• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Ensayo clínico aleatorizado de la comparación entre método de enseñanza tradicional versus escenario simulado para la adquisición de competencias en el reconocimiento de signos de enfermedad respiratoria aguda en niños y niñas entre 2 meses y 5 años de edad.

Thumbnail
Ver/
Diana del Socorro López ... (476.6Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9822
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
López Ramírez, Diana del Socorro; Obando Belalcázar, Evelyn Paola; Paredes Cañón, Ivón Andrea, dir.
Asesor/es
Hernández Rojas, Uriel
Fecha
2014-03-11
Resumen
La infección respiratoria aguda es un problema de salud pública en menores de 5 años, la detección temprana de dificultad respiratoria disminuye la mortalidad3, y por lo tanto su identificacion debe convertirse en un objetivo en la formación médica. Los métodos educativos pasivos manejan tasas de retención del 10-20% mientras que la simulación del 70%10. La simulación complementaria a la enseñanza tradicional podría constituirse en una herramienta para mejorar competencias clínicas en identificación de dificultad respiratoria. Objetivo: Comparación en estudiantes de medicina del método educativo tradicional versus simulado para reconocimiento de dificultad respiratoria en niños entre 2 meses y 5 años. Métodos: Ensayo clínico aleatorizado controlado para estudiantes de medicina de La Universidad de La Sabana; realización de clase magistral, aleatorización en dos grupos: A(n=12) (educación mediante charla magistral) y B(n=10) (escenario simulado), medición mediante lista de chequeo teórico-práctica estandarizada pre y postintervención. Resultados: Mediante prueba de Mann Withney Wilcoxon entre grupos A y B pre intervención mostró homogeneidad y en la evaluación post intervención no se encontró diferencia significativa ni en el desenlace primario ni secundario para ambos grupos. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/9823
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.