribe, Juan Manuel (Thomas Kuhn. Santiago de Cali: Universidad del Valle,1997. | |
dc.identifier.citation | Klingler, c y g. vadillo : psicología cognitiva. Estrategias en la práctica docente. Mc Graw-hill, Mexico, 1997. | |
dc.identifier.citation | Latorre, A. Y E Rocabert: Psicología Escolar. Ámbitos de intervención. Promolibro. Valencia. 1997 | |
dc.identifier.citation | Not, Luis. Las pedagogías del conocimiento. Tr. Sergio René Madero. México, Ed. Fondo de Cultura Económico, 1983. | |
dc.identifier.citation | ORTIZ, Juan" Investigación Formativa, Currículo y Desarrollo del Pensamiento Base Para La Gestión de la Educación. En: Colombia,2010 | |
dc.identifier.citation | ORTIZ, Rocío "paradigmas de la investigación Revista Educación y Cultura. Revista Mallorquina de Pedagogía ,2001 | |
dc.identifier.citation | Porlán, R. (1997). Constructivismo y escuela. Sevilla, España: Diada | |
dc.identifier.citation | Sternberg, J. (1986). Las capacidades humanas: un enfoque desde el procesamiento de la información. Labor. Barcelona. | |
dc.identifier.citation | Stenhouse, Lawrence, 1998, La Investigación como base de la enseñanza. Ediciones Morata, S, L. Madrid España | |
dc.identifier.citation | VILMA, Gerardo y otros Innovación Educativa: perspectivas de la investigación y el magisterio. Editora Búho Santo Domingo República Dominicana. 2005 | |
dc.identifier.citation | Yurralde, Ernest La lúdica en el Aprendizaje, USA, 2001. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/10142 | |
dc.description | 90 Páginas. | |
dc.description.abstract | En segundo grado de Básica Primaria se ha detectado un problema de dificultad para escribir los textos que garantizan la calidad en la redacción; y por consiguiente, se constituirán en el fundamento del desarrollo de esta habilidad comunicativa. Se ha observado la necesidad de motivar a los estudiantes para que encuentren en la escritura no sólo lo lúdico, sino también la posibilidad de plasmar la riqueza de su conocimiento en el ambiente escolar y en del hogar. De ahí, partió la necesidad de investigar al interior del aula qué estrategias de motivación fortalecerían la escritura; para ello, se buscó las herramientas que permitirían llegar a los intereses del estudiante. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Redacción de reseñas de libros -- Colombia | |
dc.subject | Escritos infantiles -- Colombia | |
dc.subject | Educación básica -- Colombia | |
dc.title | La motivación como estrategia metodológica para la seguridad en la escritura de los textos en niños y en niñas de primer grado de básica primaria del colegio Champagnat de Bogotá D.C. | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Facultad de Educación | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 259149 | |
dc.identifier.local | TE06373 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Pedagogía e Investigación en el Aula |